Titulo:

La reforma rural y el problema de la distribución desigual de la tierra en Colombia
.

Sumario:

Con una superficie que cubre 1,14 millones de kilómetros cuadrados, Colombia es el cuarto país más grande de América del Sur. Con alrededor del 14% de la biodiversidad del mundo, es una de las naciones con mayor diversidad ecológica. Numerosos recursos de agua dulce, la sexta área de bosque primario más grande del mundo, principalmente en la cuenca del Amazonas, y una amplia gama de recursos minerales se encuentran entre los abundantes recursos naturales de Colombia. Es el tercer mayor productor de café del mundo y sus secciones costeras albergan un número cada vez mayor de palmeras africanas.La población de Colombia es 68% urbana y 32% rural. Cerca de cincuenta millones de personas viven en Colombia; en 2021, casi el 20% de la población co... Ver más

Guardado en:

2248-6046

2011-7663

15

2023-03-23

9

18

Joan Miguel Tejedor Estupiñán - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Con una superficie que cubre 1,14 millones de kilómetros cuadrados, Colombia es el cuarto país más grande de América del Sur. Con alrededor del 14% de la biodiversidad del mundo, es una de las naciones con mayor diversidad ecológica. Numerosos recursos de agua dulce, la sexta área de bosque primario más grande del mundo, principalmente en la cuenca del Amazonas, y una amplia gama de recursos minerales se encuentran entre los abundantes recursos naturales de Colombia. Es el tercer mayor productor de café del mundo y sus secciones costeras albergan un número cada vez mayor de palmeras africanas.La población de Colombia es 68% urbana y 32% rural. Cerca de cincuenta millones de personas viven en Colombia; en 2021, casi el 20% de la población colombiana vivía en el sector rural (World Bank, 2021). La concentración de la propiedad de la tierra en Colombia se encuentra entre las más altas del mundo y solo es superada por Paraguay, en América Latina, en términos de desigualdad en la distribución de la tierra. El conflicto armado interno que atraviesa la nación desde hace más de setenta años ha causado y resultado en la desigualdad en el acceso a la tierra, íntimamente ligada a la pobreza rural (OXFAM International, 2013).
ISSN:2248-6046