EL RECURSO HUMANO COMO FACTOR INDISPENSABLE EN LA ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS
.
El proceso que en la actualidad se desarrolla en la industria del deporte, ha permitido que la administración sea hoy por hoy, un aspecto fundamental dentro de las entidades deportivas. Como dice: Bernal, C. y Sierra, H. (2013) “la importancia que cada día adquieren las organizaciones y la administración de estas en la sociedad actual, caracterizada por la incertidumbre, la complejidad, la competitividad, la globalización, la internacionalización y el cambio, entre otras, implica nuevos y variados desafíos y oportunidades, tanto para lasorganizaciones, como para las propias personas que... Ver más
2462-8948
1
2015-07-01
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_udca_revistadigital_actividadfisicaydeporte_58_article_319 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EL RECURSO HUMANO COMO FACTOR INDISPENSABLE EN LA ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS THE HUMAN RESOURCE MANAGEMENT AS INDISPENSABLE FACTOR SPORTS BUSINESS El proceso que en la actualidad se desarrolla en la industria del deporte, ha permitido que la administración sea hoy por hoy, un aspecto fundamental dentro de las entidades deportivas. Como dice: Bernal, C. y Sierra, H. (2013) “la importancia que cada día adquieren las organizaciones y la administración de estas en la sociedad actual, caracterizada por la incertidumbre, la complejidad, la competitividad, la globalización, la internacionalización y el cambio, entre otras, implica nuevos y variados desafíos y oportunidades, tanto para lasorganizaciones, como para las propias personas que hacen o harán parte y especialmente, para sus inversionistas o quienes tienen la oportunidad y responsabilidad de ser directivos y quieren desempeñar un papel protagónico positivo en la sociedad.” Es así, que con el aumento en la demanda social de numerosas instalaciones deportivas, la institucionalidad, y el talento humano, se ha convertido en el fenómeno cultural y social, que representa el deporte, el desarrollo de la legislación en este campo, ha pasado que no sólo en el sector público, sino que también en el privado, se implementen técnicas administrativas que faciliten la gestión de la instalación y el desarrollo de un programa, basándose en las necesidades de los ciudadanos que en últimas son quienes sacan provecho de éstas. Estas labores administrativas solo deberían estar a cargo de personas profesionales en el área, personas líderes que cuenten con un equipo de trabajo, igualmente idóneo, porque de éstos depende la consecución de las metas y objetivos trazados. Es, de esta manera, donde se presenta una oportunidad en la Unidad Deportiva el Salitre (UDS) de analizar que existe una necesidad de contar con más personal que ayude a la diligencia de las actividades administrativas. Se busca con este proyecto presentar alternativas para buscar suplir una parte de esta necesidad, por otra parte, apoyar y acelerar procesos de gestión en aquellas situaciones, donde pueden estar detenidos algunos procesos, ya sea por falta de recurso humano, y por ende, contribuir al crecimiento administrativo de la Unidad Deportiva el Salitre (UDS). The process currently taking place in the sports industry, has allowed the administration is today a fundamental aspect in sports organizations. As says Bernal, C. Sierra, H. (2013) "the importance each day acquire the organizations and the administration of these in today's society, characterized by uncertainty, complexity, competitiveness, globalization, internationalization and change, among others, involves new and varied challenges and opportunities for both organizations and for the very people who have or will part and especially for investors or those who have the opportunity and responsibility to be leaders and want to play a positive leading role in society. " Thus, with the increase in the social demand for numerous sports facilities, institutions, and human talent, has become the cultural and social phenomenon that sport represents, the development of legislation in this field has passed not only in the public sector, but also in the private, administrative techniques that facilitate the installation and management of the development of a program based on the needs of citizens who ultimately are the ones who profit from them are implemented. These administrative tasks should only be performed by professional people in the area, leading People who have a work team also ideal because they depend upon the achievement of goals and objectives. It is this way where an opportunity is presented in the Salitre Sports Unit (UDS) to analyze that there is a need for more staff to help diligence of administrative activities. It seeks this project to present alternatives to find substitute a part of this need, moreover, support and accelerate management processes in situations where they can be detained some processes, either for lack of human resources and thus contribute to growth administration of the Salitre Sports Unit (UDS). García Apolo, Adriana Roldán Chacón, Napoleón Planeación Recurso humano Plan estratégico Planning Human Resources Strategic Plan 1 2 Núm. 2 , Año 2015 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre Artículo de revista Journal article 