Titulo:

La economía regional algunos contextos e implicaciones.
.

Sumario:

Antes de presentar a nuestros lectores este número especial dedicado a los temas relacionados con la economía regional, tengo el honor de comunicarles que el pasado 27 de diciembre de 2013 se divulgaron los resultados de la I Actualización de 2013 de la Base Bibliográfica Nacional de PublindexColciencias, en la cual la revista Finanzas y Política Económica fue clasificada en la categoría “B”. Este resultado evidencia el compromiso y los esfuerzos realizados por el equipo de la revista conformado por su director, el doctor William Gilberto Delgado Munevar, el editor (quien escribe estas líneas), la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y su Coordinación de Investigaciones, nuestros colaboradores del comité editorial, científico y... Ver más

Guardado en:

2248-6046

2011-7663

6

2014-01-01

19

22

Joan Miguel Tejedor Estupiñán - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Antes de presentar a nuestros lectores este número especial dedicado a los temas relacionados con la economía regional, tengo el honor de comunicarles que el pasado 27 de diciembre de 2013 se divulgaron los resultados de la I Actualización de 2013 de la Base Bibliográfica Nacional de PublindexColciencias, en la cual la revista Finanzas y Política Económica fue clasificada en la categoría “B”. Este resultado evidencia el compromiso y los esfuerzos realizados por el equipo de la revista conformado por su director, el doctor William Gilberto Delgado Munevar, el editor (quien escribe estas líneas), la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y su Coordinación de Investigaciones, nuestros colaboradores del comité editorial, científico y grupo de árbitros nacionales e internacionales, y la Unidad Editorial de la Universidad Católica de Colombia, quienes nos hemos trazado el objetivo de garantizar la calidad editorial y científica de su contenido, cumpliendo con los estándares de indización nacionales y extranjeros. Junto a este logro, es necesario reconocer también que, en su recorrido, la revista ha sido incluida en sistemas de indexación a nivel mundial como la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc), el Directory of Open Access Journals (DOAJ), EBSCO, ECONLIT, Clase, Dotec-Colombia, Repec, Dialnet, E-revistas, Actualidad Iberoamericana y Ulrich’s Periodical Directory, lo cual también ha impulsado su impacto y visibilidad, y ha permitido que se consolide como fuente académica y de investigación dentro de la amplia literatura de las ciencias económicas; lo anterior también genera espacios para la integración regional desde los ámbitos académicos e investigativos.
ISSN:2248-6046