Titulo:

Reconfiguración regional en el marco del ordenamiento territorial; Francia, un espejo para Colombia
.

Sumario:

En el proceso de ordenamiento territorial de Colombia, se espera una nueva configuración del país, lo cual, crea la expectativa de una reconfiguración basada en regiones; sin embargo, este esquema de ordenamiento territorial resurge desde una óptica administrativa, lo que, a su vez, genera dudas sobre su relación con varios asuntos: la descentralización, el modelo de desarrollo territorial nacional, la asociatividad y los proyectos colectivos con carácter regional. Para aportar al entendimiento de esta cuestión, se presenta en este artículo, la experiencia regional de Francia, como referente mundial y como un espejo para analizar la situación colombiana.

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

18

2015-06-30

271

281

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_udca_revistau.d.c.aactualidad_divulgacioncientifica_94_article_475
record_format ojs
spelling Reconfiguración regional en el marco del ordenamiento territorial; Francia, un espejo para Colombia
Regional reconfiguration in the context of land-use planning; France, a mirror for Colombia
En el proceso de ordenamiento territorial de Colombia, se espera una nueva configuración del país, lo cual, crea la expectativa de una reconfiguración basada en regiones; sin embargo, este esquema de ordenamiento territorial resurge desde una óptica administrativa, lo que, a su vez, genera dudas sobre su relación con varios asuntos: la descentralización, el modelo de desarrollo territorial nacional, la asociatividad y los proyectos colectivos con carácter regional. Para aportar al entendimiento de esta cuestión, se presenta en este artículo, la experiencia regional de Francia, como referente mundial y como un espejo para analizar la situación colombiana.
In the process of land use planning of Colombia is expected to a new configuration of the country, which creates the expectation of a regions-based reconfiguration; However, this zoning scheme resurfaces from an administrative perspective, which in turn raises questions about his relationship with several issues: decentralization, the national territorial development model, the associativity and collective projects on a regional basis. To contribute to the understanding of this issue, is presented in this article the regional experience of France as a world leader and as a mirror to analyze the situation in Colombia.
Posada Arrubla, Adriana
Berrocal Mendoza, Ana Elena
Regionalización Colombia
regionalización Francia
desarrollo territorial
Regionalization Colombia
regionalization France
territorial development
18
1
Núm. 1 , Año 2015 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2015-06-30T00:00:00Z
2015-06-30T00:00:00Z
2015-06-30
application/pdf
text/html
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
0123-4226
2619-2551
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/475
10.31910/rudca.v18.n1.2015.475
https://doi.org/10.31910/rudca.v18.n1.2015.475
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
271
281
AMB. 2014. RAPE, región central territorio para la paz. Gobernaciones de Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Meta. Alcaldía Mayor de Bogotá. Colombia. 185p.
ARCHES, J.; AUCLAIR, L.; FORGUE, C. 2013, Les Schémas Régionaux d'Aménagement et de Développement Durable des Territoires: Définition, enjeux. Politech Tours-Génie de l'aménagement. Francia. 76p.
BOISER, S. 1998. Teorías y metáforas sobre desarrollo territorial. (Chile). Rev. Austral Ciencias Sociales. 2:5-18.
CARRIZOSA UMAÑA, J.; FALS BORDA, O.; MONCAYO JIMÉNEZ, E.; MENDOZA MORALES, A.; CASTRO OSORIO, S.L.; ESPINOSA RICO, M.A.; BLANCO, J.A. 2002. Regionalización y Ordenamiento Territorial: O la encrucijada del proyecto territorial nacional. Bol. Soc. Geográfica Col. 45:70-85.
