El entorno de la ciudad, un asunto de relaciones. Caso Bogotá – Colombia
.
Las problemáticas mundiales exigen distintas formas de abordar sus soluciones, para lo cual, se requieren nuevos cambios de perspectiva, que permita relacionar la dinámica interna de la urbe con su entorno natural. El objetivo de esta investigación fue aportar algunos elementos para analizar la relación ciudad-entorno . Se diseñó una metodología basada en el análisis de relaciones, con enfoque de sistemas y se aplicaron encuestas sociales . Se logró identificar once relaciones entre los sistemas de objetos y de acciones y, además, proponer tres estrategias con gradualidad en el tiempo, conducentes a un acercamiento a la armonía entre la ciudad y su entorno.
0123-4226
2619-2551
21
2018-06-30
207
216
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_udca_revistau.d.c.aactualidad_divulgacioncientifica_94_article_679 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
El entorno de la ciudad, un asunto de relaciones. Caso Bogotá – Colombia The environment of the city, an issue of relations. Case Bogotá – Colombia Las problemáticas mundiales exigen distintas formas de abordar sus soluciones, para lo cual, se requieren nuevos cambios de perspectiva, que permita relacionar la dinámica interna de la urbe con su entorno natural. El objetivo de esta investigación fue aportar algunos elementos para analizar la relación ciudad-entorno . Se diseñó una metodología basada en el análisis de relaciones, con enfoque de sistemas y se aplicaron encuestas sociales . Se logró identificar once relaciones entre los sistemas de objetos y de acciones y, además, proponer tres estrategias con gradualidad en el tiempo, conducentes a un acercamiento a la armonía entre la ciudad y su entorno. The global problems demand different ways to approach their solutions, for which new changes of perspective are required, which allows to relate the internal dynamics of the city with its natural environment . The objective of this research was to provide some elements to analyze the city-environment relationship. A methodology based on relationship analysis was designed, with a systems approach and social surveys were applied . It was possible to identify eleven relations between the systems of objects and actions and, in addition, to propose three strategies with gradualness in time, leading to an approach to harmony between the city and its surroundings. Posada Arrubla, Adriana Olarte Riaño, José Ricardo Ciudad futura ciudad planificada gestión urbana Future city planned city urban management 21 1 Núm. 1 , Año 2018 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2018-06-30T00:00:00Z 2018-06-30T00:00:00Z 2018-06-30 application/pdf application/xml Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica 0123-4226 2619-2551 https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/679 10.31910/rudca.v21.n1.2018.679 https://doi.org/10.31910/rudca.v21.n1.2018.679 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 207 216 AGUADO, I .; BARRUTIA, J .M .; ECHEBARRIA, C . 2017. Anillos verdes: Algunas experiencias europeas . Bol . Asoc . Geógrafos Españoles . 73:33-60. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ . 2013 . Decreto 364. Por el cual se modifican excepcionalmente las normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D .C . 945p. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ . 2016 . Acuerdo 645. Por el cual se adopta el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas para Bogotá, D .C . 2016-2020 “Bogotá mejor para todos” . 80p. BOISIER, E.S. 2006. Algunas reflexiones para aproximarse al concepto de ciudad–región . Estudios Sociales (México) . 15(28):165-190. BUSTAMANTE, C .; JANS, M .; HIGUERAS, E . 2014 . El comportamiento del viento en la morfología urbana y su incidencia en el uso estancial del espacio público, Punta Arenas, Chile . Revista AUS . 15:28-33 . CAMAGNI, R .; GIBELLI, M .C .; RIGAMONTI, P . 2002 . Urban mobility and urban form: the social and envi- ronmental costs of different patterns of urban expan- sión . Ecological Economics . 40:199-216 . CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA . 2006 . Acuerdo 43 . Por el cual se establecen los objetivos de calidad del agua para la cuenca del río Bogotá a lograr en el año 2020 . 16p. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA . CAR . 2016 . Plan de acción cuatrienal CAR 2016-2019 . 343p. CONTRALORÍA DE BOGOTÁ, D .C . 2011 . Informe de auditoría gubernamental con enfoque integral – modalidad abreviada a los contratos suscritos en el marco de los planes de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas del Distrito Capital (Salitre, Fucha y Tunjuelo) . 42p. CRUZ, P .B . 2014 . Las relaciones entre sociedad, espacio y medio ambiente en las distintas conceptualizaciones de la ciudad . Estudios demográficos y urbanos (México) . 29(85):183-205. DANE . 2012 . Atlas Estadístico de Colombia, Tomo I: Demográfico . 173p. DESOGUS, G .; MISTRETTA, P . s .f . Metabolism . The rela- tionship between urban and rural contests .12p. DODMAN, D .; MCGRANAHAN, G .; DALAL-CLAYTON, B . 2013 . Integrating the environment in urban plan- ning and management . Key principles and approa- ches for cities in the 21st century . United Nations Environment Programme . Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED) . (Nairobi) . 84p. EUROPEAN UNION –EU- . 2011 . Cities of tomorrow Challenges, visions, ways forward . Luxembourg: Pu- blications Office of the European Union . 112p. FERNÁNDEZ, P .; DE LA VEGA, S . 2017 . ¿Lo rural en lo urbano? Localidades periurbanas en la zona metropo- litana del valle de México . EURE . 43(130):185-206. GAVIRIA, G .Z . 2009 . La expansión urbana sobre las pe- riferias rurales del entorno inmediato a la ciudad metropolitana . Revista Soluciones de Postgrado EIA (Colombia) . 3:63-74. GOOSSENS, M . 2018 . Ideas para la planeación de la ciudad futura . Bogotá 1917-1925 . Bitácora Urbano Territorial (Colombia) . 28(1):59-68. GORDILLO, B .F . 2005 . El hábitat: mutaciones en la ciu- dad y el territorio . Tabula Rasa (Colombia) . 3:137-149. HERNÁNDEZ, A .A . 2009 . Calidad de vida y medio am- biente urbano . indicadores locales de sostenibili- dad y calidad de vida urbana . Revista INVI (Chile) . 65(24):79-111. KARAKAYACI, Z . 2016 . The concept of urban sprawl and its causes . J . International Social Research (Turquía) . 9(45):815-818. KUZNECOVA, T .; ROMAGNOLIA, F .; ROCHASA, C . 2014 . Energy metabolism for resilient urban environment: a methodological approach. Procedia Econo- mics and Finance (United Kingdom) . 18:780-788. OLARTE, J .R .; POSADA, A . 2017 . Interacción ciu- dad-cuenca hidrográfica . Caso Bogotá Colombia . En: Domingues, P .M .; Morán, J .; Rea, O .; Parra, I . S .; Crozo, L . (eds) . Libro memorias del evento III Congreso de Ingeniería Ambiental, Forestal y Ecoturis- mo . Ed . CIDE (Ecuador) . p .45-59. OLIVEIRA, J .A .P .; DOLL, C .N .H; SIRI, J .; DREYFUS, M .; FARZANEH, H .; CAPON, A . 2015 . Urban governance and the systems approaches to health-environ- ment co-benefits in cities . Cad . Saúde Pública, Rio de Janeiro (Brasil) . 31:25-38. PEÑA, G .A . 1991 . Exploraciones arqueológicas en la cuen- ca media del río Bogotá . Banco de la República . 138p. POSADA A ., A .; PÁEZ Ch ., J .V . 2016 . Modelo de desarro- llo local para una zona de Bogotá-Colombia, relacionando la estructura ecológica principal y el proceso de expansión urbana. Rev . U .D .C .A Act . & Div . Cient . 19(2):445-455. POSADA, A . 2017 . Diseño de modelos prospectivos de ordenamiento territorial, utilizando SIG . Una propuesta metodológica . Rev . Topografía Azimut (Co- lombia) . 8:25-40. REPÚBLICA DE COLOMBIA . 2006 . Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca . Resolución 3194 . Por la cual se aprueba el plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del río Bogotá y se toman otras determinaciones. RINGROSE, D .R . 1997 . La ciudad y su entorno en la época moderna . Manuscrits (EE .UU .) 15:221-245. SANTOS M . 1996 . Metamorfosis del espacio habitado. Ed Oikos-Tauo . (España) . 38p . SOUSA, G .E . 2013 . El proceso de transformación ciudad-metrópoli: hacia una interpretación teórica . Rev . Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma Nuevo León (México). 7(7):11-29. SRINIVAS, H . 2003 . The Ecosystems Approach to Urban Environmental Management . Operationalizing the Cities as Sustainable Ecosystems (CASE) Initiative United Nations Environment Programme . First edition (Japan). 17p. UNIVERSIDAD DE MURCIA . s .f . Medio ambiente y teoría de sistemas . Disponible desde Internet en: http:// www .um .es/sabio/docs-cmsweb/materias-pau-bachillerato/tema_1_medio_ambiente_y_teorIa_de_ sistemas .pdf (con acceso 29/01/18) . WORLD ECONOMIC FORUM –WEF- . 2016 . Inspiring Future Cities & Urban Services Shaping the Future of Urban Development & Services Initiative (Switzerland) . 60p. https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/679/679 https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/679/1458 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica |
title |
El entorno de la ciudad, un asunto de relaciones. Caso Bogotá – Colombia |
spellingShingle |
El entorno de la ciudad, un asunto de relaciones. Caso Bogotá – Colombia Posada Arrubla, Adriana Olarte Riaño, José Ricardo Ciudad futura ciudad planificada gestión urbana Future city planned city urban management |
title_short |
El entorno de la ciudad, un asunto de relaciones. Caso Bogotá – Colombia |
title_full |
El entorno de la ciudad, un asunto de relaciones. Caso Bogotá – Colombia |
title_fullStr |
El entorno de la ciudad, un asunto de relaciones. Caso Bogotá – Colombia |
title_full_unstemmed |
El entorno de la ciudad, un asunto de relaciones. Caso Bogotá – Colombia |
title_sort |
el entorno de la ciudad, un asunto de relaciones. caso bogotá – colombia |
title_eng |
The environment of the city, an issue of relations. Case Bogotá – Colombia |
description |
Las problemáticas mundiales exigen distintas formas de abordar sus soluciones, para lo cual, se requieren nuevos cambios de perspectiva, que permita relacionar la dinámica interna de la urbe con su entorno natural. El objetivo de esta investigación fue aportar algunos elementos para analizar la relación ciudad-entorno . Se diseñó una metodología basada en el análisis de relaciones, con enfoque de sistemas y se aplicaron encuestas sociales . Se logró identificar once relaciones entre los sistemas de objetos y de acciones y, además, proponer tres estrategias con gradualidad en el tiempo, conducentes a un acercamiento a la armonía entre la ciudad y su entorno.
