Titulo:

Análisis de las metodologías de evaluación ex ante de proyectos aplicados en los programas sociales en el distrito capital (2004-2008).
.

Sumario:

El propósito de esta investigación, es el análisis y evaluación de las metodologías implementadas por el Distrito Capital   para   implementar   los   llamados “proyectos sociales” con   el   fin   de   establecer   la   influencia   de   la metodología en los resultados obtenidos de dichos proyectos. Para ello se hizo una selección de los proyectos asignados a la inversión y al gasto social a partir de las fichas EBI (Estadísticas Bá... Ver más

Guardado en:

2248-6046

2011-7663

1

2007-07-01

97

115

Ramón Hernán Bojacá Martín, Armando Eraso Dorado, Leonardo Villareal Ramos, Johana Cristina Hernández Urrego, Yolima Peña Hernández, Angélica Del Pilar Sánchez Ariza, Carolina Sarasty Manotas, Jesús Yezid Sierra Usaquén - 2007

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ucatolica_revistafinanzasypoliticaeconomica_16_article_568
record_format ojs
spelling Análisis de las metodologías de evaluación ex ante de proyectos aplicados en los programas sociales en el distrito capital (2004-2008).
Analysis of the methodologies of evaluation ex□ ante of projects applied in the social programs in the capital district (2004-2008).
El propósito de esta investigación, es el análisis y evaluación de las metodologías implementadas por el Distrito Capital   para   implementar   los   llamados “proyectos sociales” con   el   fin   de   establecer   la   influencia   de   la metodología en los resultados obtenidos de dichos proyectos. Para ello se hizo una selección de los proyectos asignados a la inversión y al gasto social a partir de las fichas EBI (Estadísticas Básicas de Información). Su análisis y evaluación se realizó con base en las reglas teóricas estándar de la Evaluación Ex Ante, definidas en los Manuales de uso frecuente por parte de las Entidades Multilaterales y Oficiales que aprueban dichos proyectos y asignan los recursos para su ejecución. De acuerdo con las 14 variables especificadas para que el proyecto cumpla con los parámetros definidos en el estándar, se encontró que casi todos los proyectos analizados adolecen de diagnósticos operativos de la situación sobre la que se quiere trabajar, no hay precisión ni se priorizan los objetivos en relación con las políticas sociales las inversiones, los costos y su factibilidad. Igualmente, se encontró que los proyectos no contemplan componentes que midan los impactos o indicadores que muestren el mejoramiento de la calidad de vida de las personas a quienes van orientados.
This investigation, it analyzes and evaluates the methodologies implemented by the Capital District to implement the calls “Social Proyects” with the purpose of establishing if the methodology influences in the obtained results of these projects. For it a selection became of the projects assigned to the investment and the social cost from cards EBI (Statistical Basic of Information). Their analysis and evaluation were made with base in the theoretical rules standard of the Ex- Evaluation Before, defined in the Manuals of frequent use on the part of the Multilateral and Official Organizations that approve these projects and assign the resources for their execution. In agreement with the 14 specified variables so that the project fulfills the parameters defined in the standard, one was that almost all the analyzed projects there is not operative diagnoses of the situation on which it is wanted to work, either precision or prioritize the objectives in relation to the social policies, the investments, the costs and their feasibility. Also, one was that the projects do not contemplate components that measure the impacts or indicators that show the improvement of the quality of life of the people to those who it goes oriented
