Titulo:
Una revolución sin modelo.
.
Sumario:
El artículo toma como hilo conductor las reflexiones de L. Zerilli y F. Collin para dar cuenta de una experiencia política que puso el acento en la praxis y en la libertad políticas, el feminismo insurrecional de la década de los años setenta, único movimiento revolucionario que no ha apoyado su reivindicación sobre un modelo previo. Asimismo, se interroga si, a diferencia de aquel feminismo, que centró el problema de la libertad en el marco de una reconsideración de la comunidad, del mundo común, una parte del posfeminismo lo ha trasladado a la preocupación por la Identidad y el Sujeto.
Guardado en:
2389-8232
2539-2239
4
2017-07-01
46
62
Fina Birulés - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El artículo toma como hilo conductor las reflexiones de L. Zerilli y F. Collin para dar cuenta de una experiencia política que puso el acento en la praxis y en la libertad políticas, el feminismo insurrecional de la década de los años setenta, único movimiento revolucionario que no ha apoyado su reivindicación sobre un modelo previo. Asimismo, se interroga si, a diferencia de aquel feminismo, que centró el problema de la libertad en el marco de una reconsideración de la comunidad, del mundo común, una parte del posfeminismo lo ha trasladado a la preocupación por la Identidad y el Sujeto.
|
---|---|
ISSN: | 2389-8232 |