Panorama urbano de los equipamientos de educación superior (EES) en la ciudad de Bogotá.
.
El presente artículo profundiza en el panorama urbano general del equipamiento universitario en la ciudad de Bogotá, con el fin de establecer posibles estructuras territoriales para la conformación futura de un sistema de equipamientos universitarios. El objetivo es hacer una radiografía territorial a modo de diagnóstico, de localización, cobertura, relaciones funcionales, relaciones con sistemas generales, etc., del equipamiento universitario al año 2006, con el fin de establecer las bases conceptuales y territoriales que serían el punto de partida para proponer en el futuro un sistema de equipamientos universitarios a la luz del Plan Maestro de Educación Superior, definido por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad de Bogo... Ver más
1657-0308
2357-626X
11
2009-07-01
83
96
Oswaldo López Bernal, Luis César Martínez Ospina - 2009
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ucatolica_revistadearquitectura_bogota__22_article_746 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Panorama urbano de los equipamientos de educación superior (EES) en la ciudad de Bogotá. Urban panorama of high education buildings (EES) in the city of Bogotá. El presente artículo profundiza en el panorama urbano general del equipamiento universitario en la ciudad de Bogotá, con el fin de establecer posibles estructuras territoriales para la conformación futura de un sistema de equipamientos universitarios. El objetivo es hacer una radiografía territorial a modo de diagnóstico, de localización, cobertura, relaciones funcionales, relaciones con sistemas generales, etc., del equipamiento universitario al año 2006, con el fin de establecer las bases conceptuales y territoriales que serían el punto de partida para proponer en el futuro un sistema de equipamientos universitarios a la luz del Plan Maestro de Educación Superior, definido por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad de Bogotá. The present article deepens in the general urban panorama of the university equipment in the city of Bogotá, with the purpose of establishing possible territorial structures for the future conformation of a system of university equipment. The objective of this article is centered in making a territorial x-ray as a way to diagnose localization, covering, functional relationships, relation to general systems, etc., of the university equipment in the year 2006, with the purpose of establishing the conceptual and territorial bases that would be the starting point to recommend a system of university equipment on the light of the Master Plan of Education, defined by the Plan of Territorial Ordinance of the city of Bogotá. López Bernal, Oswaldo Martínez Ospina, Luis César Equipment of superior education Master plan System of university equipment Equipamiento de educación superior Plan maestro Sistema de equipamientos universitarios 11 1 Núm. 1 , Año 2009 :Enero - diciembre Artículo de revista Journal article 2009-07-01T00:00:00Z 2009-07-01T00:00:00Z 2009-07-01 application/pdf Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999- Revista de arquitectura 1657-0308 2357-626X https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/746 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/746 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Oswaldo López Bernal, Luis César Martínez Ospina - 2009 83 96 Agenda de políticas y estrategias para la educación superior colombiana 2002-2006. De la exclusión a la equidad. Ascun. Alcaldía Mayor de Bogotá - Cámara de Comercio de Bogotá - PNUD (1994). Plan Estratégico. Bogotá 2000: Pacto para una ciudad competitiva con equidad, Bogotá. Base de Datos de Institutos de Educación Superior existentes actualmente en el Distrito Capital (2006). Universidad de Valle. CAR (2004). Plan de Gestión Ambiental Regional 2001-2010. Bogotá: Autoridad Ambiental CAR. Cárdenas, J. H. (2002). Conferencia presentada en el Encuentro de Vicerrectores Académicos, Bogotá D.C., febrero. Componente Ambiental del Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito capital (2001). Unión Temporal Jacqueline Prieto - Fundación Ergaie. Contraloría de Bogotá (2006). Bogotá: un panorama gris medioambiental. Bogotá: Contraloría de Bogotá D.C. DAPD, Alcaldía Mayor de Bogotá (2000). Plan de Ordenamiento Territorial, Decreto 619 de 2000. Bogotá: Imprenta Distrital. Contraloría de Bogotá (2003). Estado de los Recursos naturales y del Medio Ambiente en Bogotá, D.C. Bogotá: Contraloría de Bogotá, D.C. DAPD, Alcaldía Mayor de Bogotá (2005). Plan de Ordenamiento Territorial, Decreto 190 de 2004. Bogotá: Imprenta Distrital. DAPD, Departamento Administrativo de Planeación Distrital (2001). Decreto 904 de 2001. Bogotá. Echeverry, J. C. (2001, junio). Discurso de clausura en el Congreso ?Educación Superior: Desafío Global Respuesta Nacional. Bogotá: Universidad de los Andes. ICFES Ministerio de Educación Nacional (2001). Estándares mínimos de calidad para la creación y funcionamiento de programas universitarios de pregrado, referentes básicos para su formulación. Bogotá: Procesos Editoriales Icfes. ICFES (2001a). Base para una política de Estado en materia de educación superior, estadísticas. Bogotá: Procesos Editoriales Icfes. ICFES (2001b). Bases para una política de Estado en materia de educación superior. