EL ULTIMATE FRISBEE EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
.
La incorporación del Ultimate Frisbee en la institución, se llevó a cabo por el plan de trabajo y la hoja de vida que presentó el practicante de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) para realizar su práctica profesional I, donde se hace saber que es un jugador de Ultimate activo y está en las capacidades adecuadas de dar a conocer este deporte a toda la institución. El Ultimate Frisbee en las clases de Educación física, es un recurso muy válido para el desarrollo del currículo de la Educación física, favoreciendo la educación integral del alumno. Las acciones que se desarrollan favorecen no solo el desarrollo motor del estudiante, sino que además, tiene una riqueza en cuando a la mejora en el ámbito actitudinal y con... Ver más
2462-8948
2
2016-07-01
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_udca_revistadigital_actividadfisicaydeporte_58_article_341 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EL ULTIMATE FRISBEE EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE THE ULTIMATE FRISBEE IN PHYSICAL EDUCATION CLASSES OF EDUCATIONAL INSTITUTION SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE La incorporación del Ultimate Frisbee en la institución, se llevó a cabo por el plan de trabajo y la hoja de vida que presentó el practicante de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) para realizar su práctica profesional I, donde se hace saber que es un jugador de Ultimate activo y está en las capacidades adecuadas de dar a conocer este deporte a toda la institución. El Ultimate Frisbee en las clases de Educación física, es un recurso muy válido para el desarrollo del currículo de la Educación física, favoreciendo la educación integral del alumno. Las acciones que se desarrollan favorecen no solo el desarrollo motor del estudiante, sino que además, tiene una riqueza en cuando a la mejora en el ámbito actitudinal y conceptual. The incorporation of Ultimate Frisbee in the institution, the work plan and the resume submitted by the practitioner at the University of Applied and Environmental Sciences (UDCA) for their practice I know where it is held that he is a player of Ultimate active and is in the right skills to publicize this sport the whole institution. The Ultimate Frisbee in physical education classes is a very valid for the development of physical education curriculum resource, promoting education of the student. The actions developed favor not only the engine of student development, but also has a wealth of when to improved attitudinal and conceptual level. Chocontá Gracia, Crístian Camilo Gracia Díaz, Álvaro José Ultimate Frisbee Educación Física Actividad Física deporte no convencional Frisbee cualidades físicas habilidades motrices básicas y habilidades condicionales Ultimate Frisbee Physical Education Physical Activity unconventional sport Frisbee physical qualities basic motor skills and conditional skills 2 2 Núm. 2 , Año 2016 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2016-07-01T00:00:00Z 2016-07-01T00:00:00Z 2016-07-01 application/pdf text/html Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Revista digital: Actividad Física y Deporte 2462-8948 https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/341 10.31910/rdafd.v2.n2.2016.341 https://doi.org/10.31910/rdafd.v2.n2.2016.341 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. Astrand (2010). Manual de actividad física. Madrid: Universidad de Pontevedra. Ausubel, D. (1976). Teoría del aprendizaje significativo. Pamplona (España): Editorial Paidós. Bernal, J. (2004). "Juegos y deporte con Frisbee". Sevilla: Wanceulen. Delgado, M. (1991). Estilos de enseñanza en educación física. Granada (España): ICE. Díaz, J. (2009). “Unidad didáctica: juguemos con el frisbee”. Buenos Aires: EFDeportes. Díaz, L. (1999). “La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas”. Barcelona: Paidós Espada, M., Campos, A., González, M. y Calero, J. (2010). “El deporte escolar según la titularidad de los centros educativos”. Tendencies Pedagógicas. Gutiérrez, M. (2003). El valor del deporte en la educación integral del ser humano. Madrid (España): Revista Educación y Deporte. Jiménez, C. (2008). El valor de los valores en las organizaciones. Caracas (Venezuela): Una edición de Cograf Comunicaciones. López (2001). Las habilidades motrices básicas. Valladolid (España): Universidad de Valladolid. Monjas, M. (2004). Programa de enseñanza y habilidades de interacción social (PEHIS) para niños y adolescentes. Madrid: CEPE (1ª ed., 7ª imp.). Monjas, R. y Ponce, A. (2012). La transmisión de valores, a través de la práctica deportiva. Un estudio de caso: La transferencia entre el programa de deporte escolar de la ciudad de Segovia y el deporte federado. Valladolid (España): Universidad de Valladolid. Parinella y col. (2004). Ultimate Frisbee – Viref – Medellín: Universidad de Antioquia. Piaget, J. (1969). “Psicología y pedagogía”. Barcelona: Ariel. Sánchez, B. (1989). “Bases para una didáctica de la Educación Física y el Deporte”. Madrid: Gymnos. Villamón, M. (1999). La iniciación deportiva en la escuela. ISBN 84-923084-0-0, p. 89 – 102. Virostao, A. (1993). “Iniciación al disco volador”. Madrid: Editorial Gymnos. Vygotsky. L. (1985). Teoría del constructivismo social. Buenos Aires: Editorial Pléyade. Tejada, C. (2006). “Ultimate Frisbee. Cartilla guía” Medellín (Colombia): (libro digital). Tejada, C. (2009). “Ultimate Frisbee”. Metodologia del Entrenamiento, Medellín (Colombia): Cartilla Digital. https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/341/282 https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/341/1598 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista digital: Actividad Física y Deporte |
title |
EL ULTIMATE FRISBEE EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE |
spellingShingle |
EL ULTIMATE FRISBEE EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE Chocontá Gracia, Crístian Camilo Gracia Díaz, Álvaro José Ultimate Frisbee Educación Física Actividad Física deporte no convencional Frisbee cualidades físicas habilidades motrices básicas y habilidades condicionales Ultimate Frisbee Physical Education Physical Activity unconventional sport Frisbee physical qualities basic motor skills and conditional skills |
title_short |
EL ULTIMATE FRISBEE EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE |
title_full |
EL ULTIMATE FRISBEE EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE |
title_fullStr |
EL ULTIMATE FRISBEE EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE |
title_full_unstemmed |
EL ULTIMATE FRISBEE EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE |
title_sort |
el ultimate frisbee en las clases de educación física de la institución educativa san juan bautista de la salle |
title_eng |
THE ULTIMATE FRISBEE IN PHYSICAL EDUCATION CLASSES OF EDUCATIONAL INSTITUTION SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE |
description |
La incorporación del Ultimate Frisbee en la institución, se llevó a cabo por el plan de trabajo y la hoja de vida que presentó el practicante de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) para realizar su práctica profesional I, donde se hace saber que es un jugador de Ultimate activo y está en las capacidades adecuadas de dar a conocer este deporte a toda la institución. El Ultimate Frisbee en las clases de Educación física, es un recurso muy válido para el desarrollo del currículo de la Educación física, favoreciendo la educación integral del alumno. Las acciones que se desarrollan favorecen no solo el desarrollo motor del estudiante, sino que además, tiene una riqueza en cuando a la mejora en el ámbito actitudinal y conceptual.
