Titulo:

EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÒN in vitro de Epidendrum oxysepalum HAGSATER & E. SANTIAGO EN PRESENCIA DE HONGOS MICRORRÌCICOS AISLADOS DE ORQUÍDEAS DE ECOSISTEMAS ALTOANDINOS
.

Sumario:

En los diferentes ecosistemas de Colombia se pueden encontrar aproximadamente 3.700 especies de orquídeas. Esta investigación se realizó para comparar la germinación in vitro en presencia o ausencia del hongo (Nigrospora oryzae y Ascomicetes sp.) en semillas de Epidendrum oxysepalum, y además para obtener mayor información sobre la especificidad del hongo en relación con la germinación de las semillas de orquídea. Para ello se aplicaron dos métodos utilizando los medios de cultivo P723, agar-agar y PDA, aplicando 7 tratamientos con un diseño experimental completamente al azar y una prueba Dunnet. No se logró realizar los experimentos con el Nigrospora oryzae debido a contaminación exógena. Los resultados se evidenciaron a los 44 días despué... Ver más

Guardado en:

2500-5499

2500-5499

2

2018-03-05

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_udca_revistaciencia_desarrolloeinnovacion_69_article_481
record_format ojs
spelling EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÒN in vitro de Epidendrum oxysepalum HAGSATER & E. SANTIAGO EN PRESENCIA DE HONGOS MICRORRÌCICOS AISLADOS DE ORQUÍDEAS DE ECOSISTEMAS ALTOANDINOS
EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÒN in vitro de Epidendrum oxysepalum HAGSATER & E. SANTIAGO EN PRESENCIA DE HONGOS MICRORRÌCICOS AISLADOS DE ORQUÍDEAS DE ECOSISTEMAS ALTOANDINOS
En los diferentes ecosistemas de Colombia se pueden encontrar aproximadamente 3.700 especies de orquídeas. Esta investigación se realizó para comparar la germinación in vitro en presencia o ausencia del hongo (Nigrospora oryzae y Ascomicetes sp.) en semillas de Epidendrum oxysepalum, y además para obtener mayor información sobre la especificidad del hongo en relación con la germinación de las semillas de orquídea. Para ello se aplicaron dos métodos utilizando los medios de cultivo P723, agar-agar y PDA, aplicando 7 tratamientos con un diseño experimental completamente al azar y una prueba Dunnet. No se logró realizar los experimentos con el Nigrospora oryzae debido a contaminación exógena. Los resultados se evidenciaron a los 44 días después de la siembra, en los tratamientos con presencia de hongo 64% de germinación para el tratamiento hongo inoculado tres días después de la siembra de semillas y 72% para el tratamiento hongo inoculado al mismo tiempo que la siembra de las semillas. También se observó estadios de desarrollo 20 días después de la siembra donde se encontró estadios en fase 0 (semillas con embrión no germinado) y fase 1 (expansión del embrión, ruptura de la testa, germinación) y 52 días después de la siembra se presentó la fase 2 (aparición del protocormo y rizoides) en los mismos tratamientos. Para otros tres tratamientos realizados la fase 2 se presentó 60 días después de la siembra. No se encontró colonización del hongo en las semillas.
Nieto Melo, Liliana
Bailón Aijón, Concepción
inoculación, estadios, colonización, germinación simbiótica.
2
2
Núm. 2 , Año 2016 :Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2018-03-05T13:18:18Z
2018-03-05T13:18:18Z
2018-03-05
application/pdf
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación
2500-5499
2500-5499
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/481
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/481
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/download/481/406
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación
title EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÒN in vitro de Epidendrum oxysepalum HAGSATER & E. SANTIAGO EN PRESENCIA DE HONGOS MICRORRÌCICOS AISLADOS DE ORQUÍDEAS DE ECOSISTEMAS ALTOANDINOS
spellingShingle EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÒN in vitro de Epidendrum oxysepalum HAGSATER & E. SANTIAGO EN PRESENCIA DE HONGOS MICRORRÌCICOS AISLADOS DE ORQUÍDEAS DE ECOSISTEMAS ALTOANDINOS
