Análisis de las metodologías de evaluación ex ante de proyectos aplicados en los programas sociales en el distrito capital (2004-2008).
.
El propósito de esta investigación, es el análisis y evaluación de las metodologías implementadas por el Distrito Capital   para   implementar   los   llamados “proyectos sociales” con   el   fin   de   establecer   la   influencia   de   la metodología en los resultados obtenidos de dichos proyectos. Para ello se hizo una selección de los proyectos asignados a la inversión y al gasto social a partir de las fichas EBI (Estadísticas Bá... Ver más
2248-6046
2011-7663
1
2007-07-01
97
115
Ramón Hernán Bojacá Martín, Armando Eraso Dorado, Leonardo Villareal Ramos, Johana Cristina Hernández Urrego, Yolima Peña Hernández, Angélica Del Pilar Sánchez Ariza, Carolina Sarasty Manotas, Jesús Yezid Sierra Usaquén - 2007
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El propósito de esta investigación, es el análisis y evaluación de las metodologías implementadas por el Distrito Capital   para   implementar   los   llamados “proyectos sociales” con   el   fin   de   establecer   la   influencia   de   la metodología en los resultados obtenidos de dichos proyectos. Para ello se hizo una selección de los proyectos asignados a la inversión y al gasto social a partir de las fichas EBI (Estadísticas Básicas de Información). Su análisis y evaluación se realizó con base en las reglas teóricas estándar de la Evaluación Ex Ante, definidas en los Manuales de uso frecuente por parte de las Entidades Multilaterales y Oficiales que aprueban dichos proyectos y asignan los recursos para su ejecución. De acuerdo con las 14 variables especificadas para que el proyecto cumpla con los parámetros definidos en el estándar, se encontró que casi todos los proyectos analizados adolecen de diagnósticos operativos de la situación sobre la que se quiere trabajar, no hay precisión ni se priorizan los objetivos en relación con las políticas sociales las inversiones, los costos y su factibilidad. Igualmente, se encontró que los proyectos no contemplan componentes que midan los impactos o indicadores que muestren el mejoramiento de la calidad de vida de las personas a quienes van orientados.
|
---|---|
ISSN: | 2248-6046 |