LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA FORMULACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE EN BOGOTÁ, D.C.
.
El presente artículo muestra los resultados de la investigación que se adelantó alrededor de los niveles de inclusión ciudadana en la formulación de las políticas públicas en actividad física y deporte en Bogotá. Tomando como punto de partida la revisión de la legislación existente sobre el tema, teniendo en cuenta sus limitaciones; adelantando una encuesta que cubrió las principales instituciones públicas encargadas de la aplicación de estas políticas y comparando tales resultados con las normas internacionales vigentes, se llegó a la conclusión principal de que los niveles de participación ciudadana están muy bajos, que se hace necesaria una reflexión, reforma y adecuación de los mecanismos colaborativos de la sociedad capitalina para que... Ver más
2462-8948
3
2016-01-01
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente artículo muestra los resultados de la investigación que se adelantó alrededor de los niveles de inclusión ciudadana en la formulación de las políticas públicas en actividad física y deporte en Bogotá. Tomando como punto de partida la revisión de la legislación existente sobre el tema, teniendo en cuenta sus limitaciones; adelantando una encuesta que cubrió las principales instituciones públicas encargadas de la aplicación de estas políticas y comparando tales resultados con las normas internacionales vigentes, se llegó a la conclusión principal de que los niveles de participación ciudadana están muy bajos, que se hace necesaria una reflexión, reforma y adecuación de los mecanismos colaborativos de la sociedad capitalina para que se pueda garantizar, no sólo la ampliación de la cobertura y la inclusión, sino especialmente, la calidad de la actividad física y el deporte en la capital con la participación activa de la comunidad. Lo alcanzado por esta investigación permite hacer recomendaciones pertinentes a las entidades públicas encargadas de este campo de la vida social y les brinda a los interesados en ahondar en estos temas unas primeras bases que sirven de palanca efectiva para avanzar en un campo tan importante para la vida bogotana, pero tan poco estudiado.
|
---|