Evaluación de la condición física en niños preescolares: aplicación e implicaciones de la batería prefit en la promoción de la salud infantil
.
Introducción: la creciente preocupación por el sedentarismo y sus efectos negativos en la salud desde edades tempranas ha llevado a la realización de investigaciones centradas en la condición física de los niños en la etapa preescolar. Objetivo: el objetivo de este trabajo es evaluar la condición física de preescolares mediante la aplicación de la batería PREFIT, para medir la condición física de los preescolares, permitiendo evaluar aspectos cruciales de su salud y bienestar. Materiales y métodos: se realizó una investigación cuantitativa para evaluar la condición física de niños preescolares utilizando la batería PREFIT. La muestra, seleccionada de forma no probabilística, consistió en 11 niños de 4 a 5 años. Se aplicaron cuatro pruebas f... Ver más
2462-8948
11
2025-01-01
Yudi Alexandra González, Diana Lucia Vega-Díaz, Camila González-Cortés - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Introducción: la creciente preocupación por el sedentarismo y sus efectos negativos en la salud desde edades tempranas ha llevado a la realización de investigaciones centradas en la condición física de los niños en la etapa preescolar. Objetivo: el objetivo de este trabajo es evaluar la condición física de preescolares mediante la aplicación de la batería PREFIT, para medir la condición física de los preescolares, permitiendo evaluar aspectos cruciales de su salud y bienestar. Materiales y métodos: se realizó una investigación cuantitativa para evaluar la condición física de niños preescolares utilizando la batería PREFIT. La muestra, seleccionada de forma no probabilística, consistió en 11 niños de 4 a 5 años. Se aplicaron cuatro pruebas físicas, diseñadas para medir fuerza, velocidad, equilibrio y resistencia aeróbica. Los resultados se analizaron utilizando estadísticas descriptivas Resultados y discusión: los resultados obtenidos mostraron una media de 72,72 en el salto de longitud a pies juntos; en la prueba de velocidad y agilidad 4x10 m, la media fue de 18,21; respecto al equilibrio, se obtuvo una media de 19,02, mientras que en el test de 20 metros se registró una media de 34,5 segundos. Los resultados de los participantes preescolares fueron consistentes con estudios previos. Conclusiones: aunque se observaron resultados similares en investigaciones previas, se resalta la necesidad de más evidencia científica para valorar la condición física en preescolares, permitiendo realizar comparaciones más precisas y determinar el estado de los niños.
|
---|