Análisis de la emisión de bonos corporativos y sus efectos sobre la creación de valor de las empresas en Colombia para el periodo 1999-2009.
.
Este documento realiza un análisis sobre las estructuras de financiamiento de las grandes empresas en Colombia y sus efectos en la creación de valor para el periodo de 1999-2009. En primera instancia, el artículo aborda una revisión teórica sobre la creación de valor y las estructuras de capital; en un segundo momento, se clasifican y caracterizan las empresas en Colombia por sus estructuras de financiamiento, y en una tercera etapa, se realiza el cálculo del valor económico agregado (EVA) para las grandes empresas en Colombia. Los cálculos se realizan con base en los datos del Sistema de Información y Riesgo Empresarial (Sirem) de la Superintendencia de Sociedades.
2248-6046
2011-7663
2
2010-07-01
79
100
Román Leonardo Villarreal Ramos, Juan Gabriel Acosta, Andrea Saavedra - 2010
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ucatolica_revistafinanzasypoliticaeconomica_16_article_539 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Análisis de la emisión de bonos corporativos y sus efectos sobre la creación de valor de las empresas en Colombia para el periodo 1999-2009. Analysis of corporate bond emissions and their impact on value creation of companies in Colombia for the period 1999-2009. Este documento realiza un análisis sobre las estructuras de financiamiento de las grandes empresas en Colombia y sus efectos en la creación de valor para el periodo de 1999-2009. En primera instancia, el artículo aborda una revisión teórica sobre la creación de valor y las estructuras de capital; en un segundo momento, se clasifican y caracterizan las empresas en Colombia por sus estructuras de financiamiento, y en una tercera etapa, se realiza el cálculo del valor económico agregado (EVA) para las grandes empresas en Colombia. Los cálculos se realizan con base en los datos del Sistema de Información y Riesgo Empresarial (Sirem) de la Superintendencia de Sociedades. This paper makes an analysis of the financing structures of large firms in Colombia and its effects on value creation for the period 1999 to 2009. In the first instance, this paper presents a theoretical review on value creation and capital structures in a second time are classified and characterized by companies in Colombia for their financial structures, and a third stage involves the calculation of Value Economic Added (EVA) for large companies in Colombia. The calculations are based on data from the Information System and Enterprise Risk (Sirem) of the Superintendency of Companies. Villarreal Ramos, Román Leonardo Acosta, Juan Gabriel Saavedra, Andrea Capital structure Value creation Finance Estructura de capital Creación de valor Financiamiento 2 2 Artículo de revista Journal article 2010-07-01T00:00:00Z 2010-07-01T00:00:00Z 2010-07-01 application/pdf Universidad Católica de Colombia Revista Finanzas y Política Económica 2248-6046 2011-7663 https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/539 https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/539 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Román Leonardo Villarreal Ramos, Juan Gabriel Acosta, Andrea Saavedra - 2010 79 100 ÁLVAREZ Piedrahíta, Iván. Finanzas estratégicas y creación del valor. Financial Publishing, 2009. BRIGHAM, Eugene F. y HOUSTON, Joel F. Fundamentos de administración financiera. Thomson, 2007. Departamento de Estudios e Investigaciones Económicas. Alianza de Valores, Informe 2005. DEANGELO, H. y MASULIS, R. W. Optimal capital estructure under corporate and personal taxation. Journal of Financial Economics, 8 marzo,1980. Informe de la Junta Directiva al Banco de la República. Revista del Banco de la República, 2005. KOCHHAR, Rahul. Explaining Firm Capital Structure: The Role of Agency Theory vs. Transaction Cost. Strategic Management Journal, 17 (9): 713-728, 1996. KRAUS and LITZENBERG. On the distributional conditions for a comsumption oriented three moment CAPM. Journal of Finance, 38: 1381-1391, 1983. LÓPEZ, Luis Fernando. Cómo acceder al mercado de valores y realizar una oferta pública. México: Fondo de Cultura Económica, 1994. MYERS, S. C. Capital estructure. Journal of Economic Perspectives, 91, 2001. RUBIO, Fernando. Estructura de financiamiento: ¿cuánta deuda debería importar mi empresa? MPRA, Munich Personal RePEc Archive, 2006. PIZZULI, Diego Alejandro. Análisis de la evolución de la teoría financiera a partir de los supuestos de Miller y Modigliani. Buenos Aires: Universidad Católica de Argentina, octubre 2008. TENJO, Fernando, LâPEZ, Enrique y ZAMUDIO, Nancy. Determinantes de la estructura de capital de las empresas colombianas (1996-2002). Borradores de Economía, 380, Universidad de los Andes, 2005. WADNIPAR, Sandra Milena y CRUZ, Juan Sergio. Determinación de la estructura de capital de las empresas colombianas (1996-2002). Revista Soluciones de Postgrado EIA, 1: 23-44, Medellín, enero de 2008. Referencias electrónicas Asociación de entidades bancarias y financieras de Colombia. [Fecha de consulta: mayo de 2010]. Disponible en: http://www.asobancaria.com/index.jsp. https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/download/539/560 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Finanzas y Política Económica |
title |
Análisis de la emisión de bonos corporativos y sus efectos sobre la creación de valor de las empresas en Colombia para el periodo 1999-2009. |
spellingShingle |
