Titulo:

Evaluación de las condiciones de trabajo en fincas cafeteras del departamento del Quindío (Colombia)
.

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

25

2022-06-30

Milena E. Gómez, Rafael Humberto Villamizar, Lázaro V. Cremades - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_udca_revistau.d.c.aactualidad_divulgacioncientifica_94_article_1923
record_format ojs
spelling Evaluación de las condiciones de trabajo en fincas cafeteras del departamento del Quindío (Colombia)
Evaluation of working conditions in coffee farms in the department of Quindío (Colombia)
Gómez, Milena E.
Villamizar, Rafael Humberto
Cremades, Lázaro V.
25
1
Núm. 1 , Año 2022 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2022-06-30T00:00:00Z
2022-06-30T00:00:00Z
2022-06-30
text/xml
application/pdf
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
0123-4226
2619-2551
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/1923
10.31910/rudca.v25.n1.2022.1923
https://doi.org/10.31910/rudca.v25.n1.2022.1923
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Milena E. Gómez, Rafael Humberto Villamizar, Lázaro V. Cremades - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
BULLOCK, W.H.; IGNACIO, J.S.; MULHAUSEN, J.R.; AMERICAN INDUSTRIAL HYGIENE ASSOCIATION, AIHA. 2006. A strategy for assessing and managing occupational exposures. 3rd edition. AIHA Press. 349p. 2. GARZÓN DUQUE, M.O.; VÁSQUEZ TRESPALACIOS, E.M.; MOLINA VÁSQUEZ, J.; MUÑOZ GÓMEZ, S.G. 2017. Condiciones de trabajo, riesgos ergonómicos y presencia de desórdenes músculo-esqueléticos en recolectores de café de un municipio de Colombia. Rev. Asoc. Esp. Espec. Med. Trab. 26(2):127-136. 3. GÓMEZ YEPES, M.E.; CREMADES OLIVER, L.V. 2010. Condiciones de trabajo de los aplicadores de plaguicidas del área cafetera municipio de Calarcá, Departamento del Quindío - Colombia. VIII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales (Valencia, España). 13p. 4. HURST, P.; TERMINE, P.; KARL, M. 2007. Trabajadores agrícolas y su contribución a la agricultura y el desarrollo rural sostenibles. Organización Internacional Del Trabajo-OIT; Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación -FAO; Unión Internacional De Los Trabajadores De La Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco Y Afines-UITA. 108p. Available from Internet in: http://www.fao.org/3/a-bp976s.pdf (with access 19/02/2021). 5. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. 1997. Norma técnica colombiana NTC 4114. Seguridad industrial. Realización de inspecciones planeadas. ICONTEC. 19p. 6. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. 2012. Guía técnica colombiana GTC 45. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. ICONTEC. 36p. 7. JANKELOVA, N.; MASAR, D.; MORICOVA, S. 2017. Risk factors in the agriculture sector. Agric. Econ. – Czech. 63(6):247-258. https://doi.org/10.17221/212/2016-AGRICECON 8. LÓPEZ-ARAÚJO, B.; OSCA SEGOVIA, A. 2009. El papel del malestar físico y psicológico en los accidentes laborales en la agricultura. Ansiedad y Estrés. 15(2-3):249-261. 9. MINISTERIO DEL TRABAJO, MINTRABAJO. 2015. Decreto número 1072 de 2015. República de Colombia. 326p. Available from Internet in: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/dur+sector+trabajo+actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 (with access 19/02/2021). 10. OCAMPO, J.G.; OSLEY GARZON, M. 2016. El sistema de riesgos laborales frente al trabajador del sector informal. Opin. Juríd. 15(30):183-204. https://doi.org/10.22395/ojum.v15n30a9 11. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA, FAO. 2022. Empleo rural decente. Condiciones de trabajo. Available from Internet in: http://www.fao.org/rural-employment/work-areas/working-conditions/es/ (with access on 17/02/2022). 12. OSORIO-QUINTERO, L.; LOPERA-GARCÍA, L.D.; LÓPEZ-ARANGO, Y.L.; RENDÓN-OSPINA, I.D.; TABARES-LÓPEZ, J.C.; MEDINA-TAMAYO, M.; NIETO-LÓPEZ, E. 2019. Condiciones de trabajo y de seguridad social en asociaciones de pequeños y medianos agricultores campesinos con prácticas de economía solidaria en tres municipios del oriente antioqueño, Colombia, 2015. Rev. Fac. Nac. Salud Pública. 37(2):36-48. https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v37n2a05 13. PAISAJE CULTURAL CAFETERO. 2021. ¿Qué es el Paisaje Cultural Cafetero? Available from Internet in: http://paisajeculturalcafetero.org.co/ (with access 19/02/2021). 14. TORO-OSORIO, B.M.; ROJAS-RODRÍGUEZ, A.E.; DÍAZ-ZAPATA, J.A. 2017. Niveles de colinesterasa sérica en caficultores del Departamento de Caldas, Colombia. Revista de Salud Pública. 19(3):318-324. https://doi.org/10.15446/rsap.v19n3.52742
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/1923/2308
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/1923/2309
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
title Evaluación de las condiciones de trabajo en fincas cafeteras del departamento del Quindío (Colombia)
spellingShingle Evaluación de las condiciones de trabajo en fincas cafeteras del departamento del Quindío (Colombia)
Gómez, Milena E.
Villamizar, Rafael Humberto
Cremades, Lázaro V.
