Percepción del estudiante de enfermería de la U.D.C.A frente a la formación por competencias y los resultados en las pruebas de evaluación
.
En Colombia la formación en la educación se ha reglamentado por competencias y es así que este texto hace referencia a la movilización de saberes y destrezas en diversas áreas que se combinan para resolver problemas y producir nuevos conocimientos. El objetivo fue identificar la percepción del estudiante de Enfermería frente a la formación por competencias, en los programas académicos del área profesional y la correlación existente con el resultado obtenido en los exámenes de calidad del estado (ECAES). Se realizó un estudio descriptivo correlacional y evaluativo en el que se aplicó un instrumento que midió la percepción del estudiante sobre su formación, los resultados de las notas finales de cada uno de los programas académicos de Cuidado... Ver más
0123-4226
2619-2551
11
2008-06-30
77
84
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_udca_revistau.d.c.aactualidad_divulgacioncientifica_94_article_604 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Percepción del estudiante de enfermería de la U.D.C.A frente a la formación por competencias y los resultados en las pruebas de evaluación Perception of U.D.C.A,S nursing students toward the formation by competitions and the results of evaluation tests En Colombia la formación en la educación se ha reglamentado por competencias y es así que este texto hace referencia a la movilización de saberes y destrezas en diversas áreas que se combinan para resolver problemas y producir nuevos conocimientos. El objetivo fue identificar la percepción del estudiante de Enfermería frente a la formación por competencias, en los programas académicos del área profesional y la correlación existente con el resultado obtenido en los exámenes de calidad del estado (ECAES). Se realizó un estudio descriptivo correlacional y evaluativo en el que se aplicó un instrumento que midió la percepción del estudiante sobre su formación, los resultados de las notas finales de cada uno de los programas académicos de Cuidado de Enfermería y los resultados del ECAES obtenidos por los estudiantes de último año. El análisis, arrojó una diferencia entre el promedio de percepción de los estudiantes sobre los logros alcanzados en los programas académicos y el promedio obtenido en la prueba de competencias, diseñada por ACOFAENICFES. Los estudiantes consideran estar preparados para enfrentar el mundo laboral, aunque en el examen de valoración, por competencias de la educación superior, el promedio no corresponde a la apreciación perceptiva de cumplimiento de logro. Se encontró una relación directamente proporcional entre el promedio general del estudiante y el puntaje de ECAES. Es así, como los estudiantes con altos promedios en la Facultad también mostraron altos puntajes en la prueba de estado. In Colombia the educational formation has been regulated by competitions and this context makes reference to the mobilization of knowledge and skills in diverse areas that are combined to solve problems and to produce new wisdom. The objective of this research was to identify the perception of the infirmary student, in front of the formation by competitions in the academic programs of the professional area and the existing correlation with the result obtained in the state qualification examinations (ECAES). A co relational and evaluative descriptive study, in which an instrument was applied that measured the perception of the student regarding its formation, the results of final notes of each of the academic programs denominated "Infirmary Care Taking" and the results of the ECAES obtained by the students of the last academic year. The data analysis showed differences between the average perception of the students about the grades reached within the Academic Programs and the average obtained in the test of competitions designed by ACOFAEN-ICFES. The students consider to be prepared to face the labour world, although in the examination of valuation by competitions of the higher education, the average obtained did not correspond to the perceptive valuation of fulfilment. A direct proportional relation between the general average of the students and the points of ECAES was found. Thus, students with high averages in the faculty also showed high points in the state qualification examination. Fandiño Osorio, Vilma Cenit Martínez Delgado, Lorena Percepción Enfermería Competencias Perception Infirmary Competitions 11 1 Núm. 1 , Año 2008 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2008-06-30T00:00:00Z 2008-06-30T00:00:00Z 2008-06-30 application/pdf text/html Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica 0123-4226 2619-2551 https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/604 10.31910/rudca.v11.n1.2008.604 https://doi.org/10.31910/rudca.v11.n1.2008.604 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 77 84 ACOFAEN. 2003. Proyecto exámenes de estado de la calidad de la educación superior ECAES (documento de partida). Bogotá D.C., 11 de Junio de 2003. p.1-26. 2. ACOFAEN. 2005. 2004 - 2006. La Regionalización, estrategia de participación Boletín informativo, Bogota Abril - Mayo de 2.005. CICARELLI, M. 2003, Actividades estrategias de enseñanza y aprendizaje, Editorial Tapa Blanca 1? ed., Barcelona. p. 208. 3. FACULTAD DE ENFERMERÍA. 2006. Documento comparativo de análisis de resultados de ECAES 2003 - 2007. Noviembre 2006. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. p.6. 4. LAFRANCESCO, G. 2004. Acreditación de los centros educativos, evaluación institucional. Edit. Magisterio, 19ed. Bogotá. p. 1-33. 5. MORENO, H. 2004. Hacia un currículo por competencias, ABC del educador. Ediciones SEM, Bogotá D.C., p. 71; 43. 6. REPÚBLICA DE COLOMBIA. 2007. Desarrollo de programas académicos de educación superior. Decreto 2566 de 2003. Ley General de Educación 115 febrero 8 de 1994. p. 475-498. https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/604/559 https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/604/560 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica |
title |
Percepción del estudiante de enfermería de la U.D.C.A frente a la formación por competencias y los resultados en las pruebas de evaluación |
spellingShingle |
