ELABORACIÓN DE UN PLAN OPERATIVO PARA EL ESCENARIO SQUASH DE LA UNIDAD DEPORTIVA EL SALITRE (U.D.S.)
.
El presente trabajo pretende dar a conocer el diseño del plan operativo en un escenario de Squash en la ciudad de Bogotá D.C, en la Unidad Deportiva el Salitre (U.D.S.), donde se establecerán las funciones y el reglamento de uso de dicho escenario, que además enumera los objetivos y las directrices que se deben cumplir en el corto plazo, por ello, un plan operativo se establece generalmente con una duración efectiva de un año. Cuando se habla de planeación y en especial de los tipos de la planeación, podemos decir, que parte desde un lineamiento institucional y lo que se busca con este tipo de planeación operativa permite realizar la tarea del día a día, la cual, es recogida en un plan operativo y es un instrumento de gestión, que se hace ú... Ver más
2462-8948
2
2015-01-01
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_udca_revistadigital_actividadfisicaydeporte_58_article_328 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ELABORACIÓN DE UN PLAN OPERATIVO PARA EL ESCENARIO SQUASH DE LA UNIDAD DEPORTIVA EL SALITRE (U.D.S.) DEVELOPMENT OF AN OPERATING PLAN FOR THE STAGE OF SQUASH SALITRE SPORTS UNIT (U.D.S.) El presente trabajo pretende dar a conocer el diseño del plan operativo en un escenario de Squash en la ciudad de Bogotá D.C, en la Unidad Deportiva el Salitre (U.D.S.), donde se establecerán las funciones y el reglamento de uso de dicho escenario, que además enumera los objetivos y las directrices que se deben cumplir en el corto plazo, por ello, un plan operativo se establece generalmente con una duración efectiva de un año. Cuando se habla de planeación y en especial de los tipos de la planeación, podemos decir, que parte desde un lineamiento institucional y lo que se busca con este tipo de planeación operativa permite realizar la tarea del día a día, la cual, es recogida en un plan operativo y es un instrumento de gestión, que se hace útil para cumplir y desarrollar objetivos, que permite indicar las acciones que se realizarán, establecer plazos de ejecución y nombrar responsables para cada acción, definir el presupuesto necesario, permite además, realizar el seguimiento adecuado a las actividades realizadas y todas las acciones y evaluar la gestión anual, semestral o mensual. Según se planifique (Programa De Modernización de La Gestión, 2014). Por otra parte, se realiza una indagación preliminar, donde se conocieron las necesidades del escenario deportivo, desde este diagnóstico surge la necesidad de implementar y llevar a cabo la elaboración de un plan operativo que permita realizar el seguimiento y evaluación a la gestión, para ello, se aplicaron diferentes instrumentos de recolección de la información entre ellas, encuestas a los trabajadores de la Unidad Deportiva y visitas al escenario deportivo, que permitieran conocer el funcionamiento junto con sus debilidades y fortalezas para la creación del plan operativo, que genere el uso adecuado y el aprovechamiento del espacio para un buen servicio prestado a la comunidad. This document search to highlight the design of the operational plan in a scenario of Squash in the city of Bogota in the Salitre Sports Unit (SDU), where the functions and regulations of such use scenario is established, which also lists objectives and guidelines that must be met in the short term, therefore, an operating plan is usually established with an effective duration of one year. A business plan is a management tool that is useful to meet and develop goals, which allows you to specify the actions to be performed, set deadlines and appointing responsible for each action, define the necessary budget, can also track suitable for all actions and evaluate annual, semiannual or monthly management, as planned. (Modernization Program Management, 2014). Initially the needs of the sports arena, where the need to implement and carry out that plan emerges met, to do surveys to employees of the Sports Unit and a series of visits to the sports arena, which allow to know the operation with their weaknesses and opportunities for the creation of the business plan that generates the proper use and the use of space for a good service to the community. Contreras Gómez, Jhoan Sebastián Roldán Chacón, Napoleón