Vivienda, medioambiente y desarrollo territorial : derechos colectivos fundamentales para la construcción de la equidad social. Aportes de la Constitución de 1991.
.
La expansión demográfica y el crecimiento desmedido y no planificado de las ciudades, aunado a la falta de desarrollo en las zonas rurales, se presentan como fenómenos característicos del siglo XX, que dejan, además de problemas medioambientales sin precedentes, una deuda en el grueso de la población colombiana al generar en ella desarraigo y falta de oportunidades para su desarrollo socioeconómico y cultural. Esto induce a que el nuevo modelo de ordenamiento y desarrollo territorial colombiano se enmarque en tres ejes fundamentales como son la vivienda, el medioambiente y el patrimonio. Esta reflexión, producto de estudios e investigaciones respecto al desarrollo, el ordenamiento y la planificación del territorio colombiano a lo largo de l... Ver más
1657-0308
2357-626X
11
2009-07-01
4
11
Mayerly Rosa Villar Lozano - 2009
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ucatolica_revistadearquitectura_bogota__22_article_763 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Vivienda, medioambiente y desarrollo territorial : derechos colectivos fundamentales para la construcción de la equidad social. Aportes de la Constitución de 1991. Housing, environment and territorial development : fundamental collective rights for the construction of the social justice. Proposal to the Constitution of 1991. La expansión demográfica y el crecimiento desmedido y no planificado de las ciudades, aunado a la falta de desarrollo en las zonas rurales, se presentan como fenómenos característicos del siglo XX, que dejan, además de problemas medioambientales sin precedentes, una deuda en el grueso de la población colombiana al generar en ella desarraigo y falta de oportunidades para su desarrollo socioeconómico y cultural. Esto induce a que el nuevo modelo de ordenamiento y desarrollo territorial colombiano se enmarque en tres ejes fundamentales como son la vivienda, el medioambiente y el patrimonio. Esta reflexión, producto de estudios e investigaciones respecto al desarrollo, el ordenamiento y la planificación del territorio colombiano a lo largo de la pasada centuria y entrada la presente, plantea la imperiosa necesidad de responder a este modelo a partir de un ordenamiento y una planificación integral que propenda por el desarrollo sostenible de dicho territorio y su comunidad en respuesta al mandato de la Carta Magna de Colombia promulgada en 1991. The demographic expansion and the limitless and not planned growth of the cities, joined to the lack of development in the rural areas, are presented as characteristic phenomena of the XX century that leave, besides environmental problems without precedents, a debt to most of the Colombian population generating lack of opportunities for their socioeconomic and cultural development. This induces that the new classification model and Colombian territorial development is framed in three fundamental axes as they are: housing, the environment and the patrimony. This reflection, product of studies and investigations regarding the development, the classification and the planning of the Colombian territory along the last and entrance the present century, outlines the imperious necessity to respond to this model starting from a classification and an integral planning that propend for the sustainable development of this territory and its community in answer to the command of the constitution of Colombia promulgated in 1991. Villar Lozano, Mayerly Rosa Territorial classification Sustainable development Territorial planning Urban transformation Urban legislation Ordenamiento territorial Desarrollo sostenible Planificación territorial Transformación urbana Legislación urbana 11 1 Núm. 1 , Año 2009 :Enero - diciembre Artículo de revista Journal article 2009-07-01T00:00:00Z 2009-07-01T00:00:00Z 2009-07-01 application/pdf Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999- Revista de arquitectura 1657-0308 2357-626X https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/763 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/763 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Mayerly Rosa Villar Lozano - 2009 4 11 Constitución Política Colombia 1991. Dede, Graciela (2003). El derecho a la vivienda adecuada. Social Watch1 / Instituto del Tercer Mundo. Disponible en http://www.choike.org/documentos/vivienda.pdf [Fecha de consulta: 23 de noviembre de 2008]. Instituto Geográfico Agustín Codazzi et ál. (2003). Gestión del suelo urbano: en el marco del Ordenamiento Territorial. Bogotá, D.C.: Ediciones Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Ley 388 (1997, julio 18). Por la cual se modifican la Ley 9 de 1989, y la Ley 3 de 1991, y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2005). Formulación y aplicación de la Ley 388 de 1997 en Colombia: Una práctica colectiva hecha realidad. Bogotá, D.C.: Ediciones del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Espasa. República de Colombia (2007). Constitución Política de Colombia. Actos Legislativos. Bogotá, D.C.: Ediciones Imperio. Villar, M. R. (2008). ?Vivienda, ciudad y cultura. Construcción de la habitabilidad individual y colectiva? (pp. 33-44). En H. A. Ruiz Vanegas (ed.). Arquitectura desde la Facultad. Compendio de ensayos. Bogotá: Universidad La Gran Colombia. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/763/793 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Arquitectura (Bogotá) |
title |
Vivienda, medioambiente y desarrollo territorial : derechos colectivos fundamentales para la construcción de la equidad social. Aportes de la Constitución de 1991. |
spellingShingle |
Vivienda, medioambiente y desarrollo territorial : derechos colectivos fundamentales para la construcción de la equidad social. Aportes de la Constitución de 1991. Villar Lozano, Mayerly Rosa Territorial classification Sustainable development Territorial planning Urban transformation Urban legislation Ordenamiento territorial Desarrollo sostenible Planificación territorial Transformación urbana Legislación urbana |
