Titulo:

Valoración nutricional del menor de cinco años y comprensión de indicaciones del cuidador que asiste a consulta con profesional entrenado en aiepi
.

Sumario:

En los países en desarrollo, la desnutrición es un problema de salud importante en la niñez. Aunque, no es registrada como causa básica de mortalidad, una proporción de las muertes menores de cinco años tienen desnutrición, como origen asociado. La valoración de los parámetros antropométricos y la responsabilidad del personal de salud frente a la ejecución y la gestión de los programas de promoción y de prevención son factores importantes para analizar. Esta investigación, se realizó para conocer la influencia de la estrategia de la Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) en el registro y clasificación del estado nutricional y en la comprensión de los cuidadores sobre los tratamientos e indicaciones alimenta... Ver más

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

10

2008-12-31

135

143

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_udca_revistau.d.c.aactualidad_divulgacioncientifica_94_article_592
record_format ojs
spelling Valoración nutricional del menor de cinco años y comprensión de indicaciones del cuidador que asiste a consulta con profesional entrenado en aiepi
Nutricional valuation of the minor of five years and understanding of indications by caretaker who attends consultation with professionals trained in imci
En los países en desarrollo, la desnutrición es un problema de salud importante en la niñez. Aunque, no es registrada como causa básica de mortalidad, una proporción de las muertes menores de cinco años tienen desnutrición, como origen asociado. La valoración de los parámetros antropométricos y la responsabilidad del personal de salud frente a la ejecución y la gestión de los programas de promoción y de prevención son factores importantes para analizar. Esta investigación, se realizó para conocer la influencia de la estrategia de la Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) en el registro y clasificación del estado nutricional y en la comprensión de los cuidadores sobre los tratamientos e indicaciones alimentarios, de consulta de control de crecimiento y desarrollo, de signos de peligro y de consulta de seguimiento. Se utilizaron los instrumentos propuestos por la estrategia y se realizó observación a la consulta y verificación al cuidador de la información suministrada por profesional capacitado en estrategia y no capacitado. Los resultados indican que en la consulta con profesional capacitado en la estrategia AIEPI al 31,8% se le realizó clasificación nutricional y en la consulta sin capacitación al 13,8%. El 63% de los cuidadores que asistieron a la consulta AIEPI y el 58,6% sin AIEPI mencionaron correctamente las indicaciones sobre cuándo venir en busca de ayuda. Se concluye que existen dificultades para la comprensión de las indicaciones dadas, relacionado posiblemente con el momento de la aplicación del estudio cuando la estrategia se estaba consolidando.
In the developing countries, undernourishment is an important childhood health problem. Although, it is not registered as a basic cause of mortality, a death quota of children, younger than five years has undernourishment as an associate cause. The indices of malnutrition, the valuation of the anthropometric parameters and the responsibility of the health personnel regarding execution and management of promotion and prevention programs are important factors to analyze. This research was realized to know the effect of the Integrated Attention the Prevalent Illness of Children (IMCI) strategy in the registration and classification of the nutritional state and the understanding of caretakers of the treatment and the nourishing indications given, during consultation of Control of Growth and Development, signs of danger and consultation of pursuit. The instruments proposed by the strategy were used and observations of the consultation and a verification of the execution by the caretaker of the information given by trained and not trained professionals were made. The results indicate that in consultation with a trained professional for a 31.8%, a nutritional classification was executed and in the consultation with not qualified personnel it corresponded to 13.8%. 63% of the caretakers who attended the IMCI consultation and 58.6% without, mentioned correctly the indications when to come in search of help. The existence of difficulties in the comprehension of instructions was concluded, being related to the moment of the application of the strategy, since at the time of the research very few professionals had been trained.
