Titulo:

Análisis de la eficiencia y factores explicativos de la gestión de los municipios del Meta, Colombia.
.

Sumario:

Esta investigación analiza la eficiencia y los factores explicativos en los municipios del Meta, Colombia, para el periodo 2010-2014. Con el fin de ofrecer una visión global y complementaria, se realizó un análisis a partir de la eficiencia estimada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que comprendió el periodo 2006-2014. Se utilizó una metodología de análisis envolvente de datos DEA, con una frontera intertemporal; los resultados revelan que los niveles de eficiencia alcanzados en los diferentes sectores relacionados con las actividades municipales han sido del 81,3 % y 49,7 % en educación, 66,6 % en salud y 52,8 % y 62,2 % en agua. Estos niveles de eficiencia ponen de manifiesto que, en términos medios, los municipios analiza... Ver más

Guardado en:

2248-6046

2011-7663

10

2018-01-01

211

234

Javier Díaz Castro, Justo de Jorge Moreno - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Esta investigación analiza la eficiencia y los factores explicativos en los municipios del Meta, Colombia, para el periodo 2010-2014. Con el fin de ofrecer una visión global y complementaria, se realizó un análisis a partir de la eficiencia estimada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que comprendió el periodo 2006-2014. Se utilizó una metodología de análisis envolvente de datos DEA, con una frontera intertemporal; los resultados revelan que los niveles de eficiencia alcanzados en los diferentes sectores relacionados con las actividades municipales han sido del 81,3 % y 49,7 % en educación, 66,6 % en salud y 52,8 % y 62,2 % en agua. Estos niveles de eficiencia ponen de manifiesto que, en términos medios, los municipios analizados podrían mejorar la gestión de sus inputs. El estudio realizado con mayor detalle demostró que 16 municipios (29,6 %) se encuentran por encima del nivel de eficiencia media en educación; 10 municipios (18,5 %) lo están en salud, y 13 municipios (24 %), en agua. Como factores explicativos de la eficiencia se encuentran, por un lado, la inversión en relación con la población, en cualquiera de las actividades de educación, salud y agua, y, por otro, las características de la región a la cual ertenecen los ayuntamientos, en términos de población, área o altitud.
ISSN:2248-6046