Nieto Melo, Liliana
Bailón Aijón, Concepción
inoculación, estadios, colonización, germinación simbiótica.
title_short EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÒN in vitro de Epidendrum oxysepalum HAGSATER & E. SANTIAGO EN PRESENCIA DE HONGOS MICRORRÌCICOS AISLADOS DE ORQUÍDEAS DE ECOSISTEMAS ALTOANDINOS
title_full EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÒN in vitro de Epidendrum oxysepalum HAGSATER & E. SANTIAGO EN PRESENCIA DE HONGOS MICRORRÌCICOS AISLADOS DE ORQUÍDEAS DE ECOSISTEMAS ALTOANDINOS
title_fullStr EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÒN in vitro de Epidendrum oxysepalum HAGSATER & E. SANTIAGO EN PRESENCIA DE HONGOS MICRORRÌCICOS AISLADOS DE ORQUÍDEAS DE ECOSISTEMAS ALTOANDINOS
title_full_unstemmed EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÒN in vitro de Epidendrum oxysepalum HAGSATER & E. SANTIAGO EN PRESENCIA DE HONGOS MICRORRÌCICOS AISLADOS DE ORQUÍDEAS DE ECOSISTEMAS ALTOANDINOS
title_sort evaluación de la germinaciòn in vitro de epidendrum oxysepalum hagsater & e. santiago en presencia de hongos microrrìcicos aislados de orquídeas de ecosistemas altoandinos
title_eng EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÒN in vitro de Epidendrum oxysepalum HAGSATER & E. SANTIAGO EN PRESENCIA DE HONGOS MICRORRÌCICOS AISLADOS DE ORQUÍDEAS DE ECOSISTEMAS ALTOANDINOS
description En los diferentes ecosistemas de Colombia se pueden encontrar aproximadamente 3.700 especies de orquídeas. Esta investigación se realizó para comparar la germinación in vitro en presencia o ausencia del hongo (Nigrospora oryzae y Ascomicetes sp.) en semillas de Epidendrum oxysepalum, y además para obtener mayor información sobre la especificidad del hongo en relación con la germinación de las semillas de orquídea. Para ello se aplicaron dos métodos utilizando los medios de cultivo P723, agar-agar y PDA, aplicando 7 tratamientos con un diseño experimental completamente al azar y una prueba Dunnet. No se logró realizar los experimentos con el Nigrospora oryzae debido a contaminación exógena. Los resultados se evidenciaron a los 44 días después de la siembra, en los tratamientos con presencia de hongo 64% de germinación para el tratamiento hongo inoculado tres días después de la siembra de semillas y 72% para el tratamiento hongo inoculado al mismo tiempo que la siembra de las semillas. También se observó estadios de desarrollo 20 días después de la siembra donde se encontró estadios en fase 0 (semillas con embrión no germinado) y fase 1 (expansión del embrión, ruptura de la testa, germinación) y 52 días después de la siembra se presentó la fase 2 (aparición del protocormo y rizoides) en los mismos tratamientos. Para otros tres tratamientos realizados la fase 2 se presentó 60 días después de la siembra. No se encontró colonización del hongo en las semillas.
author Nieto Melo, Liliana
Bailón Aijón, Concepción
author_facet Nieto Melo, Liliana
Bailón Aijón, Concepción
topicspa_str_mv inoculación, estadios, colonización, germinación simbiótica.
topic inoculación, estadios, colonización, germinación simbiótica.
topic_facet inoculación, estadios, colonización, germinación simbiótica.
citationvolume 2
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2016 :Diciembre
publisher Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
ispartofjournal Revista Ciencia: Desarrollo e Innovación
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/481
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-03-05
date_accessioned 2018-03-05T13:18:18Z
date_available 2018-03-05T13:18:18Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/481
url_doi https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/view/481
issn 2500-5499
eissn 2500-5499
url2_str_mv https://revistas.udca.edu.co/index.php/rcdi/article/download/481/406
_version_ 1811200315821654016