Vargas Cruz, Luz Dalila
Stella Melo, Dora
AIEPI
Nutrición
Cuidadores
Comprensión
IMCI
Nutrition
Caretakers
Understanding
10
2
Núm. 2 , Año 2007 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2007-12-31T00:00:00Z
2007-12-31T00:00:00Z
2008-12-31
application/pdf
text/html
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
0123-4226
2619-2551
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/592
10.31910/rudca.v10.n2.2007.592
https://doi.org/10.31910/rudca.v10.n2.2007.592
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
135
143
ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ, SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL SISVAN. 2005. Comportamiento del estado nutricional por grupo etareo según el indicador talla para la edad en menores de 7 a?os notificados en el SISVAN, enero a Junio del 2005. Disponible desde Internet en: http://www.saludcapital.gov.co/secsalud/boletines_epidemiologicos/Boletin0605_archivos/Page1038.htm (con acceso en 03/08/07.)
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. 2004. Secretaría de Hacienda, Departamento de Planeación, Recorriendo a Usaquén, Diagnóstico Físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, 2004. Disponible desde Internet en: http://www.dapd.gov.co/www/resources/tqv_recorriendo_usaquen.pdf (con acceso 03/06/07).
ALVES DA CUNHA, A.J.L., DOS SANTOS, S.R., MARTINES, J. 2005. Integrated care of childhood disease in Brazil: Mothers' response to the recommendations of health workers. Acta Paediatrica Promoting Child Health, 94(8):1116?1121.
ASOC. PROBIENESTAR DE LA FAMILIA COLOMBIANA (PROFAMILIA), INST. COL. BIENESTAR FAMILIAR (ICBF); MIN. SALUD; FUNDACION CORONA; CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER; USAID; UNICEF; MEASURE/DHS, MACRO INTERNACIONAL Inc.; FED. INTERNAL PLANIFICACION FAMILIAR (IPPF-RHO). Salud Sexual y Reproductiva, Resultados Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2000, Capitulo X: Lactancia y Nutrición de Ni?os y Madres, 2000, p. 146. Disponible desde Internet en: http://www.profamilia.org.co/encuestas/01encuestas/pdf_2000/10Capitulo10.pdf (con acceso 03/08/07).
SOC. PROBIENESTAR DE LA FAMILIA COLOMBIANA (PROFAMILIA), INST. COL. DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF); MIN. PROTECCIÓN SOCIAL; USAID; UNFPA. Salud Sexual y Reproductiva, Resultados Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005, Capitulo XI: Lactancia y Estado Nutricional, 2005, p.267. Disponible desde Internet en: http://www.profamilia.org.co/encuestas/01encuestas/pdf_2000/10Capitulo10.pdf (con acceso 03/08/07).
DORADO P., E.A. 2000 Análisis de los resultados de la encuesta realizada en Medellín Bolívar, Turbo, Barranquilla, Sabana Larga, Santa Fe de Bogotá, Bogotá. Documento de la Organización Panamericana de la Salud. 55p.
LÓPEZ F., F.; BARQUERA C., S.; KAGEYAMA E., M. 2004. Evaluación de una atención integrada contra la desnutrición infantil en áreas urbanas de Nayarit, México. Salud pública Méx. 46(2):158-163.
MARTÍNEZ, C.C.; PEDRON, G.C. 2002. Valoración del estado nutricional, en Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría, p. 375, 377. Editorial AEP, Espa?a. Disponible desde Internet en: http://www.aeped.es/protocolos/nutricion/9.pdf (con acceso 03/08/07).
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, OPS. 1998. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. AIEPI en países de América Latina. Reunión de Evaluación y Planificación. Documento. Quito-Ecuador. p.3.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, OPS. 1999. Ministerio de Salud Boletín Noticias sobre AIEPI. Número 2. Diciembre 1999. p.1.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, OPS. 2001. Investigaciones operativas sobre AIEPI. Abril de 2001. p.48.
ZAMORA, A.D.G.; CORDERO, D.V.; MEJIA S., M.2002. Evaluación de la estrategia "Atención integrada a las enfermedades Prevalentes de la infancia" (AIEPI) en Servicios de Salud, Bolivia. Rev. Chilena de Pediatría. 73(2):184-191.
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/592/534
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/592/535
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
title Valoración nutricional del menor de cinco años y comprensión de indicaciones del cuidador que asiste a consulta con profesional entrenado en aiepi
