Construcción experimental de un sistema transformable tensado plegable.
.
El objetivo de esta investigación es el desarrollo de un modelo experimental con el fin de estudiar las características de los sistemas retráctiles. El modelo experimental consistió en la construcción de un paraguas retráctil de 4 miembros. Luego se mejoró el modelo experimental al agregarle 8 miembros, con el objeto de mantener un mejor equilibrio estructural. El diseño del modelo está sustentado por el código europeo EHE08, pero se rediseñó con el código de LRFD para tener un diámetro acorde a los requerimientos locales. Además, el modelo ayudó a formar conceptos constructivos del movimiento de los sistemas plegables en forma de paraguas, lo que dio como resultado un sistema plegable retráctil, el cual se inclinó sobre la construcción de... Ver más
1657-0308
2357-626X
18
2016-04-12
98
110
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ucatolica_revistadearquitectura_bogota__22_article_853 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Construcción experimental de un sistema transformable tensado plegable. Experimental construction of a transformable folding tensioning system. El objetivo de esta investigación es el desarrollo de un modelo experimental con el fin de estudiar las características de los sistemas retráctiles. El modelo experimental consistió en la construcción de un paraguas retráctil de 4 miembros. Luego se mejoró el modelo experimental al agregarle 8 miembros, con el objeto de mantener un mejor equilibrio estructural. El diseño del modelo está sustentado por el código europeo EHE08, pero se rediseñó con el código de LRFD para tener un diámetro acorde a los requerimientos locales. Además, el modelo ayudó a formar conceptos constructivos del movimiento de los sistemas plegables en forma de paraguas, lo que dio como resultado un sistema plegable retráctil, el cual se inclinó sobre la construcción de un nodo para unir dos elementos creando un sistema estructural resistente. Con este trabajo se concluyó que los sistemas transformables pueden ayudar a mejorar los diseños de sistemas estructurales flexibles. The objective of this research is to develop an experimental model to study the characteristics of retractable systems. The experimental model involved the construction of a 4 limbs retractable umbrella. The experimental model by adding 8 members, in order to maintain better structural balance is then improved. The design model is supported by the European code EHE08, but was redesigned with LRFD code to have a diameter according to local requirements. In addition, the model helped form constructive concepts of movement of the folding systems umbrella-shaped, which resulted in a retractable folding system, which is bent on building a node to join two elements creating a structural system. This work was concluded that the transformable systems can help improve the design of flexible structural systems. Morales-Guzmán, Carlos César Construction details Research and development Retractable folding system Structural simulation Structural desing Diseño estructural Detalles constructivos Investigación y desarrollo Sistema plegable retráctil Simulación estructural 18 1 Núm. 1 , Año 2016 :Enero - junio Artículo de revista Journal article 2016-04-12T00:00:00Z 2016-04-12T00:00:00Z 2016-04-12 application/pdf text/html application/epub+zip application/xml application/zip Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999- Revista de arquitectura 1657-0308 2357-626X https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/853 10.14718/RevArq.2016.18.1.9 https://doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.1.9 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 98 110 Buckminster Fuller, R. (1963). Nine Chains to the Moon. Carbondale: Southern Illinois University Press. Morales Guzmán, C. C. (2011). Sistemas de diseño para la vivienda. Revista de Arquitectura, 13(1), 118-127. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/775 Morales Guzmán, C. C. (2012a). Diseño de sistemas flexibles en el espacio arquitectónico. Madrid: Editorial Academia Española. Morales Guzmán, C. C. (2012b). Diseño de una cubierta retráctil tensada, Actividad Post Doctoral, Universidad Politécnica de Catalunya. Morales Guzmán, C. C. (2013a). Informe Técnico: Sistemas Estructurales Retractiles, Universidad Veracruzana. Morales Guzmán, C. C. (2013b). Prototipo: diseño de una cubierta retráctil tensada. Universidad Veracruzana. Morales Guzmán, C. C. (2013c). Prototipo de diseño de una cubierta retráctil tensada. Revista de Arquitectura, 15(1), 102-110. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.11 Pallares, F. E., Valcarel, J. P. y Escrig, F. (2012). Modular, ligero, transformable: un paseo por la arquitectura ligera móvil. Sevilla: Universidad de Sevilla. RCDF (Reglamento de Construcción del Distrito Federal). Recuperado de: http://cgservicios.df.gob.mx/prontuario/vigente/385.htm Rodríguez, N. (2005). Diseño de una estructura transformable por deformación de una malla plana en su aplicación a un refugio de rápido montaje. Barcelona: Universidad Politécnica de Catalunya. Sastre, R. Wintess (Versión 3.1) [Software computacional] Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Cataluña. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/853/pdf%20CarMor%20TenPle https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/853/html-CesMor https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/853/epub-CerMor https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/853/XML-CerMor https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/853/2753 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Arquitectura (Bogotá) |
title |
Construcción experimental de un sistema transformable tensado plegable. |
spellingShingle |
Construcción experimental de un sistema transformable tensado plegable. Morales-Guzmán, Carlos César Construction details Research and development Retractable folding system Structural simulation Structural desing Diseño estructural Detalles constructivos Investigación y desarrollo Sistema plegable retráctil Simulación estructural |
title_short |
Construcción experimental de un sistema transformable tensado plegable. |
title_full |
Construcción experimental de un sistema transformable tensado plegable. |
title_fullStr |
Construcción experimental de un sistema transformable tensado plegable. |
title_full_unstemmed |
Construcción experimental de un sistema transformable tensado plegable. |
title_sort |
construcción experimental de un sistema transformable tensado plegable. |
title_eng |
Experimental construction of a transformable folding tensioning system. |
description |
El objetivo de esta investigación es el desarrollo de un modelo experimental con el fin de estudiar las características de los sistemas retráctiles. El modelo experimental consistió en la construcción de un paraguas retráctil de 4 miembros. Luego se mejoró el modelo experimental al agregarle 8 miembros, con el objeto de mantener un mejor equilibrio estructural. El diseño del modelo está sustentado por el código europeo EHE08, pero se rediseñó con el código de LRFD para tener un diámetro acorde a los requerimientos locales. Además, el modelo ayudó a formar conceptos constructivos del movimiento de los sistemas plegables en forma de paraguas, lo que dio como resultado un sistema plegable retráctil, el cual se inclinó sobre la construcción de un nodo para unir dos elementos creando un sistema estructural resistente. Con este trabajo se concluyó que los sistemas transformables pueden ayudar a mejorar los diseños de sistemas estructurales flexibles.
