INICIACIÓN DEPORTIVA EN FÚTBOL SALA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4º DEL COLEGIO MARÍA TERESA.
.
La investigación, cuyos resultados presentamos, se realizó en el Colegio María Teresa de la ciudad de Bogotá, con el objeto de propiciar espacios que permitan la iniciación deportiva, en los niños (as) que se encuentran en dicha Institución Educativa. Se observó el poco conocimiento de la importancia de desarrollar la actividad deportiva y realización de actividad física, además, la carencia de elementos básicos para el desarrollo del deporte mencionado y espacios de recreación con muchas falencias. Se analizó que los valores educativos del deporte son fundamentales en el desarrollo de niños y niñas, se deduce que el deporte escolar es primordial, para la interacción y socialización con otras instituciones, en las creencias que existen sobr... Ver más
2462-8948
1
2015-01-01
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_udca_revistadigital_actividadfisicaydeporte_58_article_294 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
INICIACIÓN DEPORTIVA EN FÚTBOL SALA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4º DEL COLEGIO MARÍA TERESA. SPORTS INITIATION IN FOOTBALL IN CHILDREN OF SCHOOL MARY TERESA 4TH La investigación, cuyos resultados presentamos, se realizó en el Colegio María Teresa de la ciudad de Bogotá, con el objeto de propiciar espacios que permitan la iniciación deportiva, en los niños (as) que se encuentran en dicha Institución Educativa. Se observó el poco conocimiento de la importancia de desarrollar la actividad deportiva y realización de actividad física, además, la carencia de elementos básicos para el desarrollo del deporte mencionado y espacios de recreación con muchas falencias. Se analizó que los valores educativos del deporte son fundamentales en el desarrollo de niños y niñas, se deduce que el deporte escolar es primordial, para la interacción y socialización con otras instituciones, en las creencias que existen sobre los valores que aporta el deporte, en pro de mantener un cuerpo sano; ayuda a la motricidad y al desarrollo personal del niño, estimula las capacidades cognitivas y la socialización de problemas con otros semejantes, para llegar a la solución de problemas en conjunto, entre otros. The research, the results presented, was held at the Maria Teresa College of Bogota, in order to provide spaces that allow sports initiation in children (as) found in this educational institution.Little knowledge of the importance of developing the sport and performing physical activity also observed the lack of basic to the development of sport and recreation spaces mentioned many shortcomings elements.We analyzed the educational values of sport are fundamental in the development of children, it follows that school sport is paramount for interaction and socialization with other institutions, beliefs that exist on the values provided by the sport, towards maintaining a healthy body; helps motor skills and personal development of the child, stimulates cognitive skills and socialization with other similar problems, to get to the solution of problems together, among others. Tatis Guerrero, Francesco Davinci Gracia Díaz, Álvaro José Iniciación deportiva intervención interacción modelo constructivista Sport initiation intervention interaction constructivist model 1 1 Núm. 1 , Año 2015 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Enero-junio Artículo de revista Journal article 2015-01-01T00:00:00Z 2015-01-01T00:00:00Z 2015-01-01 application/pdf text/html Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Revista digital: Actividad Física y Deporte 2462-8948 https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/294 10.31910/rdafd.v1.n1.2015.294 https://doi.org/10.31910/rdafd.v1.n1.2015.294 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. Alba, A. (2010). Test Funcionales. Cine antropometría y prescripción del entrenamiento en el deporte y la actividad física.3 edición. Armenia: Editorial Kinesis. Anton, J. (1989). Entrenamiento Deportivo en la Edad Escolar. Málaga: Unisport. Bayer, C. (1986). La enseñanza de los juegos deportivos colectivos. Barcelona: Hispano Europea. Blázquez, D. (1986). Iniciación a los deportes de equipo. Martínez Blázquez, D. (1995). La iniciación deportiva y deporte escolar. Barcelona: Inde. Castelo, J. (1999). Fútbol. Estructura y