Prima de riesgo país: el caso de Chile
.
En la actualidad no existe un método consensuado para estimar la prima de riesgo de manera precisa, porconsiguiente, distintos autores llegan a resultados significativamente diferentes al calcular el premio por riesgo de un determinado país o industria. Este trabajo realiza la estimación del premio por riesgo del mercado accionario chileno (PRM) para el periodo 1993-2020, utilizando distintas metodologías de estimación (Diferencial de Rentabilidades, Rentabilidad Implícita en Precios Accionarios Actuales). Los resultados indican, dependiendo de metodología utilizada, un Premio por Riesgo que oscila entre 1,91% y 10,28%, lo que evidencia la existencia de un premio positivo por asumir riesgo en Chile que oscila en torno a 5,3%.
2248-6046
2011-7663
13
2021-09-08
317
344
zocimo campos, juan tapia gertosio, Paulina Gudaris - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En la actualidad no existe un método consensuado para estimar la prima de riesgo de manera precisa, porconsiguiente, distintos autores llegan a resultados significativamente diferentes al calcular el premio por riesgo de un determinado país o industria. Este trabajo realiza la estimación del premio por riesgo del mercado accionario chileno (PRM) para el periodo 1993-2020, utilizando distintas metodologías de estimación (Diferencial de Rentabilidades, Rentabilidad Implícita en Precios Accionarios Actuales). Los resultados indican, dependiendo de metodología utilizada, un Premio por Riesgo que oscila entre 1,91% y 10,28%, lo que evidencia la existencia de un premio positivo por asumir riesgo en Chile que oscila en torno a 5,3%.
|
---|---|
ISSN: | 2248-6046 |