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, ICFES. ICFES (2002). Elementos de política para la Educación Superior en Colombia. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, ICFES. ICFES (2003). Educación Superior para la paz y la transformación social. Informe de gestión A Architectural and urban project Proyecto arquitectónico y urbano 1998-2002. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, ICFES. DAMA (2000). Plan de gestión ambiental 2001- 2009. Bogotá, D.C.: DAMA. Iesalc, Icfes y Ministerio de Educación Nacional (2002). La Educación Superior en Colombia. Bogotá: Santillana. Ministerio de Educación Nacional (2003). La revolución educativa, plan sectorial 2002- 2006. Bogotá. Neira Martínez, A. (1992). Arquitectura de la Educación Universitaria en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes, Programa de Arquitectura. Plan Maestro de Equipamientos de Educación Superior (2006). Convenio Universidad del Valle-Secretaría Distrital de Planeación. Presidencia de la República, Corte Constitucional de Colombia (1992). Constitución Política de Colombia de 1991. Santa fe de Bogotá. Schmertz, M. F. (1972). Campus planning and design. New York: McGraw-Hill. Velilla, M., Gómez, R., Romero, Y. y Moreno, J. C. (2003). Tendencias de las reformas de la educación superior en América Latina y El Caribe Colombia: el itinerario de un desafío. Bogotá: Corporación Complexus. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/746/775 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Arquitectura (Bogotá) |
title |
Panorama urbano de los equipamientos de educación superior (EES) en la ciudad de Bogotá. |
spellingShingle |
Panorama urbano de los equipamientos de educación superior (EES) en la ciudad de Bogotá. López Bernal, Oswaldo Martínez Ospina, Luis César Equipment of superior education Master plan System of university equipment Equipamiento de educación superior Plan maestro Sistema de equipamientos universitarios |
title_short |
Panorama urbano de los equipamientos de educación superior (EES) en la ciudad de Bogotá. |
title_full |
Panorama urbano de los equipamientos de educación superior (EES) en la ciudad de Bogotá. |
title_fullStr |
Panorama urbano de los equipamientos de educación superior (EES) en la ciudad de Bogotá. |
title_full_unstemmed |
Panorama urbano de los equipamientos de educación superior (EES) en la ciudad de Bogotá. |
title_sort |
panorama urbano de los equipamientos de educación superior (ees) en la ciudad de bogotá. |
title_eng |
Urban panorama of high education buildings (EES) in the city of Bogotá. |
description |
El presente artículo profundiza en el panorama urbano general del equipamiento universitario en la ciudad de Bogotá, con el fin de establecer posibles estructuras territoriales para la conformación futura de un sistema de equipamientos universitarios. El objetivo es hacer una radiografía territorial a modo de diagnóstico, de localización, cobertura, relaciones funcionales, relaciones con sistemas generales, etc., del equipamiento universitario al año 2006, con el fin de establecer las bases conceptuales y territoriales que serían el punto de partida para proponer en el futuro un sistema de equipamientos universitarios a la luz del Plan Maestro de Educación Superior, definido por el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad de Bogotá.
|
description_eng |
The present article deepens in the general urban panorama of the university equipment in the city of Bogotá, with the purpose of establishing possible territorial structures for the future conformation of a system of university equipment. The objective of this article is centered in making a territorial x-ray as a way to diagnose localization, covering, functional relationships, relation to general systems, etc., of the university equipment in the year 2006, with the purpose of establishing the conceptual and territorial bases that would be the starting point to recommend a system of university equipment on the light of the Master Plan of Education, defined by the Plan of Territorial Ordinance of the city of Bogotá.