Escenario Deportivo plan operativo plan de acción manual de funciones reglamento de uso planeación estratégica sports arena operating plan action plan manual functions rules of use strategic planning 2 1 Núm. 1 , Año 2016 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Enero-Junio Artículo de revista Journal article 2016-01-01T00:00:00Z 2016-01-01T00:00:00Z 2015-01-01 application/pdf text/html Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Revista digital: Actividad Física y Deporte 2462-8948 https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/328 10.31910/rdafd.v2.n1.2016.328 https://doi.org/10.31910/rdafd.v2.n1.2016.328 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. Abascal (1994). Cómo se hace un plan estratégico. La teoría del marketing estratégico. Madrid: Esic editorial. Abrahams, J.(1999). The mission statement booked ten speed press berkely California Álvarez, M. (2006). Manual de planeación estratégica. México: Editorial Panorama S.A. Amarú, A. (2009). Fundamentos de Administración. México: Editorial Prentice Hall. Baca, G., Rodríguez, N., Pacheco, A., Prieto, A., Rivera, A., Reyes, J., Alcántar, Pinzón, C., Bonotto M., Rivera, G., Pérez, G., Baca, G. (2014). Administración Integral hacia un enfoque de Procesos. Barzelay, M. (1991). El Caso IPIA. Sevilla: Edit. Junta de Andalucía. Bernal, C., Sierra, H., Arango, H., Cortes, A., Bencomo, M. (2013). Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI. México: Editorial Pearson. Black, H. (2006). Administración. México: Editorial Pearson Educación. Contraloría General (2002). Metodología para la Elaboración del programa Operativo Anual Veracruz: Publicado en la Gaceta Oficial número 237 de 27 de noviembre de 2002. David, F. (2003). Conceptos en Administración Estratégica. México: Pearson Prentice Hall. Francés, A. (2006). Estrategia y planes para a empresa con el cuadro de mando integral. México: Editorial Pearson Educación. Friedman, J. (2007). Planificación. Edit. Ministerio de Administraciones Públicas (MAP). Guía para elaborar el Plan Operativo Anual (2014). Gobierno de Guatemala, Secretaria de Planificación y programa de la Presidencia. Guatemala: SEGEPLAN, Primera Edición ISBN. Hernández, C. (2011). Planificación y Programación, editorial Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia. La Dirección de la empresa asociativa, instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Asunción (Paraguay). Martínez, D. y Milla, A. (2005) Elaboración del plan estratégico y su implantación a través del cuadro de mando integral. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A.. Orozco, C. (2011). Planificación y Programación. Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia. Robbins, S. y Decenzo, D. (2002). Fundamentos de Administración 3era Edición. México: Editorial Pearson Educación. Roche, F. (2005). La Planificación Estratégica en las Organizaciones Deportivas. Barcelona (España): Edit. Paidotribo. Rojas, L. y Arlene, R. (2009). Guía para Formulación del Plan Operativo Anual Municipal, México: Editorial Mediabyte S.R.L. Romero, B., Van, E. (2005). Gestión y Gerencia empresariales aplicadas al siglo XXI. Bogotá: Ecoe 2010. Sallenave, J. P. (2002). Gerencia y Planeación Estratégica. Bogotá-Colombia: Norma. Snell, T. y Snell, S. (2004). Administración una ventaja competitiva, cuarta edición. Barcelona: Editorial Mc Graw Hill. Sojo, C. (1989). La planificación estratégica: un método. Víctoria: Editorial gobierno vasco. Steiner, G. (1998). Planificación Estratégica, Lo que Todo Director debe Saber. México: Editorial CECSA. Torres, Z. (2014). Teoría General de la Administración. 2da edición. México: Grupo Editorial Patria. Zabala, H. (2005). Planeación estratégica a cooperativas y demás formas asociativas y solidarias. Facultad de Educación (primera edición): Universidad Cooperativa de Colombia. Huanambal, V., Villanueva, V., Condori, I. (2011). Universidad y Planificación. Perú. http://www.upch.edu.pe/rector/dupye/images/stories/duoye_pdf/5modeloplanope.pdf Programa de Modernización de Gestión, Gestión por resultados. (http://www.sgp.gov.ar/contenidos/onig/planeamiento_estrategico/docs/plan_operativo.pdf) https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/328/271 https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/328/1587 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista digital: Actividad Física y Deporte |
