Titulo:

Panorama de la formación de posgrado para el área educación física, deporte, actividad física, recreación y afines en Colombia
.

Sumario:

Introducción: El desarrollo deportivo del país está directamente relacionado con la calidad y la cantidad de programas de formación profesional en deporte y áreas afines, que buscan cualificar las competencias ocupacionales de los entrenadores deportivos, a partir de diferentes propuestas curriculares. Objetivo: Comparar la oferta académica, de nivel posgradual, de los programas de deporte y áreas afines, entre el 2012 y 2020. Materiales y métodos: El estudio fue de corte descriptivo - comparativo, donde se indaga acerca de los programas en el campo de la educación física, la recreación, el deporte y áreas afines, en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), en Colombia, el cual, permitió condensar todos los progr... Ver más

Guardado en:

2462-8948

8

2022-07-01

Esnel González-Hernández, Germán Darío Isaza-Gómez, Katherine Miranda-Calderón, Andrés Mauricio Mosquera-Vente - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: El desarrollo deportivo del país está directamente relacionado con la calidad y la cantidad de programas de formación profesional en deporte y áreas afines, que buscan cualificar las competencias ocupacionales de los entrenadores deportivos, a partir de diferentes propuestas curriculares. Objetivo: Comparar la oferta académica, de nivel posgradual, de los programas de deporte y áreas afines, entre el 2012 y 2020. Materiales y métodos: El estudio fue de corte descriptivo - comparativo, donde se indaga acerca de los programas en el campo de la educación física, la recreación, el deporte y áreas afines, en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), en Colombia, el cual, permitió condensar todos los programas académicos de posgrado reconocidos por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Resultados y discusión: Se evidenció una tendencia hacia la disminución de los programas de especialización y un aumento progresivo de los programas de maestría en el campo del deporte y áreas afines; igualmente, se destaca la inclusión reciente de dos programas de doctorado en el campo del deporte y áreas afines en el país. Conclusión: A pesar del aumento de los programas de maestría, los núcleos básicos de conocimiento evidencian una tendencia hacia programas con énfasis en programas de educación, mientras que los programas de especialización tienen una tendencia hacia el entrenamiento deportivo.