dinámica de juego. Barcelona: INDE. Devis, J. y Peiró, C. (1992). Nuevas perspectivas curriculares en Educación Física: La salud y los juegos modificados. Barcelona: Inde. Durán, C. y Lasierra, G. (1994). Estudio experimental sobre didáctica aplicada a la iniciación a los deportes colectivos. Revista de Investigación y Documentación sobre las Ciencias sociales de la Educación Física y el Deporte, 7, 92-128. García, F. (2006). Del Cero al Gesto. Proceso Metodológico para Identificar las diferentes pruebas atléticas y el atletismo. Armenia: Kineisis. Hernández, J. (1997). La Iniciación Deportiva desde la Praxiología Motriz. Quito.XVI Congreso Panamericano de Educación Física y Deportes (Ecuador). Hernández, J. (2000). La Iniciación a los deportes desde su estructura y dinámica. Barcelona: INDE. Hernández, J. y Rodríguez, J. (2004). La Praxiología motriz: fundamentos y aplicaciones. Barcelona: INDE. Jiménez, F. (1994). Análisis y tratamiento didáctico de las actividades deportivas de cooperación-oposición. En Romero, S. (coord.) Didáctica de la Educación Física: diseños curriculares de primaria (107-212). Sevilla: Wencenlen. Lozano, J. (1995). Fútbol Salas experiencias tácticas. Barcelona: GYMNOS. Mcnamee, M. (1992). La enseñanza para la comprensión de los juegos deportivos: una revisión crítica, en Devis, J. y Peiró, C. (comps) Nuevas perspectivas curriculares en Educación Física. La salud y los juegos.Roca. Barcelona. Sampedro, J. (1996). Análisis Praxiológico del Fútbol Sala. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.Sánchez, F. (1984) Bases para una didáctica de la Educación física y el deporte. Madrid Gymnos. Tabardo, J. y Nieto, L. (2011). El Desarrollo De La Fuerza En El Niño Teoría y Práctica. Armenia: Kinesis. Valdericeda, F. (1993). Fútbol Sala Defensa - Ataque - Estrategias. GYMNOS.24 https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/294/241 https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/294/1560 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 http://purl.org/redcol/resource_type/ART info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista digital: Actividad Física y Deporte |
title |
INICIACIÓN DEPORTIVA EN FÚTBOL SALA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4º DEL COLEGIO MARÍA TERESA. |
spellingShingle |
INICIACIÓN DEPORTIVA EN FÚTBOL SALA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4º DEL COLEGIO MARÍA TERESA. Tatis Guerrero, Francesco Davinci Gracia Díaz, Álvaro José Iniciación deportiva intervención interacción modelo constructivista Sport initiation intervention interaction constructivist model |
title_short |
INICIACIÓN DEPORTIVA EN FÚTBOL SALA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4º DEL COLEGIO MARÍA TERESA. |
title_full |
INICIACIÓN DEPORTIVA EN FÚTBOL SALA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4º DEL COLEGIO MARÍA TERESA. |
title_fullStr |
INICIACIÓN DEPORTIVA EN FÚTBOL SALA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4º DEL COLEGIO MARÍA TERESA. |
title_full_unstemmed |
INICIACIÓN DEPORTIVA EN FÚTBOL SALA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4º DEL COLEGIO MARÍA TERESA. |
title_sort |
iniciación deportiva en fútbol sala en los niños y niñas de 4º del colegio maría teresa. |
title_eng |
SPORTS INITIATION IN FOOTBALL IN CHILDREN OF SCHOOL MARY TERESA 4TH |
description |
La investigación, cuyos resultados presentamos, se realizó en el Colegio María Teresa de la ciudad de Bogotá, con el objeto de propiciar espacios que permitan la iniciación deportiva, en los niños (as) que se encuentran en dicha Institución Educativa. Se observó el poco conocimiento de la importancia de desarrollar la actividad deportiva y realización de actividad física, además, la carencia de elementos básicos para el desarrollo del deporte mencionado y espacios de recreación con muchas falencias. Se analizó que los valores educativos del deporte son fundamentales en el desarrollo de niños y niñas, se deduce que el deporte escolar es primordial, para la interacción y socialización con otras instituciones, en las creencias que existen sobre los valores que aporta el deporte, en pro de mantener un cuerpo sano; ayuda a la motricidad y al desarrollo personal del niño, estimula las capacidades cognitivas y la socialización de problemas con otros semejantes, para llegar a la solución de problemas en conjunto, entre otros.