|
description_eng |
The global problems demand different ways to approach their solutions, for which new changes of perspective are required, which allows to relate the internal dynamics of the city with its natural environment . The objective of this research was to provide some elements to analyze the city-environment relationship. A methodology based on relationship analysis was designed, with a systems approach and social surveys were applied . It was possible to identify eleven relations between the systems of objects and actions and, in addition, to propose three strategies with gradualness in time, leading to an approach to harmony between the city and its surroundings.
|
author |
Posada Arrubla, Adriana Olarte Riaño, José Ricardo |
author_facet |
Posada Arrubla, Adriana Olarte Riaño, José Ricardo |
topicspa_str_mv |
Ciudad futura ciudad planificada gestión urbana |
topic |
Ciudad futura ciudad planificada gestión urbana Future city planned city urban management |
topic_facet |
Ciudad futura ciudad planificada gestión urbana Future city planned city urban management |
citationvolume |
21 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2018 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio |
publisher |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
ispartofjournal |
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica |
source |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/679 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
AGUADO, I .; BARRUTIA, J .M .; ECHEBARRIA, C . 2017. Anillos verdes: Algunas experiencias europeas . Bol . Asoc . Geógrafos Españoles . 73:33-60. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ . 2013 . Decreto 364. Por el cual se modifican excepcionalmente las normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D .C . 945p. ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ . 2016 . Acuerdo 645. Por el cual se adopta el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de obras públicas para Bogotá, D .C . 2016-2020 “Bogotá mejor para todos” . 80p. BOISIER, E.S. 2006. Algunas reflexiones para aproximarse al concepto de ciudad–región . Estudios Sociales (México) . 15(28):165-190. BUSTAMANTE, C .; JANS, M .; HIGUERAS, E . 2014 . El comportamiento del viento en la morfología urbana y su incidencia en el uso estancial del espacio público, Punta Arenas, Chile . Revista AUS . 15:28-33 . CAMAGNI, R .; GIBELLI, M .C .; RIGAMONTI, P . 2002 . Urban mobility and urban form: the social and envi- ronmental costs of different patterns of urban expan- sión . Ecological Economics . 40:199-216 . CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA . 2006 . Acuerdo 43 . Por el cual se establecen los objetivos de calidad del agua para la cuenca del río Bogotá a lograr en el año 2020 . 16p. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA . CAR . 2016 . Plan de acción cuatrienal CAR 2016-2019 . 343p. CONTRALORÍA DE BOGOTÁ, D .C . 2011 . Informe de auditoría gubernamental con enfoque integral – modalidad abreviada a los contratos suscritos en el marco de los planes de ordenamiento y manejo de cuencas hidrográficas del Distrito Capital (Salitre, Fucha y Tunjuelo) . 42p. CRUZ, P .B . 2014 . Las relaciones entre sociedad, espacio y medio ambiente en las distintas conceptualizaciones de la ciudad . Estudios demográficos y urbanos (México) . 29(85):183-205. DANE . 2012 . Atlas Estadístico de Colombia, Tomo I: Demográfico . 173p. DESOGUS, G .; MISTRETTA, P . s .f . Metabolism . The rela- tionship between urban and rural contests .12p. DODMAN, D .; MCGRANAHAN, G .; DALAL-CLAYTON, B . 2013 . Integrating the environment in urban plan- ning and management . Key principles and approa- ches for cities in the 21st century . United Nations Environment Programme . Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo (IIED) . (Nairobi) . 84p. EUROPEAN UNION –EU- . 2011 . Cities of tomorrow Challenges, visions, ways forward . Luxembourg: Pu- blications Office of the European Union . 