Lógicas de apropiación del lugar en la arquitectura latinoamericana : encrucijada siglos XX-XXI.
.
En el XI Seminario de Arquitectura Latinoamericana celebrado en Oaxtepec, Morelos, México (2005) fue expuesta la ponencia “Lógicas de apropiación del lugar en la Arquitectura Latinoamericana. Encrucijada siglos XX-XXI” a cargo de Roger Ruiz, María Lanos, Hernán Aldana y Germán Rodríguez, como resultado del Seminario de Arquitectura Latinoamericana. En ella se indaga sobre la dimensión estética que atañe al estado actual de la arquitectura en Latinoamérica. A partir de una minuciosa observación de las obras más destacadas de la actualidad, se da muestra de los nuevos contenidos y sensibilidades que han ido gestándose dentro los procesos formales, con los cuales esta arquitectura ha ido apropiándose del “paisaje natural afectado por el tiempo... Ver más
1657-0308
2357-626X
10
2008-07-01
56
62
Germán Darío Rodriguez Botero - 2008
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En el XI Seminario de Arquitectura Latinoamericana celebrado en Oaxtepec, Morelos, México (2005) fue expuesta la ponencia “Lógicas de apropiación del lugar en la Arquitectura Latinoamericana. Encrucijada siglos XX-XXI” a cargo de Roger Ruiz, María Lanos, Hernán Aldana y Germán Rodríguez, como resultado del Seminario de Arquitectura Latinoamericana. En ella se indaga sobre la dimensión estética que atañe al estado actual de la arquitectura en Latinoamérica. A partir de una minuciosa observación de las obras más destacadas de la actualidad, se da muestra de los nuevos contenidos y sensibilidades que han ido gestándose dentro los procesos formales, con los cuales esta arquitectura ha ido apropiándose del “paisaje natural afectado por el tiempo como escenario del hombre, la cultura y la historia” (Niño Murcia, 2000). Al intentar referir dichos procesos se pone de manifiesto un conjunto de imágenes y formas de ver el mundo, propio del quehacer arquitectónico latinoamericano, el cual asiste a sus realizaciones mediado por el amplio margen de posibilidades que le ofrecen las altas tecnologías.
|
---|---|
ISSN: | 1657-0308 |