spellingShingle Valoración nutricional del menor de cinco años y comprensión de indicaciones del cuidador que asiste a consulta con profesional entrenado en aiepi
Vargas Cruz, Luz Dalila
Stella Melo, Dora
AIEPI
Nutrición
Cuidadores
Comprensión
IMCI
Nutrition
Caretakers
Understanding
title_short Valoración nutricional del menor de cinco años y comprensión de indicaciones del cuidador que asiste a consulta con profesional entrenado en aiepi
title_full Valoración nutricional del menor de cinco años y comprensión de indicaciones del cuidador que asiste a consulta con profesional entrenado en aiepi
title_fullStr Valoración nutricional del menor de cinco años y comprensión de indicaciones del cuidador que asiste a consulta con profesional entrenado en aiepi
title_full_unstemmed Valoración nutricional del menor de cinco años y comprensión de indicaciones del cuidador que asiste a consulta con profesional entrenado en aiepi
title_sort valoración nutricional del menor de cinco años y comprensión de indicaciones del cuidador que asiste a consulta con profesional entrenado en aiepi
title_eng Nutricional valuation of the minor of five years and understanding of indications by caretaker who attends consultation with professionals trained in imci
description En los países en desarrollo, la desnutrición es un problema de salud importante en la niñez. Aunque, no es registrada como causa básica de mortalidad, una proporción de las muertes menores de cinco años tienen desnutrición, como origen asociado. La valoración de los parámetros antropométricos y la responsabilidad del personal de salud frente a la ejecución y la gestión de los programas de promoción y de prevención son factores importantes para analizar. Esta investigación, se realizó para conocer la influencia de la estrategia de la Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) en el registro y clasificación del estado nutricional y en la comprensión de los cuidadores sobre los tratamientos e indicaciones alimentarios, de consulta de control de crecimiento y desarrollo, de signos de peligro y de consulta de seguimiento. Se utilizaron los instrumentos propuestos por la estrategia y se realizó observación a la consulta y verificación al cuidador de la información suministrada por profesional capacitado en estrategia y no capacitado. Los resultados indican que en la consulta con profesional capacitado en la estrategia AIEPI al 31,8% se le realizó clasificación nutricional y en la consulta sin capacitación al 13,8%. El 63% de los cuidadores que asistieron a la consulta AIEPI y el 58,6% sin AIEPI mencionaron correctamente las indicaciones sobre cuándo venir en busca de ayuda. Se concluye que existen dificultades para la comprensión de las indicaciones dadas, relacionado posiblemente con el momento de la aplicación del estudio cuando la estrategia se estaba consolidando.
description_eng In the developing countries, undernourishment is an important childhood health problem. Although, it is not registered as a basic cause of mortality, a death quota of children, younger than five years has undernourishment as an associate cause. The indices of malnutrition, the valuation of the anthropometric parameters and the responsibility of the health personnel regarding execution and management of promotion and prevention programs are important factors to analyze. This research was realized to know the effect of the Integrated Attention the Prevalent Illness of Children (IMCI) strategy in the registration and classification of the nutritional state and the understanding of caretakers of the treatment and the nourishing indications given, during consultation of Control of Growth and Development, signs of danger and consultation of pursuit. The instruments proposed by the strategy were used and observations of the consultation and a verification of the execution by the caretaker of the information given by trained and not trained professionals were made. The results indicate that in consultation with a trained professional for a 31.8%, a nutritional classification was executed and in the consultation with not qualified personnel it corresponded to 13.8%. 63% of the caretakers who attended the IMCI consultation and 58.6% without, mentioned correctly the indications when to come in search of help. The existence of difficulties in the comprehension of instructions was concluded, being related to the moment of the application of the strategy, since at the time of the research very few professionals had been trained.