112p. FERNÁNDEZ, P .; DE LA VEGA, S . 2017 . ¿Lo rural en lo urbano? Localidades periurbanas en la zona metropo- litana del valle de México . EURE . 43(130):185-206. GAVIRIA, G .Z . 2009 . La expansión urbana sobre las pe- riferias rurales del entorno inmediato a la ciudad metropolitana . Revista Soluciones de Postgrado EIA (Colombia) . 3:63-74. GOOSSENS, M . 2018 . Ideas para la planeación de la ciudad futura . Bogotá 1917-1925 . Bitácora Urbano Territorial (Colombia) . 28(1):59-68. GORDILLO, B .F . 2005 . El hábitat: mutaciones en la ciu- dad y el territorio . Tabula Rasa (Colombia) . 3:137-149. HERNÁNDEZ, A .A . 2009 . Calidad de vida y medio am- biente urbano . indicadores locales de sostenibili- dad y calidad de vida urbana . Revista INVI (Chile) . 65(24):79-111. KARAKAYACI, Z . 2016 . The concept of urban sprawl and its causes . J . International Social Research (Turquía) . 9(45):815-818. KUZNECOVA, T .; ROMAGNOLIA, F .; ROCHASA, C . 2014 . Energy metabolism for resilient urban environment: a methodological approach. Procedia Econo- mics and Finance (United Kingdom) . 18:780-788. OLARTE, J .R .; POSADA, A . 2017 . Interacción ciu- dad-cuenca hidrográfica . Caso Bogotá Colombia . En: Domingues, P .M .; Morán, J .; Rea, O .; Parra, I . S .; Crozo, L . (eds) . Libro memorias del evento III Congreso de Ingeniería Ambiental, Forestal y Ecoturis- mo . Ed . CIDE (Ecuador) . p .45-59. OLIVEIRA, J .A .P .; DOLL, C .N .H; SIRI, J .; DREYFUS, M .; FARZANEH, H .; CAPON, A . 2015 . Urban governance and the systems approaches to health-environ- ment co-benefits in cities . Cad . Saúde Pública, Rio de Janeiro (Brasil) . 31:25-38. PEÑA, G .A . 1991 . Exploraciones arqueológicas en la cuen- ca media del río Bogotá . Banco de la República . 138p. POSADA A ., A .; PÁEZ Ch ., J .V . 2016 . Modelo de desarro- llo local para una zona de Bogotá-Colombia, relacionando la estructura ecológica principal y el proceso de expansión urbana. Rev . U .D .C .A Act . & Div . Cient . 19(2):445-455. POSADA, A . 2017 . Diseño de modelos prospectivos de ordenamiento territorial, utilizando SIG . Una propuesta metodológica . Rev . Topografía Azimut (Co- lombia) . 8:25-40. REPÚBLICA DE COLOMBIA . 2006 . Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca . Resolución 3194 . Por la cual se aprueba el plan de ordenación y manejo de la cuenca hidrográfica del río Bogotá y se toman otras determinaciones. RINGROSE, D .R . 1997 . La ciudad y su entorno en la época moderna . Manuscrits (EE .UU .) 15:221-245. SANTOS M . 1996 . Metamorfosis del espacio habitado. Ed Oikos-Tauo . (España) . 38p . SOUSA, G .E . 2013 . El proceso de transformación ciudad-metrópoli: hacia una interpretación teórica . Rev . Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma Nuevo León (México). 7(7):11-29. SRINIVAS, H . 2003 . The Ecosystems Approach to Urban Environmental Management . Operationalizing the Cities as Sustainable Ecosystems (CASE) Initiative United Nations Environment Programme . First edition (Japan). 17p. UNIVERSIDAD DE MURCIA . s .f . Medio ambiente y teoría de sistemas . Disponible desde Internet en: http:// www .um .es/sabio/docs-cmsweb/materias-pau-bachillerato/tema_1_medio_ambiente_y_teorIa_de_ sistemas .pdf (con acceso 29/01/18) . WORLD ECONOMIC FORUM –WEF- . 2016 . Inspiring Future Cities & Urban Services Shaping the Future of Urban Development & Services Initiative (Switzerland) . 60p. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-06-30 |
date_accessioned |
2018-06-30T00:00:00Z |
date_available |
2018-06-30T00:00:00Z |
url |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/679 |
url_doi |
https://doi.org/10.31910/rudca.v21.n1.2018.679 |
issn |
0123-4226 |
eissn |
2619-2551 |
doi |
10.31910/rudca.v21.n1.2018.679 |
citationstartpage |
207 |
citationendpage |
216 |
url2_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/679/679 |
url4_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/679/1458 |
_version_ |
1811201141952741377 |