“Quédate en casa (si puedes)”: empleo informal y COVID-19 en México
.
Este artículo explora la relación entre el confinamiento residencial para reducir la propagación del virus COVID-19, visto como una política pública, y cómo afecta al sector laboral informal, así como la respuesta de los individuos a la pandemia en los estados de México. La formación de paneles para varios niveles de informalidad aplicada al panel vectorial autorregresivo (PVAR) muestra que la permanenciaen el hogar como política pública es más efectiva a medida que disminuye la informalidad. Además, la respuesta de los individuos a un aumento de la propagación de la pandemia depende del nivel de informalidad: para los estados con menores tasas de informalidad, los individuos responden a una mayor concentración del confinamiento residencial... Ver más
2248-6046
2011-7663
15
2023-03-23
135
155
Carlos Emmanuel Saldaña Villanueva, Joana Cecilia Chapa Cantú, Edgar Mauricio Luna Domínguez - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este artículo explora la relación entre el confinamiento residencial para reducir la propagación del virus COVID-19, visto como una política pública, y cómo afecta al sector laboral informal, así como la respuesta de los individuos a la pandemia en los estados de México. La formación de paneles para varios niveles de informalidad aplicada al panel vectorial autorregresivo (PVAR) muestra que la permanenciaen el hogar como política pública es más efectiva a medida que disminuye la informalidad. Además, la respuesta de los individuos a un aumento de la propagación de la pandemia depende del nivel de informalidad: para los estados con menores tasas de informalidad, los individuos responden a una mayor concentración del confinamiento residencial. Pero para los estados con un mayor nivel de informalidad, la evidencia no es significativa. El documento considera el papel de la informalidad en el desarrollo de una política pública eficaz.
|
---|---|
ISSN: | 2248-6046 |