Lo mismo muy de otra manera sobre la relación entre proyecto y análisis en el aprendizaje de la composición arquitectónica.
.
El presente artículo trata sobre la equivalencia que sugieren algunos autores entre proyectar y analizar, y de sus implicaciones en el contexto del aprendizaje de la composición arquitectónica. Con el fin de establecer en qué medida la relación entre análisis y proyecto contribuye a responder las preguntas sobre qué se aprende como composición arquitectónica, y de qué manera se aprende, la argumentación que se presenta desarrolla una secuencia de tres pasos: revisión de antecedentes, interpretación de experiencias de aprendizaje y confrontación de los resultados de la revisión de los antecedentes con la interpretación de la experiencia. De acuerdo con los resultados de esta contrastación se establece la distinción entre tres tipos de aprend... Ver más
1657-0308
2357-626X
14
2012-07-01
86
96
Rafael Francesconi Latorre - 2012
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El presente artículo trata sobre la equivalencia que sugieren algunos autores entre proyectar y analizar, y de sus implicaciones en el contexto del aprendizaje de la composición arquitectónica. Con el fin de establecer en qué medida la relación entre análisis y proyecto contribuye a responder las preguntas sobre qué se aprende como composición arquitectónica, y de qué manera se aprende, la argumentación que se presenta desarrolla una secuencia de tres pasos: revisión de antecedentes, interpretación de experiencias de aprendizaje y confrontación de los resultados de la revisión de los antecedentes con la interpretación de la experiencia. De acuerdo con los resultados de esta contrastación se establece la distinción entre tres tipos de aprendizaje dentro de la composición arquitectónica: propedéutica del proyecto, cultura arquitectónica y creación arquitectónica.
|
---|---|
ISSN: | 1657-0308 |