|
description_eng |
The incorporation of Ultimate Frisbee in the institution, the work plan and the resume submitted by the practitioner at the University of Applied and Environmental Sciences (UDCA) for their practice I know where it is held that he is a player of Ultimate active and is in the right skills to publicize this sport the whole institution.
The Ultimate Frisbee in physical education classes is a very valid for the development of physical education curriculum resource, promoting education of the student. The actions developed favor not only the engine of student development, but also has a wealth of when to improved attitudinal and conceptual level.
|
author |
Chocontá Gracia, Crístian Camilo Gracia Díaz, Álvaro José |
author_facet |
Chocontá Gracia, Crístian Camilo Gracia Díaz, Álvaro José |
topicspa_str_mv |
Ultimate Frisbee Educación Física Actividad Física deporte no convencional Frisbee cualidades físicas habilidades motrices básicas y habilidades condicionales |
topic |
Ultimate Frisbee Educación Física Actividad Física deporte no convencional Frisbee cualidades físicas habilidades motrices básicas y habilidades condicionales Ultimate Frisbee Physical Education Physical Activity unconventional sport Frisbee physical qualities basic motor skills and conditional skills |
topic_facet |
Ultimate Frisbee Educación Física Actividad Física deporte no convencional Frisbee cualidades físicas habilidades motrices básicas y habilidades condicionales Ultimate Frisbee Physical Education Physical Activity unconventional sport Frisbee physical qualities basic motor skills and conditional skills |
citationvolume |
2 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2016 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre |
publisher |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
ispartofjournal |
Revista digital: Actividad Física y Deporte |
source |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/341 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Astrand (2010). Manual de actividad física. Madrid: Universidad de Pontevedra. Ausubel, D. (1976). Teoría del aprendizaje significativo. Pamplona (España): Editorial Paidós. Bernal, J. (2004). "Juegos y deporte con Frisbee". Sevilla: Wanceulen. Delgado, M. (1991). Estilos de enseñanza en educación física. Granada (España): ICE. Díaz, J. (2009). “Unidad didáctica: juguemos con el frisbee”. Buenos Aires: EFDeportes. Díaz, L. (1999). “La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas”. Barcelona: Paidós Espada, M., Campos, A., González, M. y Calero, J. (2010). “El deporte escolar según la titularidad de los centros educativos”. Tendencies Pedagógicas. Gutiérrez, M. (2003). El valor del deporte en la educación integral del ser humano. Madrid (España): Revista Educación y Deporte. Jiménez, C. (2008). El valor de los valores en las organizaciones. Caracas (Venezuela): Una edición de Cograf Comunicaciones. López (2001). Las habilidades motrices básicas. Valladolid (España): Universidad de Valladolid. Monjas, M. (2004). Programa de enseñanza y habilidades de interacción social (PEHIS) para niños y adolescentes. Madrid: CEPE (1ª ed., 7ª imp.). Monjas, R. y Ponce, A. (2012). La transmisión de valores, a través de la práctica deportiva. Un estudio de caso: La transferencia entre el programa de deporte escolar de la ciudad de Segovia y el deporte federado. Valladolid (España): Universidad de Valladolid. Parinella y col. (2004). Ultimate Frisbee – Viref – Medellín: Universidad de Antioquia. Piaget, J. (1969). “Psicología y pedagogía”. Barcelona: Ariel. Sánchez, B. (1989). “Bases para una didáctica de la Educación Física y el Deporte”. Madrid: Gymnos. Villamón, M. (1999). La iniciación deportiva en la escuela. ISBN 84-923084-0-0, p. 89 – 102. Virostao, A. (1993). “Iniciación al disco volador”. Madrid: Editorial Gymnos. Vygotsky. L. (1985). Teoría del constructivismo social. Buenos Aires: Editorial Pléyade. Tejada, C. (2006). “Ultimate Frisbee. Cartilla guía” Medellín (Colombia): (libro digital). Tejada, C. (2009). “Ultimate Frisbee”. Metodologia del Entrenamiento, Medellín (Colombia): Cartilla Digital. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-07-01 |
date_accessioned |
2016-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2016-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/341 |
url_doi |
https://doi.org/10.31910/rdafd.v2.n2.2016.341 |
eissn |
2462-8948 |
doi |
10.31910/rdafd.v2.n2.2016.341 |
url2_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/341/282 |
url3_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/341/1598 |
_version_ |
1811200495959670784 |