Tipo, análisis y proyecto.
.
El presente escrito tiene como objetivo discutir la posibilidad de establecer los elementos básicos para una reflexión acerca de la relación entre el análisis y el proyecto como estructura de una metodología operativa. Confronta las ideas planteadas por varios autores que, de una u otra manera, han contribuido a la construcción de una teoría del proyecto arquitectónico a partir de la noción de tipo, donde este se concibe como una invariante formal que se revela en obras diversas de arquitectura y se sitúa al nivel de la estructura profunda de la forma. También, establece la idea de tipo como un proceso cognoscitivo a través del cual la realidad de la arquitectura manifiesta su contenido primordial y, simultáneamente, como un método operativ... Ver más
1657-0308
2357-626X
14
2012-07-01
97
115
Germán Darío Rodríguez Botero - 2012
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ucatolica_revistadearquitectura_bogota__22_article_730 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Tipo, análisis y proyecto. Type, analysis and project. El presente escrito tiene como objetivo discutir la posibilidad de establecer los elementos básicos para una reflexión acerca de la relación entre el análisis y el proyecto como estructura de una metodología operativa. Confronta las ideas planteadas por varios autores que, de una u otra manera, han contribuido a la construcción de una teoría del proyecto arquitectónico a partir de la noción de tipo, donde este se concibe como una invariante formal que se revela en obras diversas de arquitectura y se sitúa al nivel de la estructura profunda de la forma. También, establece la idea de tipo como un proceso cognoscitivo a través del cual la realidad de la arquitectura manifiesta su contenido primordial y, simultáneamente, como un método operativo que encarna la base misma del acto de proyectar.   The present paper has the objective of discussing the possibility to establish the basic elements for a reflection about the relationship between the analysis and the project as structure of an operative methodology. It confronts the ideas outlined by several authors that, in an or another way they have contributed to the construction of a theory of the architectural project starting from the type notion, where this it is conceived as a formal invariants that one reveals in diverse works of architecture and it is located at the level of the deep structure in the way. Also, it establishes the type idea like a cognitive process through the one which the reality of the apparent architecture their primordial content and, simultaneously, as an operative method that embodies the same base of the act of projecting. Rodríguez Botero, Germán Darío Learning in architecture Composition Architectural design Forms architectural Teaching method Aprendizaje en arquitectura Composición Diseño arquitectónico Forma arquitectónica Método de enseñanza 14 1 Núm. 1 , Año 2012 :Enero - diciembre Artículo de revista Journal article 2012-07-01T00:00:00Z 2012-07-01T00:00:00Z 2012-07-01 application/pdf text/html Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999- Revista de arquitectura 1657-0308 2357-626X https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/730 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/730 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Germán Darío Rodríguez Botero - 2012 97 115 Alberti, L. B. (1960). De re aedificatoria (1485). Milán: Ed. Il Portofolio. Argan, G. C. (1974 [1965]). Sobre el concepto de tipología arquitectónica. Barcelona: ETSAB. Aymonino, C. (1977). Lo stio dei fenomeni urbani. Roma: Officina. Benevolo, L.; Melograni, C. y Giura Longo, T. (1978). La proyectación de la ciudad moderna. Barcelona: Gustavo Gili. Durand, J. N. L. (1981). Compendio de lecciones de arquitectura, vol. 1. Madrid: Pronaos. Frampton, K. (1993). Historia crítica de la arquitectura moderna. Barcelona: Gustavo Gilli. Gregotti, V. (1972 [1966]). El territorio de la arquitectura. Barcelona: G. Gili. Hereu, P.; Montaner, J. M. y Oliveras, J. (1999 [1994]). Textos de arquitectura de la modernidad. Madrid: Editorial Nerea. Guadet, J. (1909). Elements et theorie de l?architecture, libro II. Paris: Lib. Const. Moderne. Martí Arís, C. (1993). Variaciones de la identidad. Ensayo sobre el tipo en arquitectura. Barcelona: Ediciones del Serbal. Martín, M. J. (1984). La tipología en arquitectura. (Tesis doctoral), Universidad de las Palmas Gran Canaria. Recuperado de http://acceda.ulpgc.es/bitstream/10553/1914/1/779.pdf Oshii, M. (2004). Ghost in the Shell: Inoccence [película]. Producida por Bandai Visual, Japón. 1 DVD, 99 minutos, color. Quatremère de Quincy, A. C. (2007). Diccionario de Arquitectura. Voces teóricas. Serie Textos Teóricos. Buenos Aires: Nobuko. Rossi, A. (1971 [1966]). La arquitectura de la ciudad. Barcelona: G. Gilli. Rossi, A. (1977 [1975]). Tipología, manualística y arquitectura. En Para una arquitectura de tendencia. Barcelona: G. Gili. Waisman, M. (1993). El interior de la historia. Bogotá: Escala. Zevi, B. (1969 [1964]). Architettura in nuce. @ Madrid: Aguilar. https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/730/745 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/730/941 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Arquitectura (Bogotá) |
title |
Tipo, análisis y proyecto. |
spellingShingle |
Tipo, análisis y proyecto. Rodríguez Botero, Germán Darío Learning in architecture Composition Architectural design Forms architectural Teaching method Aprendizaje en arquitectura Composición Diseño arquitectónico Forma arquitectónica Método de enseñanza |
title_short |
Tipo, análisis y proyecto. |
title_full |
Tipo, análisis y proyecto. |
title_fullStr |
Tipo, análisis y proyecto. |
title_full_unstemmed |
Tipo, análisis y proyecto. |
title_sort |
tipo, análisis y proyecto. |
title_eng |
Type, analysis and project. |
description |
El presente escrito tiene como objetivo discutir la posibilidad de establecer los elementos básicos para una reflexión acerca de la relación entre el análisis y el proyecto como estructura de una metodología operativa. Confronta las ideas planteadas por varios autores que, de una u otra manera, han contribuido a la construcción de una teoría del proyecto arquitectónico a partir de la noción de tipo, donde este se concibe como una invariante formal que se revela en obras diversas de arquitectura y se sitúa al nivel de la estructura profunda de la forma. También, establece la idea de tipo como un proceso cognoscitivo a través del cual la realidad de la arquitectura manifiesta su contenido primordial y, simultáneamente, como un método operativo que encarna la base misma del acto de proyectar.