title |
ELABORACIÓN DE UN PLAN OPERATIVO PARA EL ESCENARIO SQUASH DE LA UNIDAD DEPORTIVA EL SALITRE (U.D.S.) |
spellingShingle |
ELABORACIÓN DE UN PLAN OPERATIVO PARA EL ESCENARIO SQUASH DE LA UNIDAD DEPORTIVA EL SALITRE (U.D.S.) Contreras Gómez, Jhoan Sebastián Roldán Chacón, Napoleón Escenario Deportivo plan operativo plan de acción manual de funciones reglamento de uso planeación estratégica sports arena operating plan action plan manual functions rules of use strategic planning |
title_short |
ELABORACIÓN DE UN PLAN OPERATIVO PARA EL ESCENARIO SQUASH DE LA UNIDAD DEPORTIVA EL SALITRE (U.D.S.) |
title_full |
ELABORACIÓN DE UN PLAN OPERATIVO PARA EL ESCENARIO SQUASH DE LA UNIDAD DEPORTIVA EL SALITRE (U.D.S.) |
title_fullStr |
ELABORACIÓN DE UN PLAN OPERATIVO PARA EL ESCENARIO SQUASH DE LA UNIDAD DEPORTIVA EL SALITRE (U.D.S.) |
title_full_unstemmed |
ELABORACIÓN DE UN PLAN OPERATIVO PARA EL ESCENARIO SQUASH DE LA UNIDAD DEPORTIVA EL SALITRE (U.D.S.) |
title_sort |
elaboración de un plan operativo para el escenario squash de la unidad deportiva el salitre (u.d.s.) |
title_eng |
DEVELOPMENT OF AN OPERATING PLAN FOR THE STAGE OF SQUASH SALITRE SPORTS UNIT (U.D.S.) |
description |
El presente trabajo pretende dar a conocer el diseño del plan operativo en un escenario de Squash en la ciudad de Bogotá D.C, en la Unidad Deportiva el Salitre (U.D.S.), donde se establecerán las funciones y el reglamento de uso de dicho escenario, que además enumera los objetivos y las directrices que se deben cumplir en el corto plazo, por ello, un plan operativo se establece generalmente con una duración efectiva de un año. Cuando se habla de planeación y en especial de los tipos de la planeación, podemos decir, que parte desde un lineamiento institucional y lo que se busca con este tipo de planeación operativa permite realizar la tarea del día a día, la cual, es recogida en un plan operativo y es un instrumento de gestión, que se hace útil para cumplir y desarrollar objetivos, que permite indicar las acciones que se realizarán, establecer plazos de ejecución y nombrar responsables para cada acción, definir el presupuesto necesario, permite además, realizar el seguimiento adecuado a las actividades realizadas y todas las acciones y evaluar la gestión anual, semestral o mensual. Según se planifique (Programa De Modernización de La Gestión, 2014). Por otra parte, se realiza una indagación preliminar, donde se conocieron las necesidades del escenario deportivo, desde este diagnóstico surge la necesidad de implementar y llevar a cabo la elaboración de un plan operativo que permita realizar el seguimiento y evaluación a la gestión, para ello, se aplicaron diferentes instrumentos de recolección de la información entre ellas, encuestas a los trabajadores de la Unidad Deportiva y visitas al escenario deportivo, que permitieran conocer el funcionamiento junto con sus debilidades y fortalezas para la creación del plan operativo, que genere el uso adecuado y el aprovechamiento del espacio para un buen servicio prestado a la comunidad.
|
description_eng |
This document search to highlight the design of the operational plan in a scenario of Squash in the city of Bogota in the Salitre Sports Unit (SDU), where the functions and regulations of such use scenario is established, which also lists objectives and guidelines that must be met in the short term, therefore, an operating plan is usually established with an effective duration of one year.
A business plan is a management tool that is useful to meet and develop goals, which allows you to specify the actions to be performed, set deadlines and appointing responsible for each action, define the necessary budget, can also track suitable for all actions and evaluate annual, semiannual or monthly management, as planned. (Modernization Program Management, 2014).
Initially the needs of the sports arena, where the need to implement and carry out that plan emerges met, to do surveys to employees of the Sports Unit and a series of visits to the sports arena, which allow to know the operation with their weaknesses and opportunities for the creation of the business plan that generates the proper use and the use of space for a good service to the community.