title_short Evaluación de las condiciones de trabajo en fincas cafeteras del departamento del Quindío (Colombia)
title_full Evaluación de las condiciones de trabajo en fincas cafeteras del departamento del Quindío (Colombia)
title_fullStr Evaluación de las condiciones de trabajo en fincas cafeteras del departamento del Quindío (Colombia)
title_full_unstemmed Evaluación de las condiciones de trabajo en fincas cafeteras del departamento del Quindío (Colombia)
title_sort evaluación de las condiciones de trabajo en fincas cafeteras del departamento del quindío (colombia)
title_eng Evaluation of working conditions in coffee farms in the department of Quindío (Colombia)
author Gómez, Milena E.
Villamizar, Rafael Humberto
Cremades, Lázaro V.
author_facet Gómez, Milena E.
Villamizar, Rafael Humberto
Cremades, Lázaro V.
citationvolume 25
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2022 :Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica. Enero-Junio
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/1923
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Milena E. Gómez, Rafael Humberto Villamizar, Lázaro V. Cremades - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references BULLOCK, W.H.; IGNACIO, J.S.; MULHAUSEN, J.R.; AMERICAN INDUSTRIAL HYGIENE ASSOCIATION, AIHA. 2006. A strategy for assessing and managing occupational exposures. 3rd edition. AIHA Press. 349p. 2. GARZÓN DUQUE, M.O.; VÁSQUEZ TRESPALACIOS, E.M.; MOLINA VÁSQUEZ, J.; MUÑOZ GÓMEZ, S.G. 2017. Condiciones de trabajo, riesgos ergonómicos y presencia de desórdenes músculo-esqueléticos en recolectores de café de un municipio de Colombia. Rev. Asoc. Esp. Espec. Med. Trab. 26(2):127-136. 3. GÓMEZ YEPES, M.E.; CREMADES OLIVER, L.V. 2010. Condiciones de trabajo de los aplicadores de plaguicidas del área cafetera municipio de Calarcá, Departamento del Quindío - Colombia. VIII Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales (Valencia, España). 13p. 4. HURST, P.; TERMINE, P.; KARL, M. 2007. Trabajadores agrícolas y su contribución a la agricultura y el desarrollo rural sostenibles. Organización Internacional Del Trabajo-OIT; Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación -FAO; Unión Internacional De Los Trabajadores De La Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco Y Afines-UITA. 108p. Available from Internet in: http://www.fao.org/3/a-bp976s.pdf (with access 19/02/2021). 5. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. 1997. Norma técnica colombiana NTC 4114. Seguridad industrial. Realización de inspecciones planeadas. ICONTEC. 19p. 6. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN, ICONTEC. 2012. Guía técnica colombiana GTC 45. Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. ICONTEC. 36p. 7. JANKELOVA, N.; MASAR, D.; MORICOVA, S. 2017. Risk factors in the agriculture sector. Agric. Econ. – Czech. 63(6):247-258. https://doi.org/10.17221/212/2016-AGRICECON 8. LÓPEZ-ARAÚJO, B.; OSCA SEGOVIA, A. 2009. El papel del malestar físico y psicológico en los accidentes laborales en la agricultura. Ansiedad y Estrés. 15(2-3):249-261. 9. MINISTERIO DEL TRABAJO, MINTRABAJO. 2015. Decreto número 1072 de 2015. República de Colombia. 326p. Available from Internet in: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/dur+sector+trabajo+actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 (with access 19/02/2021). 10. OCAMPO, J.G.; OSLEY GARZON, M. 2016. El sistema de riesgos laborales frente al trabajador del sector informal. Opin. Juríd. 15(30):183-204. https://doi.org/10.22395/ojum.v15n30a9 11. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA, FAO. 2022. Empleo rural decente. Condiciones de trabajo. Available from Internet in: http://www.fao.org/rural-employment/work-areas/working-conditions/es/ (with access on 17/02/2022). 12. OSORIO-QUINTERO, L.; LOPERA-GARCÍA, L.D.; LÓPEZ-ARANGO, Y.L.; RENDÓN-OSPINA, I.D.; TABARES-LÓPEZ, J.C.; MEDINA-TAMAYO, M.; NIETO-LÓPEZ, E. 2019. Condiciones de trabajo y de seguridad social en asociaciones de pequeños y medianos agricultores campesinos con prácticas de economía solidaria en tres municipios del oriente antioqueño, Colombia, 2015. Rev. Fac. Nac. Salud Pública. 37(2):36-48. https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v37n2a05 13. PAISAJE CULTURAL CAFETERO. 2021. ¿Qué es el Paisaje Cultural Cafetero? Available from Internet in: http://paisajeculturalcafetero.org.co/ (with access 19/02/2021). 14. TORO-OSORIO, B.M.; ROJAS-RODRÍGUEZ, A.E.; DÍAZ-ZAPATA, J.A. 2017. Niveles de colinesterasa sérica en caficultores del Departamento de Caldas, Colombia. Revista de Salud Pública. 19(3):318-324. https://doi.org/10.15446/rsap.v19n3.52742
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-06-30
date_accessioned 2022-06-30T00:00:00Z
date_available 2022-06-30T00:00:00Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/view/1923
url_doi https://doi.org/10.31910/rudca.v25.n1.2022.1923
issn 0123-4226
eissn 2619-2551
doi 10.31910/rudca.v25.n1.2022.1923
url4_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/1923/2308
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/ruadc/article/download/1923/2309
_version_ 1811201183811895296