Las primas de riesgo de renta variable ex post y los ciclos económicos en Colombia : una investigación empírica utilizando los filtros de Kalman y Hodrick-Prescott.
.
Este artículo pretende indagar por la relación existente entre la prima por riesgo ex post (ERP) del mercado accionario colombiano y los ciclos económi- cos observados para este país, a través de las metodologías del filtro mecánico de Hodrick-Prescott y el filtro de Kalman. Así, se plantea un modelo economé- trico a corto plazo para cada uno de los filtros, con información mensual desde 2008 a 2014, lo que permite evidenciar mejores ajustes en el caso Kalman. Los modelos muestran que la relación entre las variables que capturan la actividad económica y la ERP resultó ser contra cíclica pero no contemporánea, con rezagos de hasta dos periodos.
2248-6046
2011-7663
7
2015-01-01
109
129
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este artículo pretende indagar por la relación existente entre la prima por riesgo ex post (ERP) del mercado accionario colombiano y los ciclos económi- cos observados para este país, a través de las metodologías del filtro mecánico de Hodrick-Prescott y el filtro de Kalman. Así, se plantea un modelo economé- trico a corto plazo para cada uno de los filtros, con información mensual desde 2008 a 2014, lo que permite evidenciar mejores ajustes en el caso Kalman. Los modelos muestran que la relación entre las variables que capturan la actividad económica y la ERP resultó ser contra cíclica pero no contemporánea, con rezagos de hasta dos periodos.
|
---|---|
ISSN: | 2248-6046 |