Titulo:

Diversidad florística y estructural de la vegetación riparia a lo largo de un gradiente urbano-natural del río Pitillal, Jalisco, México
.

Sumario:

La zona riparia presenta cambios de vegetación nativa por uso del suelo, asociados a actividades antrópicas, como urbanización, ganadería y agricultura, lo que genera pérdida de diversidad, composición y estructura de la vegetación riparia. En este estudio, se analizó la diversidad florística y estructural de la vegetación riparia a lo largo de un gradiente urbano-natural del río Pitillal - Jalisco, México. Sobre el río Pitillal, se seleccionaron cuatro sitios, siguiendo el gradiente urbano (SU), periurbano (SP), rural (SR) y natural (SN). En cada tramo, se realizaron cuatro parcelas de muestreo, identificando árboles, arbustos, lianas y hierbas. La diversidad florística, se analizó comparando composición, abundancia y riqueza por tipo de p... Ver más

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

25

2022-06-01

Jazmin Arechiga, Tahamara Esquivel, Adamary Camacho, Miriam Roxana Delgado-Rodríguez, Paola Vargas-González, Sandra Quijas - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Títulos similares