Titulo:

Correlación entre capacidades coordinativas y potencia en nadadoras juveniles del club tiburones
.

Sumario:

Este estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre capacidades coordinativas y potencia en  nadadoras del club Tiburones de la ciudad de Tunja (Colombia). Participaron 15 nadadoras de la categoría juvenil (14 y 15 años).  Se evaluaron las capacidades coordinativas con el test motor complejo de Flaviano Lorenzo Caminero y la potencia mediante el test de Bosco, usando plataforma de contacto Axón Jump 4.0. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS versión 25, la prueba de normalidad  se tomó con el Shapiro Wilk y el coeficiente de correlación  con la prueba de Pearson, Se analizó la diferencia estadística considerando p<0.05, los resultados obtenidos entr... Ver más

Guardado en:

2462-8948

5

2019-01-01

103

108

Deissy Johana Porras Suárez, Paulo Jonathan Acosta Tova, Mónica Yaneth Martínez Martínez - 2018

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_udca_revistadigital_actividadfisicaydeporte_58_article_1129
record_format ojs
spelling Correlación entre capacidades coordinativas y potencia en nadadoras juveniles del club tiburones
Correlation between coordinatives capacities and power in Swimmers of the tiburones club
Este estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre capacidades coordinativas y potencia en  nadadoras del club Tiburones de la ciudad de Tunja (Colombia). Participaron 15 nadadoras de la categoría juvenil (14 y 15 años).  Se evaluaron las capacidades coordinativas con el test motor complejo de Flaviano Lorenzo Caminero y la potencia mediante el test de Bosco, usando plataforma de contacto Axón Jump 4.0. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS versión 25, la prueba de normalidad  se tomó con el Shapiro Wilk y el coeficiente de correlación  con la prueba de Pearson, Se analizó la diferencia estadística considerando p<0.05, los resultados obtenidos entre la correlación de las capacidades coordinativas y la potencia en cada salto muestran que el CMJ r=-0,349, para el SJ r=-0,245 y el ABK r= -0,456 lo que nos indica que no existe correlación entre ellas, se resalta que de acuerdo a CMJ P=-0,202; para el SJ P=-0,379 y  el despegue en ABK P=0,087 fue el más cercano a estar por debajo de 0,05 quiere decir, que es el salto que está más tiene relación con el TMC.
This study was undertaken as a objective determine the correlation between coordinating abilities and power in swimmers of the Tiburones club in the city of Tunja (Colombia). 15 swimmers from the youth category participated (14 and 15 years old). The coordinative capacities were evaluated with the Flaviano Lorenzo Caminero complex test engine and the power through the Bosco test, using the Axon Jump 4.0 contact platform. The statistical analysis was performed with the SPSS program version 25, the normality test was taken with the Shapiro Wilk and the correlation coefficient with the Pearson test, the statistical difference was analyzed considering the p <0.05, the results obtained between the correlation of the coordinative capacities and the power in each jump show that the CMJ r = -0.349, for the SJ r = -0.245 and the ABK r = -0.456 which indicates that there is no correlation between them, it is emphasized that according to CMJ P = -0.202; for the SJ P = -0.379 and the takeoff in ABK P = 0.087 was the closest to being below 0.05 means that it is the jump that has more relation with the TMC.
Porras Suárez, Deissy Johana
Acosta Tova, Paulo Jonathan
Martínez Martínez, Mónica Yaneth
Capacidades Coordinativas
Potencia Aláctica
nadadoras
Coordinative Capabilities
Alctic Power
swimmers
5
1
Núm. 1 , Año 2019 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2019-01-01T00:00:00Z
2019-01-01T00:00:00Z
2019-01-01
application/pdf
text/html
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Revista digital: Actividad Física y Deporte
2462-8948
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/1129
10.31910/rdafd.v5.n1.2019.1129
https://doi.org/10.31910/rdafd.v5.n1.2019.1129
spa
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Deissy Johana Porras Suárez, Paulo Jonathan Acosta Tova, Mónica Yaneth Martínez Martínez - 2018
