comunidades resilientes : tres direcciones integradas.
.
Durante la última mitad de siglo Bogotá ha enfrentado procesos de crecimiento urbano que han afectado los ecosistemas y han generado empobrecimiento de las poblaciones asentadas en áreas de borde. Una alternativa factible a los retos de orden social y ambiental que enfrentan quienes habitan dichas áreas se encuentra en lo que en la investigación se denominó como comunidades resilientes. En este artículo se introduce la concepción y se muestran algunas propuestas que una política pública en la materia podría incorporar. Esto se genera a partir de una revisión teórica conceptual, y del análisis de experiencias existentes de ecobarrios y ecoaldeas en Bogotá y Cundinamarca. El objetivo principal es lograr un mejor hábitat con el entorno específ... Ver más
1657-0308
2357-626X
19
2017-10-17
54
67
Sandra Acosta-Guacaneme - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Durante la última mitad de siglo Bogotá ha enfrentado procesos de crecimiento urbano que han afectado los ecosistemas y han generado empobrecimiento de las poblaciones asentadas en áreas de borde. Una alternativa factible a los retos de orden social y ambiental que enfrentan quienes habitan dichas áreas se encuentra en lo que en la investigación se denominó como comunidades resilientes. En este artículo se introduce la concepción y se muestran algunas propuestas que una política pública en la materia podría incorporar. Esto se genera a partir de una revisión teórica conceptual, y del análisis de experiencias existentes de ecobarrios y ecoaldeas en Bogotá y Cundinamarca. El objetivo principal es lograr un mejor hábitat con el entorno específico, donde la sustentabilidad sea la base. La normativa no es el único método que existe para la implementación, por esto se identifican estrategias en tres niveles: las de carácter top-down, otras en la vía del bottom-up y, finalmente, la articulación entre las dos anteriores mediante procesos de participación social.
|
---|---|
ISSN: | 1657-0308 |