CEPAL. 2010. Brechas por cerrar, caminos por abrir. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Naciones Unidas. 291 p.
CEPAL 2014. Métodos y aplicaciones de la planificación regional y local En América Latina. Serie Desarrollo Territorial 17 Naciones Unidas. 85p.
CIEP. 1998. Colombia país de regiones. Centro de Investigación y Educación Popular. Cinep. Colciencias. Colombia. Tomo 4. 405p.
CUERVO GONZÁLEZ, M. 2003. Pensar el territorio: los conceptos de ciudad-global y región en sus orígenes y evolución. Gestión pública. Chile. 60p.
DNP. 2013a. Balance preliminar de los procesos asociativos en Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Colombia. 45p.
DNP. 2013b. Lineamientos para el proceso de ordenamiento territorial departamental. Departamento Nacional de Planeación. Colombia. 45p.
DOTSEY, K. 2013. SRADDT: Elaboration et impact sur les politiques régionales, SARDDT Schéma Régional de Développement Durable du Territoire. Francia.
ESPEJO MARIN, C. 2003. Anotaciones entorno al concepto de región. Rev. Nimbus (España).11-12: 67-87.
ESPINOSA, M. 2002. Región: O el retorno del debate sobre la cuestión nacional en los países dependientes. Colombia. 26p. Disponible desde Internet en: http://www.sogeocol.edu.co (con acceso 14/12/2014).
FALS BORDA, O. 1993. El reordenamiento territorial: itinerario de una idea. Universidad Nacional de Colombia. Análisis Político. 20:97-105.
FALS BORDA, O. 2000. Acción y espacio: autonomías en la nueva república. Tercer Mundo Editores -Lepri. Colombia. 99p.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL -FMI-. 2014. Perspectivas de la economía mundial: Secuelas, nubarrones, incertidumbres. Estados Unidos de América. 267p.
GRANDGUILLOT, D. 2014. Les Collectivités Territoriales en France 2014-2015, Editions Lextenso, 3e. Éd. Editeur Gualino. Francia. 48p.
GOULET, R. 2008. El Libro Verde sobre la cohesión territorial: el camino a seguir. En: revista INFOREGIO No. 28. Unión europea. 20p. Disponible desde Internet en: http://www.ec.europa.eu/regional_policy/consultation/terco/index_es.htm (con acceso 05/02/2015).
INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI, IGAC. 2012. Regiones geográficas (naturales) de Colombia.
IMC. 2014. ¿Quién manda aquí? La gobernanza de las ciudades y el territorio en México. 1a edición: septiembre 2014. Instituto Mexicano para Competitividad A.C. 278p.
LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, LOOT, LEY 1454 DE 2011, (Junio 28), reglamentada por el Decreto Nacional 3680 de 2011, por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones.
LNRF. 2014. La Nouvelle République Francia. Réforme territoriale: l'Etat engrangerait 12 à 25 milliards. Vallini André, secrétaire d'Etat. article publié le 9 mai 2014.
LOUBET, L. 2013. L'apprentissage de la coopération intercommunale: modalités et instruments, L'espace politique. Revue en ligne, n° 18. Disponible desde Internet en: http://espacepolitique.revues.org/2454, (con acceso 12/02/2015).
MENDOZA MARTELO, G.; CEPEDA AMARÍS, A.; ESTUPIÑÁN ACHURY, L. 2013. Una mirada a las regiones desde la justicia constitucional. Colección Textos de Jurisprudencia. Editorial. Universidad del Rosario. 494p.
MIEDES, B.; SÁNCHEZ, C. 2014. Alternativas de economía social para el tránsito socioecológico. De la "conciencia de lugar" a la "inteligencia territorial". Universidad de Huelva. España. 143p.
PASQUIER, R. 2012. Le Pouvoir régional, Mobilisations, décentralisation et gouvernance en France, Presses de SciencesPo. Francia. 384p.
PINZÓN, M.; ECHEVERRI, I. 2012. La sostenibilidad ambiental regional: una propuesta metodológica para su estudio más allá de la ecología urbana. Universidad Nacional. (Colombia). Luna Azul. 34:131-147.
POSADA, A. 2014. De la planeación a la gestión ambiental colectiva: posibilidades en Bogotá - Colombia. Rev. U.D.C.A. Act. & Div. Cient. 17(1):257-264.