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
103
108
Bosco, C. (1982). A simple method for measurement of mechanical power in jumping. Appl Physiol. Caminero, L. (2009). Diseño y estudio científico para la validación de un test Motor original, que mida la coordinación motriz en alumnos/as de educación secundaria obligatoria. España: Universidad de Granada. Gamardo, P. (2017). Potencia muscular de niños entre 6 y 13 años de edad de las Escuelas deportivas del instituto Pedagógico de Caracas, Venezuela: Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. González, G. (2009). Capacidades Coordinativas. Deporte6am. Jáuregui, G., & Ordóñez, O. (1993). Aptitud física: pruebas estandarizadas en Colombiaa: Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, D.C.. Luarte, C., & González, M. (2014). Evaluación de la fuerza de salto vertical en voleibol femenino en relación a la posición de juego. Ciencias de la Actividad Física UCM., 43-52. Meinel, K. (2004). Teoría del movimiento. Sintesis de una teoría de la Motricidad deportiva bajo el aspecto pedagógico . Buenos Aires:Stadium Moreno, T. (2016). Correlación entre fuerza explosiva y capacidades coordinativas en escolares del Liceo León de Greiff de Tunja. Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Parada, M. (2018). Efecto de entrenar por modelamiento para el desarrollo coordinativo en tenistas de 10-16 años. Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica Colombia. Tejada, C. (2013). Correlación entre la potencia en miembros inferiores(altura de despegue del salto) medida on el test de Bosco y la velocidad frecuencial(medida con el test de 30 y 60 metros planos)de la selección Colombiana de ultimete fresbee. Viref, 147-162.
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/1129/1511
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/1129/1659
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Revista digital: Actividad Física y Deporte
title Correlación entre capacidades coordinativas y potencia en nadadoras juveniles del club tiburones
spellingShingle Correlación entre capacidades coordinativas y potencia en nadadoras juveniles del club tiburones
Porras Suárez, Deissy Johana
Acosta Tova, Paulo Jonathan
Martínez Martínez, Mónica Yaneth
Capacidades Coordinativas
Potencia Aláctica
nadadoras
Coordinative Capabilities
Alctic Power
swimmers
title_short Correlación entre capacidades coordinativas y potencia en nadadoras juveniles del club tiburones
title_full Correlación entre capacidades coordinativas y potencia en nadadoras juveniles del club tiburones
title_fullStr Correlación entre capacidades coordinativas y potencia en nadadoras juveniles del club tiburones
title_full_unstemmed Correlación entre capacidades coordinativas y potencia en nadadoras juveniles del club tiburones
title_sort correlación entre capacidades coordinativas y potencia en nadadoras juveniles del club tiburones
title_eng Correlation between coordinatives capacities and power in Swimmers of the tiburones club
description Este estudio tuvo como objetivo determinar la correlación entre capacidades coordinativas y potencia en  nadadoras del club Tiburones de la ciudad de Tunja (Colombia). Participaron 15 nadadoras de la categoría juvenil (14 y 15 años).  Se evaluaron las capacidades coordinativas con el test motor complejo de Flaviano Lorenzo Caminero y la potencia mediante el test de Bosco, usando plataforma de contacto Axón Jump 4.0. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS versión 25, la prueba de normalidad  se tomó con el Shapiro Wilk y el coeficiente de correlación  con la prueba de Pearson, Se analizó la diferencia estadística considerando p<0.05, los resultados obtenidos entre la correlación de las capacidades coordinativas y la potencia en cada salto muestran que el CMJ r=-0,349, para el SJ r=-0,245 y el ABK r= -0,456 lo que nos indica que no existe correlación entre ellas, se resalta que de acuerdo a CMJ P=-0,202; para el SJ P=-0,379 y  el despegue en ABK P=0,087 fue el más cercano a estar por debajo de 0,05 quiere decir, que es el salto que está más tiene relación con el TMC.
