Titulo:

Cartografía de Pasto 1800-2006 : corpus documental, caracterización cartográfica.
.

Sumario:

En este artículo se presentan los resultados de la investigación sobre cartografía de la ciudad de Pasto, con una reflexión que comprende planos con valiosa información acerca del momento histórico y el crecimiento urbano. Como fuentes documentales, los planos constituyen una fuente primaria, muestran la ocupación de las construcciones, y son la representación gráfica de la evolución físico-espacial de la ciudad. Los planos albergan una historia que contar, y solo es recuperable a través de la lectura y escritura de lo que representan como imágenes. Esta investigación plantea fundamentalmente el acopio de información cartográfica, y, a partir del inventario de los planos de la ciudad de Pasto, realiza una interpretación gráfica de los mismo... Ver más

Guardado en:

1657-0308

2357-626X

11

2009-07-01

57

67

Jaime Alberto Fonseca González - 2009

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_ucatolica_revistadearquitectura_bogota__22_article_742
record_format ojs
spelling Cartografía de Pasto 1800-2006 : corpus documental, caracterización cartográfica.
Mapping of Pasto 1800-2006 : documental corpus, cartographic characterization.
En este artículo se presentan los resultados de la investigación sobre cartografía de la ciudad de Pasto, con una reflexión que comprende planos con valiosa información acerca del momento histórico y el crecimiento urbano. Como fuentes documentales, los planos constituyen una fuente primaria, muestran la ocupación de las construcciones, y son la representación gráfica de la evolución físico-espacial de la ciudad. Los planos albergan una historia que contar, y solo es recuperable a través de la lectura y escritura de lo que representan como imágenes. Esta investigación plantea fundamentalmente el acopio de información cartográfica, y, a partir del inventario de los planos de la ciudad de Pasto, realiza una interpretación gráfica de los mismos para dar cuenta de la evolución urbana de la ciudad. Partiendo de la compilación de los documentos cartográficos se realiza un recorrido y estudio comparativo que define las principales diferencias en orden cronológico, para plantear una caracterización de la evolución cartográfica de la ciudad.
This article is the result of the investigation presented on the cartography of the city of Pasto, with a reference to understands valuable information about the historical moment and the urban growth. As documental sources, the plans constitute a primary source, they show the land use by the constructions, and they are the graphic representation of the physical-space evolution of the city. The plans harbor a history to refer, only recoverable through the reading and writing of what is represented as images. This investigation outlines the storing of cartographic information fundamentally, and, starting from the inventory of the plans of the city of Pasto, carries out a graphic interpretation of this plans to give a version of the urban evolution of the city. Starting with the compilation of the cartographic documents journey s carried out and comparative study that defines the main differences in chronological order, to outline a characterization of the cartographic evolution of the city.
Fonseca González, Jaime Alberto
Latin american city
Urban history
Plans
Urban territory
Urban evolution
Ciudad latinoamericana
Historia urbana
Planos
Territorio urbano
Evolución urbana
11
1
Núm. 1 , Año 2009 :Enero - diciembre
Artículo de revista
Journal article
2009-07-01T00:00:00Z
2009-07-01T00:00:00Z
2009-07-01
application/pdf
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999-
Revista de arquitectura
1657-0308
2357-626X
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/742
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/742
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Jaime Alberto Fonseca González - 2009
57
67
Bastidas, J. (2000). Historia Urbana de Pasto. Bogotá: Testimonio.
Bateman, A. D. (1963). Francisco José de Caldas. Síntesis biográfica. Bogotá: Nelly.
Chamorro, D., Villareal, C. y Bolaños, A. (2005). Pasto en la travesía de los siglos. Historia, región y localidad. Pasto: Fincic.
Fonseca, J. A. (2006). Escenarios de Fe. Peregrinación arquitectónica por el Valle de Atriz. Pasto: Universidad de Nariño.
Muñoz, H. (1864). Topografía y croquis de la ciudad de Pasto. Pasto: Imprenta Colegio Académico.
Narváez Portilla, S. (1997) Evolución Urbana San Juan de Pasto Siglo XIX. Pasto: Fondo Mixto de Cultura.
Ortiz Crespo, A., Abram, M. y Segovia, J. (2007). Damero. Quito: Trama.
Rojas, A. M. (1999). Pasto ciudad y río. Bitácora, 3. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Planos
Mapa topográfico de la ruta de Pasto a Juanambú (1914). Mapoteca Museo Juan Lorenzo Lucero. Pasto: Archivo de la Cancillería, Quito.
Plano aerofotogramétrico de la ciudad de Pasto (1955). Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Plano de la ciudad de Pasto (1970). Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Plano de la Ciudad de Pasto (1978). Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Escala 1:5.000
Plano de la ciudad de Pasto (1980). Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Plano de la ciudad de Pasto (1981). Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Plano de la ciudad de Pasto (1987). Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Plano de la Ciudad de San Juan de Pasto (1816). ârdenes de Morillo.
Plano de la Ciudad de San Juan de Pasto (1864). Hijinio Muñoz.
Plano de mejoras urbanas (1940). Lobo Guerrero y C. S. Santamaría Ingenieros.
Plano de San Juan de Pasto (1801). Francisco José de Caldas.
Plano de triangulación geodésica (1948). Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Plano de tuberías para San Juan de Pasto (1919).
Plano direccional de la ciudad de Pasto (1928).
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/742/772
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Arquitectura (Bogotá)
title Cartografía de Pasto 1800-2006 : corpus documental, caracterización cartográfica.
spellingShingle Cartografía de Pasto 1800-2006 : corpus documental, caracterización cartográfica.