RAMÍREZ, T. 2012. Definición de una escala múltiple de Bogotá-región: Una apuesta de sostenibilidad desde la divergencia regional. Procesos de ordenamiento en América Latina y Colombia. Facultad de Artes Universidad Nacional. Colombia. 98p.
REYES P., D.; CÓRDOBA HENAO, G. 2012. Los conceptos región y territorio como aporte a los estudios de la lengua. Rev. digital Instituto Caro y Cuervo Lenguas en contacto y bliligüismo. 2: 131-158. Colombia. Disponible desde Internet en: http://www.caroycuervo.gov.co/service/revista-digital-lenguasen-contacto, (con acceso 24/04/2015).
REVÉIZ, E. 2013. El estado estratega para el ordenamiento territorial. Academia colombiana de ciencias económicas. Colombia. 337p.
RINCÓN, M. 2012. Algunas reflexiones en torno al proyecto regional. Procesos de ordenamiento en América Latina y Colombia. Facultad de Artes Universidad Nacional. Colombia. 98p.
RODRIGUES, M. 2010. Gobernanza estratégica para el desarrollo: de la experiencia europea a la experiencia latinoamericana. (Venezuela). Rev. CLAD Reforma y Democracia. No. 48. 16p.
SÁNCHEZ VALBUENA, H. 2004. Regionalización y ordenamiento territorial: Una propuesta para Colombia. Rev. U.D.C.A. Act. & Div. Cient. 7(2):3-10.
SANTOS, M. 2000. La naturaleza del espacio. Técnica y Tiempo. Razón y Emoción. Ed Ariel. España. 352p.
VELÁSQUEZ, F. 2010. La planeación territorial en Colombia: contexto, trayectoria y experiencias. Cuadernos Descentralistas n° 25. Grupo Propuesta Ciudadana. Primera edición. Perú. 196p.
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/475/400
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/475/1266
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_1843
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
title Reconfiguración regional en el marco del ordenamiento territorial; Francia, un espejo para Colombia
spellingShingle Reconfiguración regional en el marco del ordenamiento territorial; Francia, un espejo para Colombia
Posada Arrubla, Adriana
Berrocal Mendoza, Ana Elena
Regionalización Colombia
regionalización Francia
desarrollo territorial
Regionalization Colombia
regionalization France
territorial development
title_short Reconfiguración regional en el marco del ordenamiento territorial; Francia, un espejo para Colombia
title_full Reconfiguración regional en el marco del ordenamiento territorial; Francia, un espejo para Colombia
title_fullStr Reconfiguración regional en el marco del ordenamiento territorial; Francia, un espejo para Colombia
title_full_unstemmed Reconfiguración regional en el marco del ordenamiento territorial; Francia, un espejo para Colombia
title_sort reconfiguración regional en el marco del ordenamiento territorial; francia, un espejo para colombia
title_eng Regional reconfiguration in the context of land-use planning; France, a mirror for Colombia
description En el proceso de ordenamiento territorial de Colombia, se espera una nueva configuración del país, lo cual, crea la expectativa de una reconfiguración basada en regiones; sin embargo, este esquema de ordenamiento territorial resurge desde una óptica administrativa, lo que, a su vez, genera dudas sobre su relación con varios asuntos: la descentralización, el modelo de desarrollo territorial nacional, la asociatividad y los proyectos colectivos con carácter regional. Para aportar al entendimiento de esta cuestión, se presenta en este artículo, la experiencia regional de Francia, como referente mundial y como un espejo para analizar la situación colombiana.