Bojacá Martín, Ramón Hernán
Eraso Dorado, Armando
Villareal Ramos, Leonardo
Hernández Urrego, Johana Cristina
Peña Hernández, Yolima
Sánchez Ariza, Angélica Del Pilar
Sarasty Manotas, Carolina
Sierra Usaquén, Jesús Yezid
Ex ante evaluation
Indicators
Social investment
Evaluación ex ante
Indicadores
Evaluación social
1
1
Núm. 1 , Año 2007 :Revista Finanzas y Política Económica
Artículo de revista
Journal article
2007-07-01T00:00:00Z
2007-07-01T00:00:00Z
2007-07-01
application/pdf
Universidad Católica de Colombia
Revista Finanzas y Política Económica
2248-6046
2011-7663
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/568
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/568
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ramón Hernán Bojacá Martín, Armando Eraso Dorado, Leonardo Villareal Ramos, Johana Cristina Hernández Urrego, Yolima Peña Hernández, Angélica Del Pilar Sánchez Ariza, Carolina Sarasty Manotas, Jesús Yezid Sierra Usaquén - 2007
97
115
Miranda, J. J. ( 1997) Evaluación de Proyectos. Editorial: Nueva Colombia Industrial.
Mokate, K. y CASTRO R. ( 2001 ) : Evaluación Económica de Proyectos. Ediciones Uniandes. Bogotá – Colombia.
Mokate K. y CASTRO R. ( 2002) : Evaluación Social de Proyect os. Ediciones Uniandes. Bogotá – Colombia.
Tarkin, A. J. y BLANK L. T. ( 2003) Ingeniería Económica. McGraw- Hill, 4 ª . Edición Balance Social del Distrito Capital 1998- 2001.
SIFEM: sistema integrado de formulación, evaluación y monitoreo de programas y proyectos sociales
PAUTA METODOLÓGI CA DE EVALUACI ÓN DE I MPACTO EX- ANTE Y EX- POST DE PROGRAMAS SOCI ALES DE LUCHA.
CONTRA LA POBREZA - Aplicación metodológica- Planificación Económica y Social ( I LPES) - Área de Proyect os y Programación de Inversiones Santiago de Chile, enero del 2006 .
FUNDACION CORONA. Bogotá como vamos. https://www.fundacioncorona.org.co
CAMARA DE COMERCI O DE BOGOTA. Bogotá como vamos. https://www.ccb.org.co
DEPARTAMENTO ADMI NI STRATI VO DE PLANEACION DI STRI TAL, Ficha Estadística Básica de Inversión “EBI ” . https://www.dapd.gov.co
Manual de procedimientos para la operación y administración del Banco Distrital de Programas y Proyect os de la Administración Central y Establecimientos Públicos ( BDPP- ACEP) Bogotá D. C., Mayo de 2004
REPUBLI CA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACI ONAL DE PLANEACIÓN – DNP DI RECCIÓN DE I NVERSI ONES Y FI NANZAS PÚBLI CAS GRUPO ASESOR DE LA GESTI ON DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE I NVERSI ÓN PUBLICA – GAPI programa de las naciones unidas para el desarrollo – PNUD proyecto de modernización de la administración financiera del sector público – masfp versión ajustada Bogotá, D. C., 2004
DEPARTAMENTO NACI ONAL DE PLANEACION, Manual Metodológico General, para la identificación, preparación y evaluación de proyectos. 2004 .
I NSTI TUTO LATI NOAMERI CANO Y DEL CARI BE DE PLANI FI CACI ON ECONOMI CA Y SOCI AL “ILPES” . Dirección de Proyectos y Programación de Inversiones. PLANES DE DESARROLLO: Plan de desarrollo POR LA BOGOTA QUE QUEREMOS Plan de desarrollo BOGOTA SIN INDIFERENCIA PAGINAS WEB: https://www.dabs.gov.co ; https://www.eclac.cl
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/download/568/589
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
http://purl.org/redcol/resource_type/ART
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Finanzas y Política Económica
title Análisis de las metodologías de evaluación ex ante de proyectos aplicados en los programas sociales en el distrito capital (2004-2008).
spellingShingle Análisis de las metodologías de evaluación ex ante de proyectos aplicados en los programas sociales en el distrito capital (2004-2008).
Bojacá Martín, Ramón Hernán
Eraso Dorado, Armando
Villareal Ramos, Leonardo
Hernández Urrego, Johana Cristina
