Hipótesis de Fisher y cambio de régimen en Colombia : 1990-2010.
.
La mayor parte de la evidencia empírica sobre el efecto de Fisher o la hipótesis de Fisher sostiene que la relación entre la tasa de inflación y la tasa de interés nominal debe ser igual a uno. Este artículo analiza la relación entre la tasa de interés nominal y la tasa de inflación para la economía colombiana, durante el periodo comprendido entre 1990-2010. Igualmente, se presenta evidencia empírica sobre la existencia de una relación positiva de largo plazo entre la tasa de interés nominal y la tasa de inflación para Colombia. Adicionalmente, se aplica una prueba de cointegración con cambio de régimen, esta fue desarrollada por Gregory y Hansen (1996), la cual permite presentar evidencia estadística de la existencia de un cambio estructur... Ver más
2248-6046
2011-7663
3
2011-07-01
27
40
Madeleine Gil Ángel, Jacobo Campo Robledo - 2011
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2