|
description_eng |
The research, the results presented, was held at the Maria Teresa College of Bogota, in order to provide spaces that allow sports initiation in children (as) found in this educational institution.Little knowledge of the importance of developing the sport and performing physical activity also observed the lack of basic to the development of sport and recreation spaces mentioned many shortcomings elements.We analyzed the educational values of sport are fundamental in the development of children, it follows that school sport is paramount for interaction and socialization with other institutions, beliefs that exist on the values provided by the sport, towards maintaining a healthy body; helps motor skills and personal development of the child, stimulates cognitive skills and socialization with other similar problems, to get to the solution of problems together, among others.
|
author |
Tatis Guerrero, Francesco Davinci Gracia Díaz, Álvaro José |
author_facet |
Tatis Guerrero, Francesco Davinci Gracia Díaz, Álvaro José |
topicspa_str_mv |
Iniciación deportiva intervención interacción modelo constructivista |
topic |
Iniciación deportiva intervención interacción modelo constructivista Sport initiation intervention interaction constructivist model |
topic_facet |
Iniciación deportiva intervención interacción modelo constructivista Sport initiation intervention interaction constructivist model |
citationvolume |
1 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2015 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Enero-junio |
publisher |
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A |
ispartofjournal |
Revista digital: Actividad Física y Deporte |
source |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/294 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alba, A. (2010). Test Funcionales. Cine antropometría y prescripción del entrenamiento en el deporte y la actividad física.3 edición. Armenia: Editorial Kinesis. Anton, J. (1989). Entrenamiento Deportivo en la Edad Escolar. Málaga: Unisport. Bayer, C. (1986). La enseñanza de los juegos deportivos colectivos. Barcelona: Hispano Europea. Blázquez, D. (1986). Iniciación a los deportes de equipo. Martínez Blázquez, D. (1995). La iniciación deportiva y deporte escolar. Barcelona: Inde. Castelo, J. (1999). Fútbol. Estructura y dinámica de juego. Barcelona: INDE. Devis, J. y Peiró, C. (1992). Nuevas perspectivas curriculares en Educación Física: La salud y los juegos modificados. Barcelona: Inde. Durán, C. y Lasierra, G. (1994). Estudio experimental sobre didáctica aplicada a la iniciación a los deportes colectivos. Revista de Investigación y Documentación sobre las Ciencias sociales de la Educación Física y el Deporte, 7, 92-128. García, F. (2006). Del Cero al Gesto. Proceso Metodológico para Identificar las diferentes pruebas atléticas y el atletismo. Armenia: Kineisis. Hernández, J. (1997). La Iniciación Deportiva desde la Praxiología Motriz. Quito.XVI Congreso Panamericano de Educación Física y Deportes (Ecuador). Hernández, J. (2000). La Iniciación a los deportes desde su estructura y dinámica. Barcelona: INDE. Hernández, J. y Rodríguez, J. (2004). La Praxiología motriz: fundamentos y aplicaciones. Barcelona: INDE. Jiménez, F. (1994). Análisis y tratamiento didáctico de las actividades deportivas de cooperación-oposición. En Romero, S. (coord.) Didáctica de la Educación Física: diseños curriculares de primaria (107-212). Sevilla: Wencenlen. Lozano, J. (1995). Fútbol Salas experiencias tácticas. Barcelona: GYMNOS. Mcnamee, M. (1992). La enseñanza para la comprensión de los juegos deportivos: una revisión crítica, en Devis, J. y Peiró, C. (comps) Nuevas perspectivas curriculares en Educación Física. La salud y los juegos.Roca. Barcelona. Sampedro, J. (1996). Análisis Praxiológico del Fútbol Sala. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.Sánchez, F. (1984) Bases para una didáctica de la Educación física y el deporte. Madrid Gymnos. Tabardo, J. y Nieto, L. (2011). El Desarrollo De La Fuerza En El Niño Teoría y Práctica. Armenia: Kinesis. Valdericeda, F. (1993). Fútbol Sala Defensa - Ataque - Estrategias. GYMNOS.24 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-01-01 |
date_accessioned |
2015-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2015-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/294 |
url_doi |
https://doi.org/10.31910/rdafd.v1.n1.2015.294 |
eissn |
2462-8948 |
doi |
10.31910/rdafd.v1.n1.2015.294 |
url2_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/294/241 |
url3_str_mv |
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/294/1560 |
_version_ |
1811200492019122177 |