Fonseca González, Jaime Alberto
Latin american city
Urban history
Plans
Urban territory
Urban evolution
Ciudad latinoamericana
Historia urbana
Planos
Territorio urbano
Evolución urbana
title_short Cartografía de Pasto 1800-2006 : corpus documental, caracterización cartográfica.
title_full Cartografía de Pasto 1800-2006 : corpus documental, caracterización cartográfica.
title_fullStr Cartografía de Pasto 1800-2006 : corpus documental, caracterización cartográfica.
title_full_unstemmed Cartografía de Pasto 1800-2006 : corpus documental, caracterización cartográfica.
title_sort cartografía de pasto 1800-2006 : corpus documental, caracterización cartográfica.
title_eng Mapping of Pasto 1800-2006 : documental corpus, cartographic characterization.
description En este artículo se presentan los resultados de la investigación sobre cartografía de la ciudad de Pasto, con una reflexión que comprende planos con valiosa información acerca del momento histórico y el crecimiento urbano. Como fuentes documentales, los planos constituyen una fuente primaria, muestran la ocupación de las construcciones, y son la representación gráfica de la evolución físico-espacial de la ciudad. Los planos albergan una historia que contar, y solo es recuperable a través de la lectura y escritura de lo que representan como imágenes. Esta investigación plantea fundamentalmente el acopio de información cartográfica, y, a partir del inventario de los planos de la ciudad de Pasto, realiza una interpretación gráfica de los mismos para dar cuenta de la evolución urbana de la ciudad. Partiendo de la compilación de los documentos cartográficos se realiza un recorrido y estudio comparativo que define las principales diferencias en orden cronológico, para plantear una caracterización de la evolución cartográfica de la ciudad.
description_eng This article is the result of the investigation presented on the cartography of the city of Pasto, with a reference to understands valuable information about the historical moment and the urban growth. As documental sources, the plans constitute a primary source, they show the land use by the constructions, and they are the graphic representation of the physical-space evolution of the city. The plans harbor a history to refer, only recoverable through the reading and writing of what is represented as images. This investigation outlines the storing of cartographic information fundamentally, and, starting from the inventory of the plans of the city of Pasto, carries out a graphic interpretation of this plans to give a version of the urban evolution of the city. Starting with the compilation of the cartographic documents journey s carried out and comparative study that defines the main differences in chronological order, to outline a characterization of the cartographic evolution of the city.
author Fonseca González, Jaime Alberto
author_facet Fonseca González, Jaime Alberto
topic Latin american city
Urban history
Plans
Urban territory
Urban evolution
Ciudad latinoamericana
Historia urbana
Planos
Territorio urbano
Evolución urbana
topic_facet Latin american city
Urban history
Plans
Urban territory
Urban evolution
Ciudad latinoamericana
Historia urbana
Planos
Territorio urbano
Evolución urbana
topicspa_str_mv Ciudad latinoamericana
Historia urbana
Planos
Territorio urbano
Evolución urbana
citationvolume 11
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2009 :Enero - diciembre
publisher Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999-
ispartofjournal Revista de arquitectura
source https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/742
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Jaime Alberto Fonseca González - 2009
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Bastidas, J. (2000). Historia Urbana de Pasto. Bogotá: Testimonio.
Bateman, A. D. (1963). Francisco José de Caldas. Síntesis biográfica. Bogotá: Nelly.
Chamorro, D., Villareal, C. y Bolaños, A. (2005). Pasto en la travesía de los siglos. Historia, región y localidad. Pasto: Fincic.
Fonseca, J. A. (2006). Escenarios de Fe. Peregrinación arquitectónica por el Valle de Atriz. Pasto: Universidad de Nariño.
Muñoz, H. (1864). Topografía y croquis de la ciudad de Pasto. Pasto: Imprenta Colegio Académico.
Narváez Portilla, S. (1997) Evolución Urbana San Juan de Pasto Siglo XIX. Pasto: Fondo Mixto de Cultura.
Ortiz Crespo, A., Abram, M. y Segovia, J. (2007). Damero. Quito: Trama.
Rojas, A. M. (1999). Pasto ciudad y río. Bitácora, 3. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Planos
Mapa topográfico de la ruta de Pasto a Juanambú (1914). Mapoteca Museo Juan Lorenzo Lucero. Pasto: Archivo de la Cancillería, Quito.
Plano aerofotogramétrico de la ciudad de Pasto (1955). Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Plano de la ciudad de Pasto (1970). Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Plano de la Ciudad de Pasto (1978). Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Escala 1:5.000
Plano de la ciudad de Pasto (1980). Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Plano de la ciudad de Pasto (1981). Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Plano de la ciudad de Pasto (1987). Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Plano de la Ciudad de San Juan de Pasto (1816). ârdenes de Morillo.
Plano de la Ciudad de San Juan de Pasto (1864). Hijinio Muñoz.
Plano de mejoras urbanas (1940). Lobo Guerrero y C. S. Santamaría Ingenieros.
Plano de San Juan de Pasto (1801). Francisco José de Caldas.
Plano de triangulación geodésica (1948). Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Plano de tuberías para San Juan de Pasto (1919).
Plano direccional de la ciudad de Pasto (1928).
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-07-01
date_accessioned 2009-07-01T00:00:00Z
date_available 2009-07-01T00:00:00Z
url https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/742
url_doi https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/742
issn 1657-0308
eissn 2357-626X
citationstartpage 57
citationendpage 67
url2_str_mv https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/742/772
_version_ 1811200487359250432