IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO PLAN CURRICULAR ESPECÍFICO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE, ENFOCADO A CADA CURSO DE BÁSICA PRIMARIA, DEL COLEGIO JESÚS MAESTRO DE LA LOCALIDAD DE FONTIBÓN
.
Una de sus prioridades de la institución educativa, es fomentar la práctica deportiva dentro de su comunidad, que permita el aumento del nivel de educación, y mejorar el estilo y la calidad de vida de sus integrantes. Por ello, se implementó un plan curricular de la educación física, enfocado al deporte y la recreación, dándole así, a esta asignatura la importancia y un enfoque profesional, que permita desarrollar verdaderamente las habilidades y destrezas de los niños y niñas, motivándolos a tomar conciencia del beneficio que aporta la actividad física y el deporte. En la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida, ayudando del desarrollo motriz, físico y psicológico, fortaleciendo su carácter y ayudando a educar mejores seres humanos... Ver más
2462-8948
2
2016-07-01
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_udca_revistadigital_actividadfisicaydeporte_58_article_340 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO PLAN CURRICULAR ESPECÍFICO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE, ENFOCADO A CADA CURSO DE BÁSICA PRIMARIA, DEL COLEGIO JESÚS MAESTRO DE LA LOCALIDAD DE FONTIBÓN IMPLEMENTATION OF THE NEW CURRICULUM SPECIFIC PLAN OF PHYSICAL EDUCATION, RECREATION AND SPORTS, FOCUSED ON EACH COURSE BASIC PRIMARY, JESUS SCHOOL TEACHER OF THE TOWN OF FONTIBON Una de sus prioridades de la institución educativa, es fomentar la práctica deportiva dentro de su comunidad, que permita el aumento del nivel de educación, y mejorar el estilo y la calidad de vida de sus integrantes. Por ello, se implementó un plan curricular de la educación física, enfocado al deporte y la recreación, dándole así, a esta asignatura la importancia y un enfoque profesional, que permita desarrollar verdaderamente las habilidades y destrezas de los niños y niñas, motivándolos a tomar conciencia del beneficio que aporta la actividad física y el deporte. En la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida, ayudando del desarrollo motriz, físico y psicológico, fortaleciendo su carácter y ayudando a educar mejores seres humanos, con proyectos de vida claros que impliquen esfuerzo y sacrificio para cumplirlos. Esto debido a que la educación física, no se le da la importancia necesaria, porque está mal enfocada y dirigida, no por profesionales del deporte; y cada director de curso la enfoca a su manera, sin objetivos específicos, porque no cuentan con la experiencia, ni los conocimientos indispensables en el área. One of the priorities of the educational institution, is to promote the sport within their community and to increase the level of education, and improve the style and quality of life of its members. Therefore, a curriculum of physical education, focused on sport and recreation was implemented, giving to this subject the importance and a professional approach, allowing truly develop the skills and abilities of the children, encouraging them to take awareness of the benefits it brings physical activity and sport. In the quest to improve the quality of life, helping the drive, physical and psychological development, strengthening their character and helping to educate better human beings, with clear life projects involving effort and sacrifice to achieve them. This is because physical education is not given due importance, because it is poorly focused and directed, not by professional athletes; and every director of the course focuses his way, without specific targets, because they lack the experience or the knowledge needed in the area. Galeano Riveros, Óscar Fernando Gracia Díaz, Álvaro José Educación Física metodología deporte recreación plan curricular edades pedagogía habilidades capacidades educación estilo y calidad de vida Physical Education methodology sport recreation curriculum age education skills abilities style and quality of life 2 2 Núm. 2 , Año 2016 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2016-07-01T00:00:00Z 2016-07-01T00:00:00Z 2016-07-01 application/pdf text/html Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Revista digital: Actividad Física y Deporte 2462-8948 https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/340 10.31910/rdafd.v2.n2.2016.340 https://doi.org/10.31910/rdafd.v2.n2.2016.340 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. Diccionario de Ciencias del Deporte (1992). Fernández, E., Torralba, M., Sánchez, F. (2007). Evaluación de las habilidades básicas motrices. Barcelona (España): INDE. Flor, I., Gándara, C. (1998). Manual de Educación Física. Madrid (España): Cultural, S.A. García, J., Navarro, M. (1996). Bases Teóricas del Entrenamiento. Madrid (España): Gymnos, S,L. Garrote, N. (1993). La Enseñanza de la Educación Física. Barcelona (España): Hispano Europea. Martín, D., Klaus, C., Lehnertz, K. (2001). Manual de metodología del entrenamiento deportivo. Barcelona (España): Editorial Paidotribo. Meinel, K., Schnabel, G. (2004). Teoría del movimiento: Motricidad deportiva. Buenos Aires (Argentina): Stadium. Mosston, M. y Ashworth, S. (1993). Enseñanza de la educación física. Barcelona: Editorial Hispano Europea. Jiménez, J. Educación Física Primaria. Recuperado de: http://juliita.files.wordpress.com/ https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/340/281 https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/340/1597 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista digital: Actividad Física y Deporte |
title |
IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO PLAN CURRICULAR ESPECÍFICO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE, ENFOCADO A CADA CURSO DE BÁSICA PRIMARIA, DEL COLEGIO JESÚS MAESTRO DE LA LOCALIDAD DE FONTIBÓN |
spellingShingle |
IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO PLAN CURRICULAR ESPECÍFICO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE, ENFOCADO A CADA CURSO DE BÁSICA PRIMARIA, DEL COLEGIO JESÚS MAESTRO DE LA LOCALIDAD DE FONTIBÓN Galeano Riveros, Óscar Fernando Gracia Díaz, Álvaro José Educación Física metodología deporte recreación plan curricular edades pedagogía habilidades capacidades educación estilo y calidad de vida Physical Education methodology sport recreation curriculum education skills abilities style and quality of life |