2015-07-01T00:00:00Z 2015-07-01T00:00:00Z 2015-07-01 application/pdf Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Revista digital: Actividad Física y Deporte 2462-8948 https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/319 10.31910/rdafd.v1.n2.2015.319 https://doi.org/10.31910/rdafd.v1.n2.2015.319 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Tercera edición. Barcelona: Pearson. Blanco. E., Buriel. J., Campo. A., Carretero. J., Landaberea, J., Montes. V. (2009). Manual de la organización institucional del deporte. Barcelona: Editorial Paidotribo. Guinjoan. M., Riera. J. (2000). Instrumentos para la gestión de la formación continúa con criterios de la calidad iso 9000. Barcelona (España): Díaz Santos. Gitman, L. y McDaniel, C. (2001). El futuro de los negocios. México: Thomson. Huerta, J. y Rodríguez, G. (2006). Desarrollo de Habilidades Directivas. México: Pearson. Koontz, H. y Weihrich, H. (1998). Administración una perspectiva global. México: McGraw-Hill. Mota, P. (1993). La ciencia y el arte de ser dirigente. Bogotá: Tercer mundo editores y Ediciones Uniandes. Montalván, C. (1999). Los recursos humanos para la pequeña y gran empresa. Universidad Iberoamericana: Dirección de Difusión Universitaria. París, F. (1996). La planificación estratégica en las organizaciones deportivas. Barcelona: Editorial Paidotribo. Robbins, S. y Coulter, M. (2008). Administración. México: Pearson. Summers, D. (2006). Administracion de la calidad. México: Pearson. Wayne, Mondy, R., Noé, R. (2005). Administración de Recursos Humanos. México: Pearson Prentice Hall. Novena edición. Daft, R. (2005). Teoría y diseño organizacional. México: Thomson. http://idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=es/node/103 http://www.comisionseptimasenado.gov.co/deporte/ENLACONSTITUCION.pdf Constitución Política de Colombia (1991). Extraído de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 http://www.crecenegocios.com/laplaneacion-estrategica/ https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/319/264 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista digital: Actividad Física y Deporte |
title |
EL RECURSO HUMANO COMO FACTOR INDISPENSABLE EN LA ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS |
spellingShingle |
EL RECURSO HUMANO COMO FACTOR INDISPENSABLE EN LA ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS García Apolo, Adriana Roldán Chacón, Napoleón Planeación Recurso humano Plan estratégico Planning Human Resources Strategic Plan |
title_short |
EL RECURSO HUMANO COMO FACTOR INDISPENSABLE EN LA ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS |
title_full |
EL RECURSO HUMANO COMO FACTOR INDISPENSABLE EN LA ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS |
title_fullStr |
EL RECURSO HUMANO COMO FACTOR INDISPENSABLE EN LA ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS |
title_full_unstemmed |
EL RECURSO HUMANO COMO FACTOR INDISPENSABLE EN LA ADMINISTRACIÓN DE ENTIDADES DEPORTIVAS |
title_sort |
el recurso humano como factor indispensable en la administración de entidades deportivas |
title_eng |
THE HUMAN RESOURCE MANAGEMENT AS INDISPENSABLE FACTOR SPORTS BUSINESS |
description |
El proceso que en la actualidad se desarrolla en la industria del deporte, ha permitido que la administración sea hoy por hoy, un aspecto fundamental dentro de las entidades deportivas. Como dice: Bernal, C. y Sierra, H. (2013) “la importancia que cada día adquieren las organizaciones y la administración de estas en la sociedad actual, caracterizada por la incertidumbre, la complejidad, la competitividad, la globalización, la internacionalización y el cambio, entre otras, implica nuevos y variados desafíos y oportunidades, tanto para lasorganizaciones, como para las propias personas que hacen o harán parte y especialmente, para sus inversionistas o quienes tienen la oportunidad y responsabilidad de ser directivos y quieren desempeñar un papel protagónico positivo en la sociedad.” Es así, que con el aumento en la demanda social de numerosas instalaciones deportivas, la institucionalidad, y el talento humano, se ha convertido en el fenómeno cultural y social, que representa el deporte, el desarrollo de la legislación en este campo, ha pasado que no sólo en el sector público, sino que también en el privado, se implementen técnicas administrativas que faciliten la gestión de la instalación y el desarrollo de un programa, basándose en las necesidades de los ciudadanos que en últimas son quienes sacan provecho de éstas. Estas labores administrativas solo deberían estar a cargo de personas profesionales en el área, personas líderes que cuenten con un equipo de trabajo, igualmente idóneo, porque de éstos depende la consecución de las metas y objetivos trazados. Es, de esta manera, donde se presenta una oportunidad en la Unidad Deportiva el Salitre (UDS) de analizar que existe una necesidad de contar con más personal que ayude a la diligencia de las actividades administrativas. Se busca con este proyecto presentar alternativas para buscar suplir una parte de esta necesidad, por otra parte, apoyar y acelerar procesos de gestión en aquellas situaciones, donde pueden estar detenidos algunos procesos, ya sea por falta de recurso humano, y por ende, contribuir al crecimiento administrativo de la Unidad Deportiva el Salitre (UDS).
