¿Cómo la capacidad de absorción afecta la innovación frugal de las pymes en el Bajío mexicano?
.
El objetivo de esta investigación es determinar si la capacidad de absorción de conocimiento (ACAP) afecta la innovación frugal de las pymes manufactureras mexicanas, así como conocer el nivel de desempeño que presentan en ambas variables. Para recolectar los datos se utilizó un cuestionario tipo encuesta, que se aplicó de manera aleatoria a una muestra de 249 pequeñas y medianas empresas (pymes), empleado un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 6%. La encuesta fue respondida por 200 gerentes o dueños de pymes manufactureras en el estado de Guanajuato, México. Los resultados obtenidos a través de los modelos de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) indican que la ACAP tiene una fuerte influencia p... Ver más
2248-6046
2011-7663
15
2023-03-23
105
133
Héctor Cuevas-Vargas - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar si la capacidad de absorción de conocimiento (ACAP) afecta la innovación frugal de las pymes manufactureras mexicanas, así como conocer el nivel de desempeño que presentan en ambas variables. Para recolectar los datos se utilizó un cuestionario tipo encuesta, que se aplicó de manera aleatoria a una muestra de 249 pequeñas y medianas empresas (pymes), empleado un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 6%. La encuesta fue respondida por 200 gerentes o dueños de pymes manufactureras en el estado de Guanajuato, México. Los resultados obtenidos a través de los modelos de ecuaciones estructurales por mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) indican que la ACAP tiene una fuerte influencia positiva y significativa en la innovación frugal. Asimismo, se identificó que este tipo de empresas manufactureras tienen un bajo nivel de desempeño de ACAP y de innovación frugal, por lo que es fundamental que los tomadores de decisiones focalicen sus esfuerzos en la adquisición y explotación del conocimiento para mejorar sus niveles de ACAP y de innovación frugal.
|
---|---|
ISSN: | 2248-6046 |