title_short |
Vivienda, medioambiente y desarrollo territorial : derechos colectivos fundamentales para la construcción de la equidad social. Aportes de la Constitución de 1991. |
title_full |
Vivienda, medioambiente y desarrollo territorial : derechos colectivos fundamentales para la construcción de la equidad social. Aportes de la Constitución de 1991. |
title_fullStr |
Vivienda, medioambiente y desarrollo territorial : derechos colectivos fundamentales para la construcción de la equidad social. Aportes de la Constitución de 1991. |
title_full_unstemmed |
Vivienda, medioambiente y desarrollo territorial : derechos colectivos fundamentales para la construcción de la equidad social. Aportes de la Constitución de 1991. |
title_sort |
vivienda, medioambiente y desarrollo territorial : derechos colectivos fundamentales para la construcción de la equidad social. aportes de la constitución de 1991. |
title_eng |
Housing, environment and territorial development : fundamental collective rights for the construction of the social justice. Proposal to the Constitution of 1991. |
description |
La expansión demográfica y el crecimiento desmedido y no planificado de las ciudades, aunado a la falta de desarrollo en las zonas rurales, se presentan como fenómenos característicos del siglo XX, que dejan, además de problemas medioambientales sin precedentes, una deuda en el grueso de la población colombiana al generar en ella desarraigo y falta de oportunidades para su desarrollo socioeconómico y cultural. Esto induce a que el nuevo modelo de ordenamiento y desarrollo territorial colombiano se enmarque en tres ejes fundamentales como son la vivienda, el medioambiente y el patrimonio. Esta reflexión, producto de estudios e investigaciones respecto al desarrollo, el ordenamiento y la planificación del territorio colombiano a lo largo de la pasada centuria y entrada la presente, plantea la imperiosa necesidad de responder a este modelo a partir de un ordenamiento y una planificación integral que propenda por el desarrollo sostenible de dicho territorio y su comunidad en respuesta al mandato de la Carta Magna de Colombia promulgada en 1991.
|
description_eng |
The demographic expansion and the limitless and not planned growth of the cities, joined to the lack of development in the rural areas, are presented as characteristic phenomena of the XX century that leave, besides environmental problems without precedents, a debt to most of the Colombian population generating lack of opportunities for their socioeconomic and cultural development. This induces that the new classification model and Colombian territorial development is framed in three fundamental axes as they are: housing, the environment and the patrimony. This reflection, product of studies and investigations regarding the development, the classification and the planning of the Colombian territory along the last and entrance the present century, outlines the imperious necessity to respond to this model starting from a classification and an integral planning that propend for the sustainable development of this territory and its community in answer to the command of the constitution of Colombia promulgated in 1991.
|
author |
Villar Lozano, Mayerly Rosa |
author_facet |
Villar Lozano, Mayerly Rosa |
topic |
Territorial classification Sustainable development Territorial planning Urban transformation Urban legislation Ordenamiento territorial Desarrollo sostenible Planificación territorial Transformación urbana Legislación urbana |
topic_facet |
Territorial classification Sustainable development Territorial planning Urban transformation Urban legislation Ordenamiento territorial Desarrollo sostenible Planificación territorial Transformación urbana Legislación urbana |
topicspa_str_mv |
Ordenamiento territorial Desarrollo sostenible Planificación territorial Transformación urbana Legislación urbana |
citationvolume |
11 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2009 :Enero - diciembre |
publisher |
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999- |
ispartofjournal |
Revista de arquitectura |
source |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/763 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Mayerly Rosa Villar Lozano - 2009 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Constitución Política Colombia 1991. Dede, Graciela (2003). El derecho a la vivienda adecuada. Social Watch1 / Instituto del Tercer Mundo. Disponible en http://www.choike.org/documentos/vivienda.pdf [Fecha de consulta: 23 de noviembre de 2008]. Instituto Geográfico Agustín Codazzi et ál. (2003). Gestión del suelo urbano: en el marco del Ordenamiento Territorial. Bogotá, D.C.: Ediciones Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Ley 388 (1997, julio 18). Por la cual se modifican la Ley 9 de 1989, y la Ley 3 de 1991, y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (2005). Formulación y aplicación de la Ley 388 de 1997 en Colombia: Una práctica colectiva hecha realidad. Bogotá, D.C.: Ediciones del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Real Academia Española (2001). Diccionario de la Lengua Española. Madrid: Espasa. República de Colombia (2007). Constitución Política de Colombia. Actos Legislativos. Bogotá, D.C.: Ediciones Imperio. Villar, M. R. (2008). ?Vivienda, ciudad y cultura. Construcción de la habitabilidad individual y colectiva? (pp. 33-44). En H. A. Ruiz Vanegas (ed.). Arquitectura desde la Facultad. Compendio de ensayos. Bogotá: Universidad La Gran Colombia. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2009-07-01 |
date_accessioned |
2009-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2009-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/763 |
url_doi |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/763 |
issn |
1657-0308 |
eissn |
2357-626X |
citationstartpage |
4 |
citationendpage |
11 |
url2_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/763/793 |
_version_ |
1811200489267658752 |