 
|
description_eng |
The present paper has the objective of discussing the possibility to establish the basic elements for a reflection about the relationship between the analysis and the project as structure of an operative methodology. It confronts the ideas outlined by several authors that, in an or another way they have contributed to the construction of a theory of the architectural project starting from the type notion, where this it is conceived as a formal invariants that one reveals in diverse works of architecture and it is located at the level of the deep structure in the way. Also, it establishes the type idea like a cognitive process through the one which the reality of the apparent architecture their primordial content and, simultaneously, as an operative method that embodies the same base of the act of projecting.
|
author |
Rodríguez Botero, Germán Darío |
author_facet |
Rodríguez Botero, Germán Darío |
topic |
Learning in architecture Composition Architectural design Forms architectural Teaching method Aprendizaje en arquitectura Composición Diseño arquitectónico Forma arquitectónica Método de enseñanza |
topic_facet |
Learning in architecture Composition Architectural design Forms architectural Teaching method Aprendizaje en arquitectura Composición Diseño arquitectónico Forma arquitectónica Método de enseñanza |
topicspa_str_mv |
Aprendizaje en arquitectura Composición Diseño arquitectónico Forma arquitectónica Método de enseñanza |
citationvolume |
14 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2012 :Enero - diciembre |
publisher |
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999- |
ispartofjournal |
Revista de arquitectura |
source |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/730 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Germán Darío Rodríguez Botero - 2012 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Alberti, L. B. (1960). De re aedificatoria (1485). Milán: Ed. Il Portofolio. Argan, G. C. (1974 [1965]). Sobre el concepto de tipología arquitectónica. Barcelona: ETSAB. Aymonino, C. (1977). Lo stio dei fenomeni urbani. Roma: Officina. Benevolo, L.; Melograni, C. y Giura Longo, T. (1978). La proyectación de la ciudad moderna. Barcelona: Gustavo Gili. Durand, J. N. L. (1981). Compendio de lecciones de arquitectura, vol. 1. Madrid: Pronaos. Frampton, K. (1993). Historia crítica de la arquitectura moderna. Barcelona: Gustavo Gilli. Gregotti, V. (1972 [1966]). El territorio de la arquitectura. Barcelona: G. Gili. Hereu, P.; Montaner, J. M. y Oliveras, J. (1999 [1994]). Textos de arquitectura de la modernidad. Madrid: Editorial Nerea. Guadet, J. (1909). Elements et theorie de l?architecture, libro II. Paris: Lib. Const. Moderne. Martí Arís, C. (1993). Variaciones de la identidad. Ensayo sobre el tipo en arquitectura. Barcelona: Ediciones del Serbal. Martín, M. J. (1984). La tipología en arquitectura. (Tesis doctoral), Universidad de las Palmas Gran Canaria. Recuperado de http://acceda.ulpgc.es/bitstream/10553/1914/1/779.pdf Oshii, M. (2004). Ghost in the Shell: Inoccence [película]. Producida por Bandai Visual, Japón. 1 DVD, 99 minutos, color. Quatremère de Quincy, A. C. (2007). Diccionario de Arquitectura. Voces teóricas. Serie Textos Teóricos. Buenos Aires: Nobuko. Rossi, A. (1971 [1966]). La arquitectura de la ciudad. Barcelona: G. Gilli. Rossi, A. (1977 [1975]). Tipología, manualística y arquitectura. En Para una arquitectura de tendencia. Barcelona: G. Gili. Waisman, M. (1993). El interior de la historia. Bogotá: Escala. Zevi, B. (1969 [1964]). Architettura in nuce. @ Madrid: Aguilar. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2012-07-01 |
date_accessioned |
2012-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2012-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/730 |
url_doi |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/730 |
issn |
1657-0308 |
eissn |
2357-626X |
citationstartpage |
97 |
citationendpage |
115 |
url2_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/730/745 |
url3_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/730/941 |
_version_ |
1811200486756319232 |