Percepción del estudiante de enfermería de la U.D.C.A frente a la formación por competencias y los resultados en las pruebas de evaluación Fandiño Osorio, Vilma Cenit Martínez Delgado, Lorena Percepción Enfermería Competencias Perception Infirmary Competitions |
title_short |
Percepción del estudiante de enfermería de la U.D.C.A frente a la formación por competencias y los resultados en las pruebas de evaluación |
title_full |
Percepción del estudiante de enfermería de la U.D.C.A frente a la formación por competencias y los resultados en las pruebas de evaluación |
title_fullStr |
Percepción del estudiante de enfermería de la U.D.C.A frente a la formación por competencias y los resultados en las pruebas de evaluación |
title_full_unstemmed |
Percepción del estudiante de enfermería de la U.D.C.A frente a la formación por competencias y los resultados en las pruebas de evaluación |
title_sort |
percepción del estudiante de enfermería de la u.d.c.a frente a la formación por competencias y los resultados en las pruebas de evaluación |
title_eng |
Perception of U.D.C.A,S nursing students toward the formation by competitions and the results of evaluation tests |
description |
En Colombia la formación en la educación se ha reglamentado por competencias y es así que este texto hace referencia a la movilización de saberes y destrezas en diversas áreas que se combinan para resolver problemas y producir nuevos conocimientos. El objetivo fue identificar la percepción del estudiante de Enfermería frente a la formación por competencias, en los programas académicos del área profesional y la correlación existente con el resultado obtenido en los exámenes de calidad del estado (ECAES). Se realizó un estudio descriptivo correlacional y evaluativo en el que se aplicó un instrumento que midió la percepción del estudiante sobre su formación, los resultados de las notas finales de cada uno de los programas académicos de Cuidado de Enfermería y los resultados del ECAES obtenidos por los estudiantes de último año. El análisis, arrojó una diferencia entre el promedio de percepción de los estudiantes sobre los logros alcanzados en los programas académicos y el promedio obtenido en la prueba de competencias, diseñada por ACOFAENICFES. Los estudiantes consideran estar preparados para enfrentar el mundo laboral, aunque en el examen de valoración, por competencias de la educación superior, el promedio no corresponde a la apreciación perceptiva de cumplimiento de logro. Se encontró una relación directamente proporcional entre el promedio general del estudiante y el puntaje de ECAES. Es así, como los estudiantes con altos promedios en la Facultad también mostraron altos puntajes en la prueba de estado.
|
description_eng |
In Colombia the educational formation has been regulated by competitions and this context makes reference to the mobilization of knowledge and skills in diverse areas that are combined to solve problems and to produce new wisdom. The objective of this research was to identify the perception of the infirmary student, in front of the formation by competitions in the academic programs of the professional area and the existing correlation with the result obtained in the state qualification examinations (ECAES). A co relational and evaluative descriptive study, in which an instrument was applied that measured the perception of the student regarding its formation, the results of final notes of each of the academic programs denominated "Infirmary Care Taking" and the results of the ECAES obtained by the students of the last academic year. The data analysis showed differences between the average perception of the students about the grades reached within the Academic Programs and the average obtained in the test of competitions designed by ACOFAEN-ICFES. The students consider to be prepared to face the labour world, although in the examination of valuation by competitions of the higher education, the average obtained did not correspond to the perceptive valuation of fulfilment. A direct proportional relation between the general average of the students and the points of ECAES was found. Thus, students with high averages in the faculty also showed high points in the state qualification examination.
|
author |
Fandiño Osorio, Vilma Cenit Martínez Delgado, Lorena |
author_facet |
Fandiño Osorio, Vilma Cenit Martínez Delgado, Lorena |
topicspa_str_mv |
Percepción Enfermería Competencias |
topic |
Percepción Enfermería Competencias Perception Infirmary Competitions |
topic_facet |
Percepción Enfermería Competencias Perception Infirmary Competitions |
citationvolume |
11 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2008 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio |
publisher |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
ispartofjournal |
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica |
source |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/604 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ACOFAEN. 2003. Proyecto exámenes de estado de la calidad de la educación superior ECAES (documento de partida). Bogotá D.C., 11 de Junio de 2003. p.1-26. 2. ACOFAEN. 2005. 2004 - 2006. La Regionalización, estrategia de participación Boletín informativo, Bogota Abril - Mayo de 2.005. CICARELLI, M. 2003, Actividades estrategias de enseñanza y aprendizaje, Editorial Tapa Blanca 1? ed., Barcelona. p. 208. 3. FACULTAD DE ENFERMERÍA. 2006. Documento comparativo de análisis de resultados de ECAES 2003 - 2007. Noviembre 2006. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A. p.6. 4. LAFRANCESCO, G. 2004. Acreditación de los centros educativos, evaluación institucional. Edit. Magisterio, 19ed. Bogotá. p. 1-33. 5. MORENO, H. 2004. Hacia un currículo por competencias, ABC del educador. Ediciones SEM, Bogotá D.C., p. 71; 43. 6. REPÚBLICA DE COLOMBIA. 2007. Desarrollo de programas académicos de educación superior. Decreto 2566 de 2003. Ley General de Educación 115 febrero 8 de 1994. p. 475-498. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2008-06-30 |
date_accessioned |
2008-06-30T00:00:00Z |
date_available |
2008-06-30T00:00:00Z |
url |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/604 |
url_doi |
https://doi.org/10.31910/rudca.v11.n1.2008.604 |
issn |
0123-4226 |
eissn |
2619-2551 |
doi |
10.31910/rudca.v11.n1.2008.604 |
citationstartpage |
77 |
citationendpage |
84 |
url2_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/604/559 |
url3_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/604/560 |
_version_ |
1811201135510290432 |