|
author |
López Bernal, Oswaldo Martínez Ospina, Luis César |
author_facet |
López Bernal, Oswaldo Martínez Ospina, Luis César |
topic |
Equipment of superior education Master plan System of university equipment Equipamiento de educación superior Plan maestro Sistema de equipamientos universitarios |
topic_facet |
Equipment of superior education Master plan System of university equipment Equipamiento de educación superior Plan maestro Sistema de equipamientos universitarios |
topicspa_str_mv |
Equipamiento de educación superior Plan maestro Sistema de equipamientos universitarios |
citationvolume |
11 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2009 :Enero - diciembre |
publisher |
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999- |
ispartofjournal |
Revista de arquitectura |
source |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/746 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Oswaldo López Bernal, Luis César Martínez Ospina - 2009 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Agenda de políticas y estrategias para la educación superior colombiana 2002-2006. De la exclusión a la equidad. Ascun. Alcaldía Mayor de Bogotá - Cámara de Comercio de Bogotá - PNUD (1994). Plan Estratégico. Bogotá 2000: Pacto para una ciudad competitiva con equidad, Bogotá. Base de Datos de Institutos de Educación Superior existentes actualmente en el Distrito Capital (2006). Universidad de Valle. CAR (2004). Plan de Gestión Ambiental Regional 2001-2010. Bogotá: Autoridad Ambiental CAR. Cárdenas, J. H. (2002). Conferencia presentada en el Encuentro de Vicerrectores Académicos, Bogotá D.C., febrero. Componente Ambiental del Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito capital (2001). Unión Temporal Jacqueline Prieto - Fundación Ergaie. Contraloría de Bogotá (2006). Bogotá: un panorama gris medioambiental. Bogotá: Contraloría de Bogotá D.C. DAPD, Alcaldía Mayor de Bogotá (2000). Plan de Ordenamiento Territorial, Decreto 619 de 2000. Bogotá: Imprenta Distrital. Contraloría de Bogotá (2003). Estado de los Recursos naturales y del Medio Ambiente en Bogotá, D.C. Bogotá: Contraloría de Bogotá, D.C. DAPD, Alcaldía Mayor de Bogotá (2005). Plan de Ordenamiento Territorial, Decreto 190 de 2004. Bogotá: Imprenta Distrital. DAPD, Departamento Administrativo de Planeación Distrital (2001). Decreto 904 de 2001. Bogotá. Echeverry, J. C. (2001, junio). Discurso de clausura en el Congreso ?Educación Superior: Desafío Global Respuesta Nacional. Bogotá: Universidad de los Andes. ICFES Ministerio de Educación Nacional (2001). Estándares mínimos de calidad para la creación y funcionamiento de programas universitarios de pregrado, referentes básicos para su formulación. Bogotá: Procesos Editoriales Icfes. ICFES (2001a). Base para una política de Estado en materia de educación superior, estadísticas. Bogotá: Procesos Editoriales Icfes. ICFES (2001b). Bases para una política de Estado en materia de educación superior. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, ICFES. ICFES (2002). Elementos de política para la Educación Superior en Colombia. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, ICFES. ICFES (2003). Educación Superior para la paz y la transformación social. Informe de gestión A Architectural and urban project Proyecto arquitectónico y urbano 1998-2002. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, ICFES. DAMA (2000). Plan de gestión ambiental 2001- 2009. Bogotá, D.C.: DAMA. Iesalc, Icfes y Ministerio de Educación Nacional (2002). La Educación Superior en Colombia. Bogotá: Santillana. Ministerio de Educación Nacional (2003). La revolución educativa, plan sectorial 2002- 2006. Bogotá. Neira Martínez, A. (1992). Arquitectura de la Educación Universitaria en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes, Programa de Arquitectura. Plan Maestro de Equipamientos de Educación Superior (2006). Convenio Universidad del Valle-Secretaría Distrital de Planeación. Presidencia de la República, Corte Constitucional de Colombia (1992). Constitución Política de Colombia de 1991. Santa fe de Bogotá. Schmertz, M. F. (1972). Campus planning and design. New York: McGraw-Hill. Velilla, M., Gómez, R., Romero, Y. y Moreno, J. C. (2003). Tendencias de las reformas de la educación superior en América Latina y El Caribe Colombia: el itinerario de un desafío. Bogotá: Corporación Complexus. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2009-07-01 |
date_accessioned |
2009-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2009-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/746 |
url_doi |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/746 |
issn |
1657-0308 |
eissn |
2357-626X |
citationstartpage |
83 |
citationendpage |
96 |
url2_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/746/775 |
_version_ |
1811200487684308992 |