|
author |
Contreras Gómez, Jhoan Sebastián Roldán Chacón, Napoleón |
author_facet |
Contreras Gómez, Jhoan Sebastián Roldán Chacón, Napoleón |
topicspa_str_mv |
Escenario Deportivo plan operativo plan de acción manual de funciones reglamento de uso planeación estratégica |
topic |
Escenario Deportivo plan operativo plan de acción manual de funciones reglamento de uso planeación estratégica sports arena operating plan action plan manual functions rules of use strategic planning |
topic_facet |
Escenario Deportivo plan operativo plan de acción manual de funciones reglamento de uso planeación estratégica sports arena operating plan action plan manual functions rules of use strategic planning |
citationvolume |
2 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2016 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Enero-Junio |
publisher |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
ispartofjournal |
Revista digital: Actividad Física y Deporte |
source |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/328 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Abascal (1994). Cómo se hace un plan estratégico. La teoría del marketing estratégico. Madrid: Esic editorial. Abrahams, J.(1999). The mission statement booked ten speed press berkely California Álvarez, M. (2006). Manual de planeación estratégica. México: Editorial Panorama S.A. Amarú, A. (2009). Fundamentos de Administración. México: Editorial Prentice Hall. Baca, G., Rodríguez, N., Pacheco, A., Prieto, A., Rivera, A., Reyes, J., Alcántar, Pinzón, C., Bonotto M., Rivera, G., Pérez, G., Baca, G. (2014). Administración Integral hacia un enfoque de Procesos. Barzelay, M. (1991). El Caso IPIA. Sevilla: Edit. Junta de Andalucía. Bernal, C., Sierra, H., Arango, H., Cortes, A., Bencomo, M. (2013). Proceso administrativo para las organizaciones del siglo XXI. México: Editorial Pearson. Black, H. (2006). Administración. México: Editorial Pearson Educación. Contraloría General (2002). Metodología para la Elaboración del programa Operativo Anual Veracruz: Publicado en la Gaceta Oficial número 237 de 27 de noviembre de 2002. David, F. (2003). Conceptos en Administración Estratégica. México: Pearson Prentice Hall. Francés, A. (2006). Estrategia y planes para a empresa con el cuadro de mando integral. México: Editorial Pearson Educación. Friedman, J. (2007). Planificación. Edit. Ministerio de Administraciones Públicas (MAP). Guía para elaborar el Plan Operativo Anual (2014). Gobierno de Guatemala, Secretaria de Planificación y programa de la Presidencia. Guatemala: SEGEPLAN, Primera Edición ISBN. Hernández, C. (2011). Planificación y Programación, editorial Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia. La Dirección de la empresa asociativa, instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Asunción (Paraguay). Martínez, D. y Milla, A. (2005) Elaboración del plan estratégico y su implantación a través del cuadro de mando integral. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A.. Orozco, C. (2011). Planificación y Programación. Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia. Robbins, S. y Decenzo, D. (2002). Fundamentos de Administración 3era Edición. México: Editorial Pearson Educación. Roche, F. (2005). La Planificación Estratégica en las Organizaciones Deportivas. Barcelona (España): Edit. Paidotribo. Rojas, L. y Arlene, R. (2009). Guía para Formulación del Plan Operativo Anual Municipal, México: Editorial Mediabyte S.R.L. Romero, B., Van, E. (2005). Gestión y Gerencia empresariales aplicadas al siglo XXI. Bogotá: Ecoe 2010. Sallenave, J. P. (2002). Gerencia y Planeación Estratégica. Bogotá-Colombia: Norma. Snell, T. y Snell, S. (2004). Administración una ventaja competitiva, cuarta edición. Barcelona: Editorial Mc Graw Hill. Sojo, C. (1989). La planificación estratégica: un método. Víctoria: Editorial gobierno vasco. Steiner, G. (1998). Planificación Estratégica, Lo que Todo Director debe Saber. México: Editorial CECSA. Torres, Z. (2014). Teoría General de la Administración. 2da edición. México: Grupo Editorial Patria. Zabala, H. (2005). Planeación estratégica a cooperativas y demás formas asociativas y solidarias. Facultad de Educación (primera edición): Universidad Cooperativa de Colombia. Huanambal, V., Villanueva, V., Condori, I. (2011). Universidad y Planificación. Perú. http://www.upch.edu.pe/rector/dupye/images/stories/duoye_pdf/5modeloplanope.pdf Programa de Modernización de Gestión, Gestión por resultados. (http://www.sgp.gov.ar/contenidos/onig/planeamiento_estrategico/docs/plan_operativo.pdf) |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-01-01 |
date_accessioned |
2016-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2016-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/328 |
url_doi |
https://doi.org/10.31910/rdafd.v2.n1.2016.328 |
eissn |
2462-8948 |
doi |
10.31910/rdafd.v2.n1.2016.328 |
url2_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/328/271 |
url3_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/328/1587 |
_version_ |
1811200494856568832 |