Minería en América Latina y el Caribe, un enfoque socioambiental
.
La minería sigue siendo necesaria para el desarrollo de la sociedad e influyente en la economía de los países de América Latina y el Caribe, pero las políticas públicas no son coherentes para mejorar su manejo socioambiental. Por ello, esta revisión tiene por objetivo analizar la incidencia de la minería en la economía de los países de América Latina y el Caribe, con especial enfoque en los aspectos socioambientales, incluidos en los planes de desarrollo nacional. El método de trabajo consistió en una revisión y análisis de la información sobre el tema, contenida en los principales observatorios de la región. Los resultados, se sintetizan en tablas y mapas que expresan: la relación entre la importancia en la economía y potencial minero; el... Ver más
0123-4226
2619-2551
21
2019-12-31
617
631
Ricardo Viana Ríos - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La minería sigue siendo necesaria para el desarrollo de la sociedad e influyente en la economía de los países de América Latina y el Caribe, pero las políticas públicas no son coherentes para mejorar su manejo socioambiental. Por ello, esta revisión tiene por objetivo analizar la incidencia de la minería en la economía de los países de América Latina y el Caribe, con especial enfoque en los aspectos socioambientales, incluidos en los planes de desarrollo nacional. El método de trabajo consistió en una revisión y análisis de la información sobre el tema, contenida en los principales observatorios de la región. Los resultados, se sintetizan en tablas y mapas que expresan: la relación entre la importancia en la economía y potencial minero; el número y distribución de conflictos socioambientales derivados de actividades mineras y, algunos efectos económicos, que dichos conflictos tienen sobre los proyectos mineros.
|
---|---|
ISSN: | 0123-4226 |