Titulo:

El quehacer del futuro profesional en Ciencias del Deporte: perspectivas de otros campos de acción como la discapacidad
.

Sumario:

Introducción: este artículo de reflexión presenta una serie de cuestionamientos que, junto a la sustentación con literatura, muestran cómo los futuros profesionales en Ciencias del Deporte cuestionan el quehacer en su práctica profesional. Objetivo: develar las perspectivas de los futuros profesionales en Ciencias del Deporte en torno a su quehacer profesional en otros campos de acción, específicamente, en población con discapacidad. Materiales y métodos: se obtuvieron perspectivas por parte de 30 estudiantes que se encuentran en últimos semestres de pregrado y que finalizaron su práctica profesional, a cuestionamientos centralizados en participación ideal, aporte y participación real desde las Ciencias del Deporte, en el trabajo con person... Ver más

Guardado en:

2462-8948

10

2024-01-01

Jackelinne Daniela Cuervo-Ávila - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: este artículo de reflexión presenta una serie de cuestionamientos que, junto a la sustentación con literatura, muestran cómo los futuros profesionales en Ciencias del Deporte cuestionan el quehacer en su práctica profesional. Objetivo: develar las perspectivas de los futuros profesionales en Ciencias del Deporte en torno a su quehacer profesional en otros campos de acción, específicamente, en población con discapacidad. Materiales y métodos: se obtuvieron perspectivas por parte de 30 estudiantes que se encuentran en últimos semestres de pregrado y que finalizaron su práctica profesional, a cuestionamientos centralizados en participación ideal, aporte y participación real desde las Ciencias del Deporte, en el trabajo con personas con discapacidad. Resultados y discusión: los futuros profesionales reconocen que las Ciencias del Deporte no se deben relacionar únicamente a los altos logros; además, se debe combatir el desconocimiento de los campos de acción poco trabajados, mediante la sensibilización y la participación real, concentrada en la operacionalización de los elementos y las herramientas que se podrían usar en otros campos de acción. Conclusiones: se hace necesaria la reflexión sobre el papel de los futuros profesionales en Ciencias del Deporte, para que consideren la inclusión de nuevos contextos, para que, de tal manera, pueda afianzar su vocación y contemplen otros intereses de profundización profesional y laboral.