author Vargas Cruz, Luz Dalila
Stella Melo, Dora
author_facet Vargas Cruz, Luz Dalila
Stella Melo, Dora
topicspa_str_mv AIEPI
Nutrición
Cuidadores
Comprensión
topic AIEPI
Nutrición
Cuidadores
Comprensión
IMCI
Nutrition
Caretakers
Understanding
topic_facet AIEPI
Nutrición
Cuidadores
Comprensión
IMCI
Nutrition
Caretakers
Understanding
citationvolume 10
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2007 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Julio-Diciembre
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/592
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ, SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL SISVAN. 2005. Comportamiento del estado nutricional por grupo etareo según el indicador talla para la edad en menores de 7 a?os notificados en el SISVAN, enero a Junio del 2005. Disponible desde Internet en: http://www.saludcapital.gov.co/secsalud/boletines_epidemiologicos/Boletin0605_archivos/Page1038.htm (con acceso en 03/08/07.)
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. 2004. Secretaría de Hacienda, Departamento de Planeación, Recorriendo a Usaquén, Diagnóstico Físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, 2004. Disponible desde Internet en: http://www.dapd.gov.co/www/resources/tqv_recorriendo_usaquen.pdf (con acceso 03/06/07).
ALVES DA CUNHA, A.J.L., DOS SANTOS, S.R., MARTINES, J. 2005. Integrated care of childhood disease in Brazil: Mothers' response to the recommendations of health workers. Acta Paediatrica Promoting Child Health, 94(8):1116?1121.
ASOC. PROBIENESTAR DE LA FAMILIA COLOMBIANA (PROFAMILIA), INST. COL. BIENESTAR FAMILIAR (ICBF); MIN. SALUD; FUNDACION CORONA; CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER; USAID; UNICEF; MEASURE/DHS, MACRO INTERNACIONAL Inc.; FED. INTERNAL PLANIFICACION FAMILIAR (IPPF-RHO). Salud Sexual y Reproductiva, Resultados Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2000, Capitulo X: Lactancia y Nutrición de Ni?os y Madres, 2000, p. 146. Disponible desde Internet en: http://www.profamilia.org.co/encuestas/01encuestas/pdf_2000/10Capitulo10.pdf (con acceso 03/08/07).
SOC. PROBIENESTAR DE LA FAMILIA COLOMBIANA (PROFAMILIA), INST. COL. DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF); MIN. PROTECCIÓN SOCIAL; USAID; UNFPA. Salud Sexual y Reproductiva, Resultados Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005, Capitulo XI: Lactancia y Estado Nutricional, 2005, p.267. Disponible desde Internet en: http://www.profamilia.org.co/encuestas/01encuestas/pdf_2000/10Capitulo10.pdf (con acceso 03/08/07).
DORADO P., E.A. 2000 Análisis de los resultados de la encuesta realizada en Medellín Bolívar, Turbo, Barranquilla, Sabana Larga, Santa Fe de Bogotá, Bogotá. Documento de la Organización Panamericana de la Salud. 55p.
LÓPEZ F., F.; BARQUERA C., S.; KAGEYAMA E., M. 2004. Evaluación de una atención integrada contra la desnutrición infantil en áreas urbanas de Nayarit, México. Salud pública Méx. 46(2):158-163.
MARTÍNEZ, C.C.; PEDRON, G.C. 2002. Valoración del estado nutricional, en Protocolos diagnósticos y terapéuticos en pediatría, p. 375, 377. Editorial AEP, Espa?a. Disponible desde Internet en: http://www.aeped.es/protocolos/nutricion/9.pdf (con acceso 03/08/07).
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, OPS. 1998. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. AIEPI en países de América Latina. Reunión de Evaluación y Planificación. Documento. Quito-Ecuador. p.3.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, OPS. 1999. Ministerio de Salud Boletín Noticias sobre AIEPI. Número 2. Diciembre 1999. p.1.
ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD, OPS. 2001. Investigaciones operativas sobre AIEPI. Abril de 2001. p.48.
ZAMORA, A.D.G.; CORDERO, D.V.; MEJIA S., M.2002. Evaluación de la estrategia "Atención integrada a las enfermedades Prevalentes de la infancia" (AIEPI) en Servicios de Salud, Bolivia. Rev. Chilena de Pediatría. 73(2):184-191.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2008-12-31
date_accessioned 2007-12-31T00:00:00Z
date_available 2007-12-31T00:00:00Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/592
url_doi https://doi.org/10.31910/rudca.v10.n2.2007.592
issn 0123-4226
eissn 2619-2551
doi 10.31910/rudca.v10.n2.2007.592
citationstartpage 135
citationendpage 143
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/592/534
url3_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/592/535
_version_ 1811201134420819968