Rendimiento en canal de ovinos alimentados con ensilaje de Cenchrus purpureus en mezcla con Tithonia diversifolia
.
La producción de pequeños rumiantes es conocido por su facilidad de manejo y contribución al fortalecimiento de la seguridad alimentaria de comunidades rurales; sin embargo, debido a la baja calidad nutricional de las pasturas del trópico seco, esta industria experimenta problemáticas relacionadas con el producto final, lo que repercute en la productividad y el rendimiento. En este experimento, se evaluó el efecto de la alimentación con ensilajes de Cenchrus purpureus, en mezcla con Tithonia diversifolia, en el rendimiento en canal y calidad bromatológica de la carne de corderos, con peso promedio de 23 kg, alimentados con ensilajes (tratamientos): T1 C. purpureus, en 100 % y T2 C. purpureus/T. diversifolia, en proporción de 67/33 %, respec... Ver más
0123-4226
2619-2551
26
2023-12-31
María Alexandra Huertas-González, Jairo Mora-Delgado, Vilma Amparo Holguín-Castaño - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La producción de pequeños rumiantes es conocido por su facilidad de manejo y contribución al fortalecimiento de la seguridad alimentaria de comunidades rurales; sin embargo, debido a la baja calidad nutricional de las pasturas del trópico seco, esta industria experimenta problemáticas relacionadas con el producto final, lo que repercute en la productividad y el rendimiento. En este experimento, se evaluó el efecto de la alimentación con ensilajes de Cenchrus purpureus, en mezcla con Tithonia diversifolia, en el rendimiento en canal y calidad bromatológica de la carne de corderos, con peso promedio de 23 kg, alimentados con ensilajes (tratamientos): T1 C. purpureus, en 100 % y T2 C. purpureus/T. diversifolia, en proporción de 67/33 %, respectivamente. Los ensilajes, se suministraron durante 61 días, con un complemento energético de harina de arroz (277 g/animal), sal mineralizada y agua a voluntad. Se evaluó rendimiento en canal y consumo de alimento. Los datos, se analizaron en un diseño totalmente al azar, con cinco repeticiones; se hizo un ANDEVA y para la comparación de medias, se empleó la prueba de LSD Fisher. Se evaluó el consumo promedio diario de MS, los valores para rendimiento en canal y las características de la canal, además del valor nutricional de la carne. Se concluye que la dieta de ensilaje C. purpureus en mezcla con T. diversifolia, contribuye al mejoramiento de la calidad de la canal.
|
---|---|
ISSN: | 0123-4226 |