Titulo:

Tecnología de tratamiento de residuos del olivar para obtener compost y la viabilidad de su aplicación
.

Sumario:

Los residuos de poda del olivar y de la extracción del aceite de oliva se han incrementado en las provincias de Catamarca y La Rioja durante los últimos años surgiendo la necesidad de gestionarlos empleando tecnologías amigables con el ambiente. La biodegradación de sustancias contenidas en el alpeorujo y hojas del olivo conjuntamente con estiércoles de ganado caprino y caballar propició la obtención de enmiendas orgánicas de calidad aceptable para su utilización como mejoradores de las propiedades de los suelos de uso agrícola. Los resultados expuestos en el presente artículo completo fueron logrados a través de ensayos experimentales llevados a cabo en una empresa oleícola del medio y predio de la UNCA y financiados por el Ministerio de C... Ver más

Guardado en:

2346-9269

1

2018-10-31

225

238

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_udca_ambiens_79_article_1019
record_format ojs
spelling Tecnología de tratamiento de residuos del olivar para obtener compost y la viabilidad de su aplicación
Olive waste treatment technology to obtain compost and the viability of its application
Los residuos de poda del olivar y de la extracción del aceite de oliva se han incrementado en las provincias de Catamarca y La Rioja durante los últimos años surgiendo la necesidad de gestionarlos empleando tecnologías amigables con el ambiente. La biodegradación de sustancias contenidas en el alpeorujo y hojas del olivo conjuntamente con estiércoles de ganado caprino y caballar propició la obtención de enmiendas orgánicas de calidad aceptable para su utilización como mejoradores de las propiedades de los suelos de uso agrícola. Los resultados expuestos en el presente artículo completo fueron logrados a través de ensayos experimentales llevados a cabo en una empresa oleícola del medio y predio de la UNCA y financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina.
Pruning residues from olive groves and from olive oil extraction have increased in the provinces of Catamarca and La Rioja during the last few years, giving rise to the need to manage them using environmentally friendly technologies. The biodegradation of substances contained in the alpeorujo and leaves of the olive together with goat and horse livestock manures led to the obtaining of organic amendments of acceptable quality for use as enhancers of the properties of agricultural land. The results presented in this full article were achieved through experimental tests carried out in an olive oil company in the middle and property of the UNCA and financed by the Ministry of Science, Technology and Productive Innovation of Argentina.
Ana Julia, Filippin,
María Teresa, Pozzi,
Nadia Soledad, Luna,
compost
olivar
alpeorujo
composto
olival
alpeorujo
compost
olive grove
alpeorujo
1
1
Artículo de revista
Journal article
2018-10-31T10:43:01Z
2018-10-31T10:43:01Z
2018-10-31
ARIUSA
Ambiens
2346-9269
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ambiens/article/view/1019
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ambiens/article/view/1019
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
225
238
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ambiens/article/download/1019/1397
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Ambiens
title Tecnología de tratamiento de residuos del olivar para obtener compost y la viabilidad de su aplicación
spellingShingle Tecnología de tratamiento de residuos del olivar para obtener compost y la viabilidad de su aplicación
Ana Julia, Filippin,
María Teresa, Pozzi,
Nadia Soledad, Luna,
compost
olivar
alpeorujo
composto
olival
alpeorujo
compost
olive grove
alpeorujo
title_short Tecnología de tratamiento de residuos del olivar para obtener compost y la viabilidad de su aplicación
title_full Tecnología de tratamiento de residuos del olivar para obtener compost y la viabilidad de su aplicación
title_fullStr Tecnología de tratamiento de residuos del olivar para obtener compost y la viabilidad de su aplicación
title_full_unstemmed Tecnología de tratamiento de residuos del olivar para obtener compost y la viabilidad de su aplicación
title_sort tecnología de tratamiento de residuos del olivar para obtener compost y la viabilidad de su aplicación
title_eng Olive waste treatment technology to obtain compost and the viability of its application
description Los residuos de poda del olivar y de la extracción del aceite de oliva se han incrementado en las provincias de Catamarca y La Rioja durante los últimos años surgiendo la necesidad de gestionarlos empleando tecnologías amigables con el ambiente. La biodegradación de sustancias contenidas en el alpeorujo y hojas del olivo conjuntamente con estiércoles de ganado caprino y caballar propició la obtención de enmiendas orgánicas de calidad aceptable para su utilización como mejoradores de las propiedades de los suelos de uso agrícola. Los resultados expuestos en el presente artículo completo fueron logrados a través de ensayos experimentales llevados a cabo en una empresa oleícola del medio y predio de la UNCA y financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina.
description_eng Pruning residues from olive groves and from olive oil extraction have increased in the provinces of Catamarca and La Rioja during the last few years, giving rise to the need to manage them using environmentally friendly technologies. The biodegradation of substances contained in the alpeorujo and leaves of the olive together with goat and horse livestock manures led to the obtaining of organic amendments of acceptable quality for use as enhancers of the properties of agricultural land. The results presented in this full article were achieved through experimental tests carried out in an olive oil company in the middle and property of the UNCA and financed by the Ministry of Science, Technology and Productive Innovation of Argentina.
author Ana Julia, Filippin,
María Teresa, Pozzi,
Nadia Soledad, Luna,
author_facet Ana Julia, Filippin,
María Teresa, Pozzi,
Nadia Soledad, Luna,
topicspa_str_mv compost
olivar
alpeorujo
composto
olival
alpeorujo
topic compost
olivar
alpeorujo
composto
olival
alpeorujo
compost
olive grove
alpeorujo
topic_facet compost
olivar
alpeorujo
composto
olival
alpeorujo
compost
olive grove
alpeorujo
citationvolume 1
citationissue 1
publisher ARIUSA
ispartofjournal Ambiens
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/ambiens/article/view/1019
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-10-31
date_accessioned 2018-10-31T10:43:01Z
date_available 2018-10-31T10:43:01Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/ambiens/article/view/1019
url_doi https://revistas.udca.edu.co/index.php/ambiens/article/view/1019
eissn 2346-9269
citationstartpage 225
citationendpage 238
_version_ 1811200354581217280