Titulo:

Efecto de dos maniobras manuales cíclicas de reclutamiento alveolar sobre gases sanguíneos en perros anestesiados
.

Sumario:

Las atelectasias durante la realización de procedimientos anestésicos afecta el intercambio gaseoso en seres humanos y en animales. Esta condición, se puede corregir, empleando maniobras de reclutamiento alveolar. El presente estudio evaluó el efecto de dos protocolos cíclicos de reclutamiento alveolar, mediante el incremento de la presión tele-espiratoria (PEEP), sobre seis parámetros de gases arteriales, en 28 caninos anestesiados. Los animales fueron asignados aleatoriamente en dos grupos, según la maniobra de reclutamiento alveolar (MRA) a realizar; grupo 1: Maniobra 1 (M1), reclutado con PEEP de 10cmH2O y grupo 2: Maniobra 2 (M2), reclutado con PEEP de 20cmH2O. Las MRA, se realizaron empleando una unidad de respiración artificial manua... Ver más

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

19

2016-06-30

161

168

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Las atelectasias durante la realización de procedimientos anestésicos afecta el intercambio gaseoso en seres humanos y en animales. Esta condición, se puede corregir, empleando maniobras de reclutamiento alveolar. El presente estudio evaluó el efecto de dos protocolos cíclicos de reclutamiento alveolar, mediante el incremento de la presión tele-espiratoria (PEEP), sobre seis parámetros de gases arteriales, en 28 caninos anestesiados. Los animales fueron asignados aleatoriamente en dos grupos, según la maniobra de reclutamiento alveolar (MRA) a realizar; grupo 1: Maniobra 1 (M1), reclutado con PEEP de 10cmH2O y grupo 2: Maniobra 2 (M2), reclutado con PEEP de 20cmH2O. Las MRA, se realizaron empleando una unidad de respiración artificial manual (AMBU). Para cada maniobra, se evaluó la PaO2, PaCO2, TCO2, PaO2/ FiO2, SpO2 y CaO2, en cuatro tiempos a saber: T1 (basal en preanestesia), T2 (pre-reclutamiento), T3 (30 min post-maniobra) y T4 (24 h post-maniobra). En el tiempo T2, los valores de PaO2, PaCO2, TCO2, SpO2 y CaO2 presentaron un incremento significativo (p<0,05), respecto al tiempo basal T1. No se evidenciaron cambios estadísticos significativos tras realizar cada una de las MRA en el tiempo T3; sin embargo, hubo un incremento significativo (p<0,05) en la PaO2, de 13,5% y la PaO2/FiO2, del 13,5%, en el tiempo T4, tras realizar la maniobra M2. Se concluye, que la realización de MRA, mediante el empleo de AMBU, es una alternativa económica y segura de ventilación asistida, tras su empleo con PEEP inferiores a 20cm H2O, en animales clínicamente sanos.  
ISSN:0123-4226