title_short |
IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO PLAN CURRICULAR ESPECÍFICO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE, ENFOCADO A CADA CURSO DE BÁSICA PRIMARIA, DEL COLEGIO JESÚS MAESTRO DE LA LOCALIDAD DE FONTIBÓN |
title_full |
IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO PLAN CURRICULAR ESPECÍFICO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE, ENFOCADO A CADA CURSO DE BÁSICA PRIMARIA, DEL COLEGIO JESÚS MAESTRO DE LA LOCALIDAD DE FONTIBÓN |
title_fullStr |
IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO PLAN CURRICULAR ESPECÍFICO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE, ENFOCADO A CADA CURSO DE BÁSICA PRIMARIA, DEL COLEGIO JESÚS MAESTRO DE LA LOCALIDAD DE FONTIBÓN |
title_full_unstemmed |
IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO PLAN CURRICULAR ESPECÍFICO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE, ENFOCADO A CADA CURSO DE BÁSICA PRIMARIA, DEL COLEGIO JESÚS MAESTRO DE LA LOCALIDAD DE FONTIBÓN |
title_sort |
implementación del nuevo plan curricular específico de la educación física, la recreación y el deporte, enfocado a cada curso de básica primaria, del colegio jesús maestro de la localidad de fontibón |
title_eng |
IMPLEMENTATION OF THE NEW CURRICULUM SPECIFIC PLAN OF PHYSICAL EDUCATION, RECREATION AND SPORTS, FOCUSED ON EACH COURSE BASIC PRIMARY, JESUS SCHOOL TEACHER OF THE TOWN OF FONTIBON |
description |
Una de sus prioridades de la institución educativa, es fomentar la práctica deportiva dentro de su comunidad, que permita el aumento del nivel de educación, y mejorar el estilo y la calidad de vida de sus integrantes. Por ello, se implementó un plan curricular de la educación física, enfocado al deporte y la recreación, dándole así, a esta asignatura la importancia y un enfoque profesional, que permita desarrollar verdaderamente las habilidades y destrezas de los niños y niñas, motivándolos a tomar conciencia del beneficio que aporta la actividad física y el deporte. En la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida, ayudando del desarrollo motriz, físico y psicológico, fortaleciendo su carácter y ayudando a educar mejores seres humanos, con proyectos de vida claros que impliquen esfuerzo y sacrificio para cumplirlos. Esto debido a que la educación física, no se le da la importancia necesaria, porque está mal enfocada y dirigida, no por profesionales del deporte; y cada director de curso la enfoca a su manera, sin objetivos específicos, porque no cuentan con la experiencia, ni los conocimientos indispensables en el área.
|
description_eng |
One of the priorities of the educational institution, is to promote the sport within their community and to increase the level of education, and improve the style and quality of life of its members. Therefore, a curriculum of physical education, focused on sport and recreation was implemented, giving to this subject the importance and a professional approach, allowing truly develop the skills and abilities of the children, encouraging them to take awareness of the benefits it brings physical activity and sport.
In the quest to improve the quality of life, helping the drive, physical and psychological development, strengthening their character and helping to educate better human beings, with clear life projects involving effort and sacrifice to achieve them. This is because physical education is not given due importance, because it is poorly focused and directed, not by professional athletes; and every director of the course focuses his way, without specific targets, because they lack the experience or the knowledge needed in the area.
|
author |
Galeano Riveros, Óscar Fernando Gracia Díaz, Álvaro José |
author_facet |
Galeano Riveros, Óscar Fernando Gracia Díaz, Álvaro José |
topicspa_str_mv |
Educación Física metodología deporte recreación plan curricular edades pedagogía habilidades capacidades educación estilo y calidad de vida |
topic |
Educación Física metodología deporte recreación plan curricular edades pedagogía habilidades capacidades educación estilo y calidad de vida Physical Education methodology sport recreation curriculum education skills abilities style and quality of life |
topic_facet |
Educación Física metodología deporte recreación plan curricular edades pedagogía habilidades capacidades educación estilo y calidad de vida Physical Education methodology sport recreation curriculum education skills abilities style and quality of life |
citationvolume |
2 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2016 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre |
publisher |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
ispartofjournal |
Revista digital: Actividad Física y Deporte |
source |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/340 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Diccionario de Ciencias del Deporte (1992). Fernández, E., Torralba, M., Sánchez, F. (2007). Evaluación de las habilidades básicas motrices. Barcelona (España): INDE. Flor, I., Gándara, C. (1998). Manual de Educación Física. Madrid (España): Cultural, S.A. García, J., Navarro, M. (1996). Bases Teóricas del Entrenamiento. Madrid (España): Gymnos, S,L. Garrote, N. (1993). La Enseñanza de la Educación Física. Barcelona (España): Hispano Europea. Martín, D., Klaus, C., Lehnertz, K. (2001). Manual de metodología del entrenamiento deportivo. Barcelona (España): Editorial Paidotribo. Meinel, K., Schnabel, G. (2004). Teoría del movimiento: Motricidad deportiva. Buenos Aires (Argentina): Stadium. Mosston, M. y Ashworth, S. (1993). Enseñanza de la educación física. Barcelona: Editorial Hispano Europea. Jiménez, J. Educación Física Primaria. Recuperado de: http://juliita.files.wordpress.com/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-07-01 |
date_accessioned |
2016-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2016-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/340 |
url_doi |
https://doi.org/10.31910/rdafd.v2.n2.2016.340 |
eissn |
2462-8948 |
doi |
10.31910/rdafd.v2.n2.2016.340 |
url2_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/340/281 |
url3_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/340/1597 |
_version_ |
1811200495864250368 |