Titulo:

La variabilidad de la frecuencia cardíaca y su evaluación en deportes de resistencia, una mirada bibliográfica.
.

Sumario:

Introducción: Cuando el deportista inicia una actividad deportiva, su organismo presenta un elevado aumento en su temperatura corporal, su Sistema Nervioso Autónomo (SNA) controla y regula, de forma autónoma, los latidos del corazón, la respiración y el sudor. Objetivo general: Evaluar la reacción del sistema nervioso autónomo, sobre el sistema cardiovascular, de una forma no invasiva, en respuesta a un ejercicio físico. Metodología: Este artículo muestra las conclusiones y los protocolos de evaluación utilizados, para controlar y evaluar el entrenamiento y la competición en deportistas de resistencia, mediante los métodos de dominio tiempo y dominio frecuencia. La búsqueda, se realizó en las bases de datos Scielo, DialNet y el buscador de... Ver más

Guardado en:

2462-8948

7

2020-01-01

José Ferney Torres-Ortiz - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: Cuando el deportista inicia una actividad deportiva, su organismo presenta un elevado aumento en su temperatura corporal, su Sistema Nervioso Autónomo (SNA) controla y regula, de forma autónoma, los latidos del corazón, la respiración y el sudor. Objetivo general: Evaluar la reacción del sistema nervioso autónomo, sobre el sistema cardiovascular, de una forma no invasiva, en respuesta a un ejercicio físico. Metodología: Este artículo muestra las conclusiones y los protocolos de evaluación utilizados, para controlar y evaluar el entrenamiento y la competición en deportistas de resistencia, mediante los métodos de dominio tiempo y dominio frecuencia. La búsqueda, se realizó en las bases de datos Scielo, DialNet y el buscador de Google Académico, utilizando las palabras clave, variabilidad de la frecuencia cardíaca y deportes de resistencia; asimismo, se efectuó la lectura del título de 506 estudios relacionados con las palabras clave, se descartaron 381 estudios y se realizó la lectura del resumen de 125, seleccionando 50 estudios, para su respectivo análisis. Resultados: La evaluación de la variabilidad de la frecuencia cardíaca es indicador de los mecanismos de adaptación autónoma cardiovascular del corazón en los deportistas de resistencia. Conclusiones: Están directamente relacionadas con el volumen y la intensidad del ejercicio, a su vez, es un marcador del estado de salud y puede ayudar a diagnosticar rápidamente y con facilidad, los estados de fatiga, sobre-entrenamiento y agotamiento en los deportistas.