Peña Hernández, Yolima
Sánchez Ariza, Angélica Del Pilar
Sarasty Manotas, Carolina
Sierra Usaquén, Jesús Yezid
Ex ante evaluation
Indicators
Social investment
Evaluación ex ante
Indicadores
Evaluación social
title_short Análisis de las metodologías de evaluación ex ante de proyectos aplicados en los programas sociales en el distrito capital (2004-2008).
title_full Análisis de las metodologías de evaluación ex ante de proyectos aplicados en los programas sociales en el distrito capital (2004-2008).
title_fullStr Análisis de las metodologías de evaluación ex ante de proyectos aplicados en los programas sociales en el distrito capital (2004-2008).
title_full_unstemmed Análisis de las metodologías de evaluación ex ante de proyectos aplicados en los programas sociales en el distrito capital (2004-2008).
title_sort análisis de las metodologías de evaluación ex ante de proyectos aplicados en los programas sociales en el distrito capital (2004-2008).
title_eng Analysis of the methodologies of evaluation ex□ ante of projects applied in the social programs in the capital district (2004-2008).
description El propósito de esta investigación, es el análisis y evaluación de las metodologías implementadas por el Distrito Capital   para   implementar   los   llamados “proyectos sociales” con   el   fin   de   establecer   la   influencia   de   la metodología en los resultados obtenidos de dichos proyectos. Para ello se hizo una selección de los proyectos asignados a la inversión y al gasto social a partir de las fichas EBI (Estadísticas Básicas de Información). Su análisis y evaluación se realizó con base en las reglas teóricas estándar de la Evaluación Ex Ante, definidas en los Manuales de uso frecuente por parte de las Entidades Multilaterales y Oficiales que aprueban dichos proyectos y asignan los recursos para su ejecución. De acuerdo con las 14 variables especificadas para que el proyecto cumpla con los parámetros definidos en el estándar, se encontró que casi todos los proyectos analizados adolecen de diagnósticos operativos de la situación sobre la que se quiere trabajar, no hay precisión ni se priorizan los objetivos en relación con las políticas sociales las inversiones, los costos y su factibilidad. Igualmente, se encontró que los proyectos no contemplan componentes que midan los impactos o indicadores que muestren el mejoramiento de la calidad de vida de las personas a quienes van orientados.
description_eng This investigation, it analyzes and evaluates the methodologies implemented by the Capital District to implement the calls “Social Proyects” with the purpose of establishing if the methodology influences in the obtained results of these projects. For it a selection became of the projects assigned to the investment and the social cost from cards EBI (Statistical Basic of Information). Their analysis and evaluation were made with base in the theoretical rules standard of the Ex- Evaluation Before, defined in the Manuals of frequent use on the part of the Multilateral and Official Organizations that approve these projects and assign the resources for their execution. In agreement with the 14 specified variables so that the project fulfills the parameters defined in the standard, one was that almost all the analyzed projects there is not operative diagnoses of the situation on which it is wanted to work, either precision or prioritize the objectives in relation to the social policies, the investments, the costs and their feasibility. Also, one was that the projects do not contemplate components that measure the impacts or indicators that show the improvement of the quality of life of the people to those who it goes oriented
author Bojacá Martín, Ramón Hernán
Eraso Dorado, Armando
Villareal Ramos, Leonardo
Hernández Urrego, Johana Cristina
Peña Hernández, Yolima