description_eng This study was undertaken as a objective determine the correlation between coordinating abilities and power in swimmers of the Tiburones club in the city of Tunja (Colombia). 15 swimmers from the youth category participated (14 and 15 years old). The coordinative capacities were evaluated with the Flaviano Lorenzo Caminero complex test engine and the power through the Bosco test, using the Axon Jump 4.0 contact platform. The statistical analysis was performed with the SPSS program version 25, the normality test was taken with the Shapiro Wilk and the correlation coefficient with the Pearson test, the statistical difference was analyzed considering the p <0.05, the results obtained between the correlation of the coordinative capacities and the power in each jump show that the CMJ r = -0.349, for the SJ r = -0.245 and the ABK r = -0.456 which indicates that there is no correlation between them, it is emphasized that according to CMJ P = -0.202; for the SJ P = -0.379 and the takeoff in ABK P = 0.087 was the closest to being below 0.05 means that it is the jump that has more relation with the TMC.
author Porras Suárez, Deissy Johana
Acosta Tova, Paulo Jonathan
Martínez Martínez, Mónica Yaneth
author_facet Porras Suárez, Deissy Johana
Acosta Tova, Paulo Jonathan
Martínez Martínez, Mónica Yaneth
topicspa_str_mv Capacidades Coordinativas
Potencia Aláctica
nadadoras
topic Capacidades Coordinativas
Potencia Aláctica
nadadoras
Coordinative Capabilities
Alctic Power
swimmers
topic_facet Capacidades Coordinativas
Potencia Aláctica
nadadoras
Coordinative Capabilities
Alctic Power
swimmers
citationvolume 5
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2019 :Revista digital: Actividad Física y Deporte. Enero-Junio
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Revista digital: Actividad Física y Deporte
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/1129
language spa
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Deissy Johana Porras Suárez, Paulo Jonathan Acosta Tova, Mónica Yaneth Martínez Martínez - 2018
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Bosco, C. (1982). A simple method for measurement of mechanical power in jumping. Appl Physiol. Caminero, L. (2009). Diseño y estudio científico para la validación de un test Motor original, que mida la coordinación motriz en alumnos/as de educación secundaria obligatoria. España: Universidad de Granada. Gamardo, P. (2017). Potencia muscular de niños entre 6 y 13 años de edad de las Escuelas deportivas del instituto Pedagógico de Caracas, Venezuela: Universidad Pedagógica Experimental Libertador-Instituto Pedagógico de Caracas. González, G. (2009). Capacidades Coordinativas. Deporte6am. Jáuregui, G., & Ordóñez, O. (1993). Aptitud física: pruebas estandarizadas en Colombiaa: Ministerio de Educación Nacional. Bogotá, D.C.. Luarte, C., & González, M. (2014). Evaluación de la fuerza de salto vertical en voleibol femenino en relación a la posición de juego. Ciencias de la Actividad Física UCM., 43-52. Meinel, K. (2004). Teoría del movimiento. Sintesis de una teoría de la Motricidad deportiva bajo el aspecto pedagógico . Buenos Aires:Stadium Moreno, T. (2016). Correlación entre fuerza explosiva y capacidades coordinativas en escolares del Liceo León de Greiff de Tunja. Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Parada, M. (2018). Efecto de entrenar por modelamiento para el desarrollo coordinativo en tenistas de 10-16 años. Colombia: Universidad Pedagógica y Tecnológica Colombia. Tejada, C. (2013). Correlación entre la potencia en miembros inferiores(altura de despegue del salto) medida on el test de Bosco y la velocidad frecuencial(medida con el test de 30 y 60 metros planos)de la selección Colombiana de ultimete fresbee. Viref, 147-162.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-01-01
date_accessioned 2019-01-01T00:00:00Z
date_available 2019-01-01T00:00:00Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/1129
url_doi https://doi.org/10.31910/rdafd.v5.n1.2019.1129
eissn 2462-8948
doi 10.31910/rdafd.v5.n1.2019.1129
citationstartpage 103
citationendpage 108
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/1129/1511
url3_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/download/1129/1659
_version_ 1811200501424848896