description_eng In the process of land use planning of Colombia is expected to a new configuration of the country, which creates the expectation of a regions-based reconfiguration; However, this zoning scheme resurfaces from an administrative perspective, which in turn raises questions about his relationship with several issues: decentralization, the national territorial development model, the associativity and collective projects on a regional basis. To contribute to the understanding of this issue, is presented in this article the regional experience of France as a world leader and as a mirror to analyze the situation in Colombia.
author Posada Arrubla, Adriana
Berrocal Mendoza, Ana Elena
author_facet Posada Arrubla, Adriana
Berrocal Mendoza, Ana Elena
topicspa_str_mv Regionalización Colombia
regionalización Francia
desarrollo territorial
topic Regionalización Colombia
regionalización Francia
desarrollo territorial
Regionalization Colombia
regionalization France
territorial development
topic_facet Regionalización Colombia
regionalización Francia
desarrollo territorial
Regionalization Colombia
regionalization France
territorial development
citationvolume 18
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2015 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/475
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references AMB. 2014. RAPE, región central territorio para la paz. Gobernaciones de Cundinamarca, Boyacá, Tolima y Meta. Alcaldía Mayor de Bogotá. Colombia. 185p.
ARCHES, J.; AUCLAIR, L.; FORGUE, C. 2013, Les Schémas Régionaux d'Aménagement et de Développement Durable des Territoires: Définition, enjeux. Politech Tours-Génie de l'aménagement. Francia. 76p.
BOISER, S. 1998. Teorías y metáforas sobre desarrollo territorial. (Chile). Rev. Austral Ciencias Sociales. 2:5-18.
CARRIZOSA UMAÑA, J.; FALS BORDA, O.; MONCAYO JIMÉNEZ, E.; MENDOZA MORALES, A.; CASTRO OSORIO, S.L.; ESPINOSA RICO, M.A.; BLANCO, J.A. 2002. Regionalización y Ordenamiento Territorial: O la encrucijada del proyecto territorial nacional. Bol. Soc. Geográfica Col. 45:70-85.
CEPAL. 2010. Brechas por cerrar, caminos por abrir. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Naciones Unidas. 291 p.
CEPAL 2014. Métodos y aplicaciones de la planificación regional y local En América Latina. Serie Desarrollo Territorial 17 Naciones Unidas. 85p.
CIEP. 1998. Colombia país de regiones. Centro de Investigación y Educación Popular. Cinep. Colciencias. Colombia. Tomo 4. 405p.
CUERVO GONZÁLEZ, M. 2003. Pensar el territorio: los conceptos de ciudad-global y región en sus orígenes y evolución. Gestión pública. Chile. 60p.
DNP. 2013a. Balance preliminar de los procesos asociativos en Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Colombia. 45p.
DNP. 2013b. Lineamientos para el proceso de ordenamiento territorial departamental. Departamento Nacional de Planeación. Colombia. 45p.
DOTSEY, K. 2013. SRADDT: Elaboration et impact sur les politiques régionales, SARDDT Schéma Régional de Développement Durable du Territoire. Francia.
ESPEJO MARIN, C. 2003. Anotaciones entorno al concepto de región. Rev. Nimbus (España).11-12: 67-87.
ESPINOSA, M. 2002. Región: O el retorno del debate sobre la cuestión nacional en los países dependientes. Colombia. 26p. Disponible desde Internet en: http://www.sogeocol.edu.co (con acceso 14/12/2014).
FALS BORDA, O. 1993. El reordenamiento territorial: itinerario de una idea. Universidad Nacional de Colombia. Análisis Político. 20:97-105.
FALS BORDA, O. 2000. Acción y espacio: autonomías en la nueva república. Tercer Mundo Editores -Lepri. Colombia. 99p.
FONDO MONETARIO INTERNACIONAL -FMI-. 2014. Perspectivas de la economía mundial: Secuelas, nubarrones, incertidumbres. Estados Unidos de América. 267p.
GRANDGUILLOT, D. 2014. Les Collectivités Territoriales en France 2014-2015, Editions Lextenso, 3e. Éd. Editeur Gualino. Francia. 48p.
GOULET, R. 2008. El Libro Verde sobre la cohesión territorial: el camino a seguir. En: revista INFOREGIO No. 28. Unión europea. 20p. Disponible desde Internet en: http://www.ec.europa.eu/regional_policy/consultation/terco/index_es.htm (con acceso 05/02/2015).
