Titulo:

Manejo integrado del mal de Panamá [Fusarium oxysporum Schlechtend.: Fr. sp. cubense (E.F. SM.) W.C. Snyder & H.N. Hansen]: una revisión
.

Sumario:

El banano es un frutal muy importante, a nivel mundial y en Colombia es el tercer producto de exportación. Una de las enfermedades limitantes del cultivo es el mal de Panamá, ocasionado por Fusarium oxysporum f. sp. cubense. La enfermedad es considerada devastadora, por las pérdidas que ocasionó en Gros Michel, obligando al reemplazo de este cultivar por Cavendish, el cual, está siendo amenazado por la raza tropical 4 del hongo que, aunque aún no se encuentra en el país, representa una amenaza mundial. El manejo de la enfermedad, se ha basado en la exclusión del patógeno, evitando el ingreso a áreas sanas y usando variedades resistentes, pero la naturaleza del patógeno ha demostrado que estas medidas no son suficientes y que es necesario co... Ver más

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

22

2020-12-31

Jairo Castaño Zapata - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Títulos similares