|
description_eng |
The process currently taking place in the sports industry, has allowed the administration is today a fundamental aspect in sports organizations. As says Bernal, C. Sierra, H. (2013) "the importance each day acquire the organizations and the administration of these in today's society, characterized by uncertainty, complexity, competitiveness, globalization, internationalization and change, among others, involves new and varied challenges and opportunities for both organizations and for the very people who have or will part and especially for investors or those who have the opportunity and responsibility to be leaders and want to play a positive leading role in society. " Thus, with the increase in the social demand for numerous sports facilities, institutions, and human talent, has become the cultural and social phenomenon that sport represents, the development of legislation in this field has passed not only in the public sector, but also in the private, administrative techniques that facilitate the installation and management of the development of a program based on the needs of citizens who ultimately are the ones who profit from them are implemented. These administrative tasks should only be performed by professional people in the area, leading People who have a work team also ideal because they depend upon the achievement of goals and objectives. It is this way where an opportunity is presented in the Salitre Sports Unit (UDS) to analyze that there is a need for more staff to help diligence of administrative activities. It seeks this project to present alternatives to find substitute a part of this need, moreover, support and accelerate management processes in situations where they can be detained some processes, either for lack of human resources and thus contribute to growth administration of the Salitre Sports Unit (UDS).
|
author |
García Apolo, Adriana Roldán Chacón, Napoleón |
author_facet |
García Apolo, Adriana Roldán Chacón, Napoleón |
topicspa_str_mv |
Planeación Recurso humano Plan estratégico |
topic |
Planeación Recurso humano Plan estratégico Planning Human Resources Strategic Plan |
topic_facet |
Planeación Recurso humano Plan estratégico Planning Human Resources Strategic Plan |
citationvolume |
1 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2015 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Julio-Diciembre |
publisher |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
ispartofjournal |
Revista digital: Actividad Física y Deporte |
source |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/319 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Tercera edición. Barcelona: Pearson. Blanco. E., Buriel. J., Campo. A., Carretero. J., Landaberea, J., Montes. V. (2009). Manual de la organización institucional del deporte. Barcelona: Editorial Paidotribo. Guinjoan. M., Riera. J. (2000). Instrumentos para la gestión de la formación continúa con criterios de la calidad iso 9000. Barcelona (España): Díaz Santos. Gitman, L. y McDaniel, C. (2001). El futuro de los negocios. México: Thomson. Huerta, J. y Rodríguez, G. (2006). Desarrollo de Habilidades Directivas. México: Pearson. Koontz, H. y Weihrich, H. (1998). Administración una perspectiva global. México: McGraw-Hill. Mota, P. (1993). La ciencia y el arte de ser dirigente. Bogotá: Tercer mundo editores y Ediciones Uniandes. Montalván, C. (1999). Los recursos humanos para la pequeña y gran empresa. Universidad Iberoamericana: Dirección de Difusión Universitaria. París, F. (1996). La planificación estratégica en las organizaciones deportivas. Barcelona: Editorial Paidotribo. Robbins, S. y Coulter, M. (2008). Administración. México: Pearson. Summers, D. (2006). Administracion de la calidad. México: Pearson. Wayne, Mondy, R., Noé, R. (2005). Administración de Recursos Humanos. México: Pearson Prentice Hall. Novena edición. Daft, R. (2005). Teoría y diseño organizacional. México: Thomson. http://idrd.gov.co/sitio/idrd/?q=es/node/103 http://www.comisionseptimasenado.gov.co/deporte/ENLACONSTITUCION.pdf Constitución Política de Colombia (1991). Extraído de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 http://www.crecenegocios.com/laplaneacion-estrategica/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-07-01 |
date_accessioned |
2015-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2015-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/319 |
url_doi |
https://doi.org/10.31910/rdafd.v1.n2.2015.319 |
eissn |
2462-8948 |
doi |
10.31910/rdafd.v1.n2.2015.319 |
url2_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/319/264 |
_version_ |
1811200494164508673 |