Titulo:

Incorporación de los temas de ambiente y sustentabilidad en los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en Iberoamérica. Caso: Colombia
.

Sumario:

El presente artículo se realizó en el marco del proceso de investigación: “Incorporación de la Temática Ambiental y la Sustentabilidad en los Sistemas Nacionales de Ciencia y Tecnología como en los Sistemas Nacionales de Educación Superior en Iberoamérica (CYTED, 2012) . En otras palabras, desarrolló el capítulo Colombia. Responde a la pregunta ¿cómo se encuentra constituido el SNCTIC?  e interpreta la manera como se han articulado las ciencias ambientales o los procesos de sustentabilidad al SNCTIC. Las conclusiones sustentan el posible impacto del sistema en las políticas públicas; sus nuevas oportunidades y desventajas; y, finalmente, cómo contribuye este trabajo a la consolidación de las Ciencias Ambientales como nueva área... Ver más

Guardado en:

2346-9269

1

2018-10-31

139

157

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_udca_ambiens_79_article_1015
record_format ojs
spelling Incorporación de los temas de ambiente y sustentabilidad en los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en Iberoamérica. Caso: Colombia
Incorporation of the themes of environment and sustainability in the national systems of science, technology and innovation in Latin America. Case: Colombia
El presente artículo se realizó en el marco del proceso de investigación: “Incorporación de la Temática Ambiental y la Sustentabilidad en los Sistemas Nacionales de Ciencia y Tecnología como en los Sistemas Nacionales de Educación Superior en Iberoamérica (CYTED, 2012) . En otras palabras, desarrolló el capítulo Colombia. Responde a la pregunta ¿cómo se encuentra constituido el SNCTIC?  e interpreta la manera como se han articulado las ciencias ambientales o los procesos de sustentabilidad al SNCTIC. Las conclusiones sustentan el posible impacto del sistema en las políticas públicas; sus nuevas oportunidades y desventajas; y, finalmente, cómo contribuye este trabajo a la consolidación de las Ciencias Ambientales como nueva área de conocimiento para Colombia.
The present article was carried out as part of the research process: "Incorporation of Environmental and Sustainability in National Systems of Science and Technology as in National Systems of Higher Education in Ibero-America" (CYTED, 2012). In other words, he developed the chapter Colombia. Answer the question: How is SNCTIC constituted? and interprets how the environmental sciences or sustainability processes have been articulated to SNCTIC. The conclusions support the possible impact of the system on public policies; their new opportunities and disadvantages; and, finally, how this work contributes to the consolidation of Environmental Sciences as a new area of knowledge for Colombia.
Quintero, Cubillos
Felipe, Leon
Jeniffer., Arias,
Sistema
Ciencia
Tecnología
Innovación
Ambiente
Investigación
Sistema
Ciência
Tecnologia
Inovação
Meio Ambiente
Pesquisa
System
Science
Technology
Innovation
Environment
Research
1
1
Artículo de revista
Journal article
2018-10-31T10:43:01Z
2018-10-31T10:43:01Z
2018-10-31
ARIUSA
Ambiens
2346-9269
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ambiens/article/view/1015
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ambiens/article/view/1015
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
139
157
https://revistas.udca.edu.co/index.php/ambiens/article/download/1015/1394
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES/logo.png
country_str Colombia
collection Ambiens
title Incorporación de los temas de ambiente y sustentabilidad en los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en Iberoamérica. Caso: Colombia
spellingShingle Incorporación de los temas de ambiente y sustentabilidad en los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en Iberoamérica. Caso: Colombia
Quintero, Cubillos
Felipe, Leon
Jeniffer., Arias,
Sistema
Ciencia
Tecnología
Innovación
Ambiente
Investigación
Sistema
Ciência
Tecnologia
Inovação
Meio Ambiente
Pesquisa
System
Science
Technology
Innovation
Environment
Research
title_short Incorporación de los temas de ambiente y sustentabilidad en los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en Iberoamérica. Caso: Colombia
title_full Incorporación de los temas de ambiente y sustentabilidad en los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en Iberoamérica. Caso: Colombia
title_fullStr Incorporación de los temas de ambiente y sustentabilidad en los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en Iberoamérica. Caso: Colombia
title_full_unstemmed Incorporación de los temas de ambiente y sustentabilidad en los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en Iberoamérica. Caso: Colombia
title_sort incorporación de los temas de ambiente y sustentabilidad en los sistemas nacionales de ciencia, tecnología e innovación en iberoamérica. caso: colombia
title_eng Incorporation of the themes of environment and sustainability in the national systems of science, technology and innovation in Latin America. Case: Colombia
description El presente artículo se realizó en el marco del proceso de investigación: “Incorporación de la Temática Ambiental y la Sustentabilidad en los Sistemas Nacionales de Ciencia y Tecnología como en los Sistemas Nacionales de Educación Superior en Iberoamérica (CYTED, 2012) . En otras palabras, desarrolló el capítulo Colombia. Responde a la pregunta ¿cómo se encuentra constituido el SNCTIC?  e interpreta la manera como se han articulado las ciencias ambientales o los procesos de sustentabilidad al SNCTIC. Las conclusiones sustentan el posible impacto del sistema en las políticas públicas; sus nuevas oportunidades y desventajas; y, finalmente, cómo contribuye este trabajo a la consolidación de las Ciencias Ambientales como nueva área de conocimiento para Colombia.
description_eng The present article was carried out as part of the research process: "Incorporation of Environmental and Sustainability in National Systems of Science and Technology as in National Systems of Higher Education in Ibero-America" (CYTED, 2012). In other words, he developed the chapter Colombia. Answer the question: How is SNCTIC constituted? and interprets how the environmental sciences or sustainability processes have been articulated to SNCTIC. The conclusions support the possible impact of the system on public policies; their new opportunities and disadvantages; and, finally, how this work contributes to the consolidation of Environmental Sciences as a new area of knowledge for Colombia.
author Quintero, Cubillos
Felipe, Leon
Jeniffer., Arias,
author_facet Quintero, Cubillos
Felipe, Leon
Jeniffer., Arias,
topicspa_str_mv Sistema
Ciencia
Tecnología
Innovación
Ambiente
Investigación
Sistema
Ciência
Tecnologia
Inovação
Meio Ambiente
Pesquisa
topic Sistema
Ciencia
Tecnología
Innovación
Ambiente
Investigación
Sistema
Ciência
Tecnologia
Inovação
Meio Ambiente
Pesquisa
System
Science
Technology
Innovation
Environment
Research
topic_facet Sistema
Ciencia
Tecnología
Innovación
Ambiente
Investigación
Sistema
Ciência
Tecnologia
Inovação
Meio Ambiente
Pesquisa
System
Science
Technology
Innovation
Environment
Research
citationvolume 1
citationissue 1
publisher ARIUSA
ispartofjournal Ambiens
source https://revistas.udca.edu.co/index.php/ambiens/article/view/1015
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-10-31
date_accessioned 2018-10-31T10:43:01Z
date_available 2018-10-31T10:43:01Z
url https://revistas.udca.edu.co/index.php/ambiens/article/view/1015
url_doi https://revistas.udca.edu.co/index.php/ambiens/article/view/1015
eissn 2346-9269
citationstartpage 139
citationendpage 157
_version_ 1811200354174369792