Análisis de la emisión de bonos corporativos y sus efectos sobre la creación de valor de las empresas en Colombia para el periodo 1999-2009. Villarreal Ramos, Román Leonardo Acosta, Juan Gabriel Saavedra, Andrea Capital structure Value creation Finance Estructura de capital Creación de valor Financiamiento |
title_short |
Análisis de la emisión de bonos corporativos y sus efectos sobre la creación de valor de las empresas en Colombia para el periodo 1999-2009. |
title_full |
Análisis de la emisión de bonos corporativos y sus efectos sobre la creación de valor de las empresas en Colombia para el periodo 1999-2009. |
title_fullStr |
Análisis de la emisión de bonos corporativos y sus efectos sobre la creación de valor de las empresas en Colombia para el periodo 1999-2009. |
title_full_unstemmed |
Análisis de la emisión de bonos corporativos y sus efectos sobre la creación de valor de las empresas en Colombia para el periodo 1999-2009. |
title_sort |
análisis de la emisión de bonos corporativos y sus efectos sobre la creación de valor de las empresas en colombia para el periodo 1999-2009. |
title_eng |
Analysis of corporate bond emissions and their impact on value creation of companies in Colombia for the period 1999-2009. |
description |
Este documento realiza un análisis sobre las estructuras de financiamiento de las grandes empresas en Colombia y sus efectos en la creación de valor para el periodo de 1999-2009. En primera instancia, el artículo aborda una revisión teórica sobre la creación de valor y las estructuras de capital; en un segundo momento, se clasifican y caracterizan las empresas en Colombia por sus estructuras de financiamiento, y en una tercera etapa, se realiza el cálculo del valor económico agregado (EVA) para las grandes empresas en Colombia. Los cálculos se realizan con base en los datos del Sistema de Información y Riesgo Empresarial (Sirem) de la Superintendencia de Sociedades.
|
description_eng |
This paper makes an analysis of the financing structures of large firms in Colombia and its effects on value creation for the period 1999 to 2009. In the first instance, this paper presents a theoretical review on value creation and capital structures in a second time are classified and characterized by companies in Colombia for their financial structures, and a third stage involves the calculation of Value Economic Added (EVA) for large companies in Colombia. The calculations are based on data from the Information System and Enterprise Risk (Sirem) of the Superintendency of Companies.
|
author |
Villarreal Ramos, Román Leonardo Acosta, Juan Gabriel Saavedra, Andrea |
author_facet |
Villarreal Ramos, Román Leonardo Acosta, Juan Gabriel Saavedra, Andrea |
topic |
Capital structure Value creation Finance Estructura de capital Creación de valor Financiamiento |
topic_facet |
Capital structure Value creation Finance Estructura de capital Creación de valor Financiamiento |
topicspa_str_mv |
Estructura de capital Creación de valor Financiamiento |
citationvolume |
2 |
citationissue |
2 |
publisher |
Universidad Católica de Colombia |
ispartofjournal |
Revista Finanzas y Política Económica |
source |
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/539 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Román Leonardo Villarreal Ramos, Juan Gabriel Acosta, Andrea Saavedra - 2010 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ÁLVAREZ Piedrahíta, Iván. Finanzas estratégicas y creación del valor. Financial Publishing, 2009. BRIGHAM, Eugene F. y HOUSTON, Joel F. Fundamentos de administración financiera. Thomson, 2007. Departamento de Estudios e Investigaciones Económicas. Alianza de Valores, Informe 2005. DEANGELO, H. y MASULIS, R. W. Optimal capital estructure under corporate and personal taxation. Journal of Financial Economics, 8 marzo,1980. Informe de la Junta Directiva al Banco de la República. Revista del Banco de la República, 2005. KOCHHAR, Rahul. Explaining Firm Capital Structure: The Role of Agency Theory vs. Transaction Cost. Strategic Management Journal, 17 (9): 713-728, 1996. KRAUS and LITZENBERG. On the distributional conditions for a comsumption oriented three moment CAPM. Journal of Finance, 38: 1381-1391, 1983. LÓPEZ, Luis Fernando. Cómo acceder al mercado de valores y realizar una oferta pública. México: Fondo de Cultura Económica, 1994. MYERS, S. C. Capital estructure. Journal of Economic Perspectives, 91, 2001. RUBIO, Fernando. Estructura de financiamiento: ¿cuánta deuda debería importar mi empresa? MPRA, Munich Personal RePEc Archive, 2006. PIZZULI, Diego Alejandro. Análisis de la evolución de la teoría financiera a partir de los supuestos de Miller y Modigliani. Buenos Aires: Universidad Católica de Argentina, octubre 2008. TENJO, Fernando, LâPEZ, Enrique y ZAMUDIO, Nancy. Determinantes de la estructura de capital de las empresas colombianas (1996-2002). Borradores de Economía, 380, Universidad de los Andes, 2005. WADNIPAR, Sandra Milena y CRUZ, Juan Sergio. Determinación de la estructura de capital de las empresas colombianas (1996-2002). Revista Soluciones de Postgrado EIA, 1: 23-44, Medellín, enero de 2008. Referencias electrónicas Asociación de entidades bancarias y financieras de Colombia. [Fecha de consulta: mayo de 2010]. Disponible en: http://www.asobancaria.com/index.jsp. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2010-07-01 |
date_accessioned |
2010-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2010-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/539 |
url_doi |
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/539 |
issn |
2248-6046 |
eissn |
2011-7663 |
citationstartpage |
79 |
citationendpage |
100 |
url2_str_mv |
https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/download/539/560 |
_version_ |
1811200156446490624 |