INSTITUTO GEOGRAFICO AGUSTIN CODAZZI, IGAC. 2012. Regiones geográficas (naturales) de Colombia.
IMC. 2014. ¿Quién manda aquí? La gobernanza de las ciudades y el territorio en México. 1a edición: septiembre 2014. Instituto Mexicano para Competitividad A.C. 278p.
LEY ORGÁNICA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, LOOT, LEY 1454 DE 2011, (Junio 28), reglamentada por el Decreto Nacional 3680 de 2011, por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones.
LNRF. 2014. La Nouvelle République Francia. Réforme territoriale: l'Etat engrangerait 12 à 25 milliards. Vallini André, secrétaire d'Etat. article publié le 9 mai 2014.
LOUBET, L. 2013. L'apprentissage de la coopération intercommunale: modalités et instruments, L'espace politique. Revue en ligne, n° 18. Disponible desde Internet en: http://espacepolitique.revues.org/2454, (con acceso 12/02/2015).
MENDOZA MARTELO, G.; CEPEDA AMARÍS, A.; ESTUPIÑÁN ACHURY, L. 2013. Una mirada a las regiones desde la justicia constitucional. Colección Textos de Jurisprudencia. Editorial. Universidad del Rosario. 494p.
MIEDES, B.; SÁNCHEZ, C. 2014. Alternativas de economía social para el tránsito socioecológico. De la "conciencia de lugar" a la "inteligencia territorial". Universidad de Huelva. España. 143p.
PASQUIER, R. 2012. Le Pouvoir régional, Mobilisations, décentralisation et gouvernance en France, Presses de SciencesPo. Francia. 384p.
PINZÓN, M.; ECHEVERRI, I. 2012. La sostenibilidad ambiental regional: una propuesta metodológica para su estudio más allá de la ecología urbana. Universidad Nacional. (Colombia). Luna Azul. 34:131-147.
POSADA, A. 2014. De la planeación a la gestión ambiental colectiva: posibilidades en Bogotá - Colombia. Rev. U.D.C.A. Act. & Div. Cient. 17(1):257-264.
RAMÍREZ, T. 2012. Definición de una escala múltiple de Bogotá-región: Una apuesta de sostenibilidad desde la divergencia regional. Procesos de ordenamiento en América Latina y Colombia. Facultad de Artes Universidad Nacional. Colombia. 98p.
REYES P., D.; CÓRDOBA HENAO, G. 2012. Los conceptos región y territorio como aporte a los estudios de la lengua. Rev. digital Instituto Caro y Cuervo Lenguas en contacto y bliligüismo. 2: 131-158. Colombia. Disponible desde Internet en: http://www.caroycuervo.gov.co/service/revista-digital-lenguasen-contacto, (con acceso 24/04/2015).
REVÉIZ, E. 2013. El estado estratega para el ordenamiento territorial. Academia colombiana de ciencias económicas. Colombia. 337p.
RINCÓN, M. 2012. Algunas reflexiones en torno al proyecto regional. Procesos de ordenamiento en América Latina y Colombia. Facultad de Artes Universidad Nacional. Colombia. 98p.
RODRIGUES, M. 2010. Gobernanza estratégica para el desarrollo: de la experiencia europea a la experiencia latinoamericana. (Venezuela). Rev. CLAD Reforma y Democracia. No. 48. 16p.
SÁNCHEZ VALBUENA, H. 2004. Regionalización y ordenamiento territorial: Una propuesta para Colombia. Rev. U.D.C.A. Act. & Div. Cient. 7(2):3-10.
SANTOS, M. 2000. La naturaleza del espacio. Técnica y Tiempo. Razón y Emoción. Ed Ariel. España. 352p.
VELÁSQUEZ, F. 2010. La planeación territorial en Colombia: contexto, trayectoria y experiencias. Cuadernos Descentralistas n° 25. Grupo Propuesta Ciudadana. Primera edición. Perú. 196p.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-06-30
date_accessioned 2015-06-30T00:00:00Z
date_available 2015-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/475
url_doi https://doi.org/10.31910/rudca.v18.n1.2015.475
issn 0123-4226
eissn 2619-2551
doi 10.31910/rudca.v18.n1.2015.475
citationstartpage 271
citationendpage 281
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/475/400
url3_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/475/1266
_version_ 1811201131517313024