ELABORACIÓN DE UN PLAN OPERATIVO PARA EL ESCENARIO SQUASH DE LA UNIDAD DEPORTIVA EL SALITRE (U.D.S.)
.
El presente trabajo pretende dar a conocer el diseño del plan operativo en un escenario de Squash en la ciudad de Bogotá D.C, en la Unidad Deportiva el Salitre (U.D.S.), donde se establecerán las funciones y el reglamento de uso de dicho escenario, que además enumera los objetivos y las directrices que se deben cumplir en el corto plazo, por ello, un plan operativo se establece generalmente con una duración efectiva de un año. Cuando se habla de planeación y en especial de los tipos de la planeación, podemos decir, que parte desde un lineamiento institucional y lo que se busca con este tipo de planeación operativa permite realizar la tarea del día a día, la cual, es recogida en un plan operativo y es un instrumento de gestión, que se hace ú... Ver más
2462-8948
2
2015-01-01
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente trabajo pretende dar a conocer el diseño del plan operativo en un escenario de Squash en la ciudad de Bogotá D.C, en la Unidad Deportiva el Salitre (U.D.S.), donde se establecerán las funciones y el reglamento de uso de dicho escenario, que además enumera los objetivos y las directrices que se deben cumplir en el corto plazo, por ello, un plan operativo se establece generalmente con una duración efectiva de un año. Cuando se habla de planeación y en especial de los tipos de la planeación, podemos decir, que parte desde un lineamiento institucional y lo que se busca con este tipo de planeación operativa permite realizar la tarea del día a día, la cual, es recogida en un plan operativo y es un instrumento de gestión, que se hace útil para cumplir y desarrollar objetivos, que permite indicar las acciones que se realizarán, establecer plazos de ejecución y nombrar responsables para cada acción, definir el presupuesto necesario, permite además, realizar el seguimiento adecuado a las actividades realizadas y todas las acciones y evaluar la gestión anual, semestral o mensual. Según se planifique (Programa De Modernización de La Gestión, 2014). Por otra parte, se realiza una indagación preliminar, donde se conocieron las necesidades del escenario deportivo, desde este diagnóstico surge la necesidad de implementar y llevar a cabo la elaboración de un plan operativo que permita realizar el seguimiento y evaluación a la gestión, para ello, se aplicaron diferentes instrumentos de recolección de la información entre ellas, encuestas a los trabajadores de la Unidad Deportiva y visitas al escenario deportivo, que permitieran conocer el funcionamiento junto con sus debilidades y fortalezas para la creación del plan operativo, que genere el uso adecuado y el aprovechamiento del espacio para un buen servicio prestado a la comunidad.
|
---|