|
description_eng |
The objective of this research is to develop an experimental model to study the characteristics of retractable systems. The experimental model involved the construction of a 4 limbs retractable umbrella. The experimental model by adding 8 members, in order to maintain better structural balance is then improved. The design model is supported by the European code EHE08, but was redesigned with LRFD code to have a diameter according to local requirements. In addition, the model helped form constructive concepts of movement of the folding systems umbrella-shaped, which resulted in a retractable folding system, which is bent on building a node to join two elements creating a structural system. This work was concluded that the transformable systems can help improve the design of flexible structural systems.
|
author |
Morales-Guzmán, Carlos César |
author_facet |
Morales-Guzmán, Carlos César |
topic |
Construction details Research and development Retractable folding system Structural simulation Structural desing Diseño estructural Detalles constructivos Investigación y desarrollo Sistema plegable retráctil Simulación estructural |
topic_facet |
Construction details Research and development Retractable folding system Structural simulation Structural desing Diseño estructural Detalles constructivos Investigación y desarrollo Sistema plegable retráctil Simulación estructural |
topicspa_str_mv |
Diseño estructural Detalles constructivos Investigación y desarrollo Sistema plegable retráctil Simulación estructural |
citationvolume |
18 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2016 :Enero - junio |
publisher |
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999- |
ispartofjournal |
Revista de arquitectura |
source |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/853 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Buckminster Fuller, R. (1963). Nine Chains to the Moon. Carbondale: Southern Illinois University Press. Morales Guzmán, C. C. (2011). Sistemas de diseño para la vivienda. Revista de Arquitectura, 13(1), 118-127. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/775 Morales Guzmán, C. C. (2012a). Diseño de sistemas flexibles en el espacio arquitectónico. Madrid: Editorial Academia Española. Morales Guzmán, C. C. (2012b). Diseño de una cubierta retráctil tensada, Actividad Post Doctoral, Universidad Politécnica de Catalunya. Morales Guzmán, C. C. (2013a). Informe Técnico: Sistemas Estructurales Retractiles, Universidad Veracruzana. Morales Guzmán, C. C. (2013b). Prototipo: diseño de una cubierta retráctil tensada. Universidad Veracruzana. Morales Guzmán, C. C. (2013c). Prototipo de diseño de una cubierta retráctil tensada. Revista de Arquitectura, 15(1), 102-110. doi:http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2013.15.1.11 Pallares, F. E., Valcarel, J. P. y Escrig, F. (2012). Modular, ligero, transformable: un paseo por la arquitectura ligera móvil. Sevilla: Universidad de Sevilla. RCDF (Reglamento de Construcción del Distrito Federal). Recuperado de: http://cgservicios.df.gob.mx/prontuario/vigente/385.htm Rodríguez, N. (2005). Diseño de una estructura transformable por deformación de una malla plana en su aplicación a un refugio de rápido montaje. Barcelona: Universidad Politécnica de Catalunya. Sastre, R. Wintess (Versión 3.1) [Software computacional] Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Cataluña. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2016-04-12 |
date_accessioned |
2016-04-12T00:00:00Z |
date_available |
2016-04-12T00:00:00Z |
url |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/853 |
url_doi |
https://doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.1.9 |
issn |
1657-0308 |
eissn |
2357-626X |
doi |
10.14718/RevArq.2016.18.1.9 |
citationstartpage |
98 |
citationendpage |
110 |
url2_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/853/pdf%20CarMor%20TenPle |
url3_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/853/html-CesMor |
url5_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/853/epub-CerMor |
url4_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/853/XML-CerMor |
_version_ |
1811200499341328384 |