Sánchez Ariza, Angélica Del Pilar
Sarasty Manotas, Carolina
Sierra Usaquén, Jesús Yezid
author_facet Bojacá Martín, Ramón Hernán
Eraso Dorado, Armando
Villareal Ramos, Leonardo
Hernández Urrego, Johana Cristina
Peña Hernández, Yolima
Sánchez Ariza, Angélica Del Pilar
Sarasty Manotas, Carolina
Sierra Usaquén, Jesús Yezid
topic Ex ante evaluation
Indicators
Social investment
Evaluación ex ante
Indicadores
Evaluación social
topic_facet Ex ante evaluation
Indicators
Social investment
Evaluación ex ante
Indicadores
Evaluación social
topicspa_str_mv Evaluación ex ante
Indicadores
Evaluación social
citationvolume 1
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2007 :Revista Finanzas y Política Económica
publisher Universidad Católica de Colombia
ispartofjournal Revista Finanzas y Política Económica
source https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/568
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Ramón Hernán Bojacá Martín, Armando Eraso Dorado, Leonardo Villareal Ramos, Johana Cristina Hernández Urrego, Yolima Peña Hernández, Angélica Del Pilar Sánchez Ariza, Carolina Sarasty Manotas, Jesús Yezid Sierra Usaquén - 2007
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Miranda, J. J. ( 1997) Evaluación de Proyectos. Editorial: Nueva Colombia Industrial.
Mokate, K. y CASTRO R. ( 2001 ) : Evaluación Económica de Proyectos. Ediciones Uniandes. Bogotá – Colombia.
Mokate K. y CASTRO R. ( 2002) : Evaluación Social de Proyect os. Ediciones Uniandes. Bogotá – Colombia.
Tarkin, A. J. y BLANK L. T. ( 2003) Ingeniería Económica. McGraw- Hill, 4 ª . Edición Balance Social del Distrito Capital 1998- 2001.
SIFEM: sistema integrado de formulación, evaluación y monitoreo de programas y proyectos sociales
PAUTA METODOLÓGI CA DE EVALUACI ÓN DE I MPACTO EX- ANTE Y EX- POST DE PROGRAMAS SOCI ALES DE LUCHA.
CONTRA LA POBREZA - Aplicación metodológica- Planificación Económica y Social ( I LPES) - Área de Proyect os y Programación de Inversiones Santiago de Chile, enero del 2006 .
FUNDACION CORONA. Bogotá como vamos. https://www.fundacioncorona.org.co
CAMARA DE COMERCI O DE BOGOTA. Bogotá como vamos. https://www.ccb.org.co
DEPARTAMENTO ADMI NI STRATI VO DE PLANEACION DI STRI TAL, Ficha Estadística Básica de Inversión “EBI ” . https://www.dapd.gov.co
Manual de procedimientos para la operación y administración del Banco Distrital de Programas y Proyect os de la Administración Central y Establecimientos Públicos ( BDPP- ACEP) Bogotá D. C., Mayo de 2004
REPUBLI CA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACI ONAL DE PLANEACIÓN – DNP DI RECCIÓN DE I NVERSI ONES Y FI NANZAS PÚBLI CAS GRUPO ASESOR DE LA GESTI ON DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE I NVERSI ÓN PUBLICA – GAPI programa de las naciones unidas para el desarrollo – PNUD proyecto de modernización de la administración financiera del sector público – masfp versión ajustada Bogotá, D. C., 2004
DEPARTAMENTO NACI ONAL DE PLANEACION, Manual Metodológico General, para la identificación, preparación y evaluación de proyectos. 2004 .
I NSTI TUTO LATI NOAMERI CANO Y DEL CARI BE DE PLANI FI CACI ON ECONOMI CA Y SOCI AL “ILPES” . Dirección de Proyectos y Programación de Inversiones. PLANES DE DESARROLLO: Plan de desarrollo POR LA BOGOTA QUE QUEREMOS Plan de desarrollo BOGOTA SIN INDIFERENCIA PAGINAS WEB: https://www.dabs.gov.co ; https://www.eclac.cl
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2007-07-01
date_accessioned 2007-07-01T00:00:00Z
date_available 2007-07-01T00:00:00Z
url https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/568
url_doi https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/568
issn 2248-6046
eissn 2011-7663
citationstartpage 97
citationendpage 115
url2_str_mv https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/download/568/589
_version_ 1811200162934030336