Evaluación comparativa del rendimiento en la obtención de alcaloides totales para los frutos verdes y rojos de Solanum pseudocapsicum L.
.
La especie vegetal Solanum pseudocapsicum L. (Solanacea), conocida comúnmente como "mirto", es una potencial fuente de estructuras funcionalizadas, que pueden ser empleadas en la obtención de fármacos esteroidales. En Colombia, no se han reportado estudios fitoquímicos de esta especie vegetal, que crece de forma silvestre en algunas regiones de nuestra geografía y, más aún, queda mucho por estudiar en cuanto al contenido de metabolitos secundarios, provenientes de esta planta. Tomando como base un método de extracción de carácter exploratorio, anteriormente evaluado para el género Solanum, se extrajeron de los frutos verdes y rojos de S. pseudocapsicum L. gli... Ver más
0123-4226
2619-2551
16
2013-06-30
215
222
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La especie vegetal Solanum pseudocapsicum L. (Solanacea), conocida comúnmente como "mirto", es una potencial fuente de estructuras funcionalizadas, que pueden ser empleadas en la obtención de fármacos esteroidales. En Colombia, no se han reportado estudios fitoquímicos de esta especie vegetal, que crece de forma silvestre en algunas regiones de nuestra geografía y, más aún, queda mucho por estudiar en cuanto al contenido de metabolitos secundarios, provenientes de esta planta. Tomando como base un método de extracción de carácter exploratorio, anteriormente evaluado para el género Solanum, se extrajeron de los frutos verdes y rojos de S. pseudocapsicum L. glicoalcaloides totales. Con el método utilizado, se obtuvo un rendimiento de 7,94g y 2,48g de glicoalcaloides totales por kg de fruto fresco para los frutos verdes y para los frutos rojos, respectivamente. El rendimiento obtenido es mayor al reportado en la India por Vijayan y colaboradores para esta especie vegetal. El precipitado obtenido de los frutos verdes fue hidrolizado y se pudo llegar a proponer la O-metilsolanocapsina, estructura dihidroderivada de la solanocapsina, como uno de los compuestos presentes.
|
---|---|
ISSN: | 0123-4226 |