Titulo:

Pruebas de germinación de semillas de forestales nativos de Córdoba, Colombia, en laboratorio y casa-malla
.

Sumario:

El objetivo del estudio fue evaluar la germinación de las semillas de cinco especies forestales nativas de Córdoba: Cedrela odorata, Cariniana pyriformis, Bombacopsis quinata, Anacardium excelsum y Schizolobium parahybum. El estudio, se realizó entre abril de 2013 y mayo de 2014, en el Laboratorio de fitomejoramiento de la Universidad de Córdoba. En cada uno de los dos ambientes de germinación: cámara germinativa y casamalla, se utilizó un diseño completamente al azar, con cinco especies forestales como tratamientos y cuatro repeticiones de 50 semillas cada una. Toda la semilla fue sumergida en agua destilada, a temperatura ambiente de 27°C, por 24 horas, antes de... Ver más

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

19

2016-12-31

307

315

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar la germinación de las semillas de cinco especies forestales nativas de Córdoba: Cedrela odorata, Cariniana pyriformis, Bombacopsis quinata, Anacardium excelsum y Schizolobium parahybum. El estudio, se realizó entre abril de 2013 y mayo de 2014, en el Laboratorio de fitomejoramiento de la Universidad de Córdoba. En cada uno de los dos ambientes de germinación: cámara germinativa y casamalla, se utilizó un diseño completamente al azar, con cinco especies forestales como tratamientos y cuatro repeticiones de 50 semillas cada una. Toda la semilla fue sumergida en agua destilada, a temperatura ambiente de 27°C, por 24 horas, antes de la siembra. Se estimaron y compararon las variables, porcentaje de germinación (PG), índice de velocidad de germinación (IVG), germinación diaria media (GDM), valor pico (VP) y valor de germinación (VG). Los resultados mostraron diferencias estadísticas entre especies e interacción especies por ambientes de germinación en el análisis combinado de varianza, para los parámetros fisiológicos de la germinación evaluados, a excepción del PG. Los valores de los parámetros de germinación fueron mayores en cámara de germinación, con incrementos entre el 48,2 y 124,2%, en GDM y VG, respectivamente. A. excelsum mostró las mayores diferencias entre especies en los dos ambientes de germinación en todos los parámetros germinativos, mientras que B. quinata presentó las menores diferencias. Se recomienda estimar los parámetros de germinación en cámara germinativa, en lugar de casa-malla, siempre que se disponga de este equipo.  
ISSN:0123-4226