5º Concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura en Colombia-2014, segundo puesto : memoria.
.
El aprendizaje basado en problemas permite a los estudiantes la posibilidad de enfrentarse a problemas reales de diversa índole, generando autonomía en la manera de aproximarse al conocimiento y a la solución del encargo proyectual. El 7º Concurso de Diseño en Acero - alacero 2014, buscaba fomentar el uso de esta aleación como material constructivo económico y eficiente, y para ello se proponía el diseño de un anteproyecto de "Vivienda social de altura media". Este problema fue abordado a partir de los planteamientos expuestos en el Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia. El desarrollo del proyecto que se presentóa la preselección (5º Concurso de diseño en acero para estudian... Ver más
1657-0308
2357-626X
16
2014-07-01
134
142
Diego Alejandro Mora Casas, Juan Camilo Rincón Pulido, Steven González Zabala, Lucas Andrés Pardo Mora - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_ucatolica_revistadearquitectura_bogota__22_article_66 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
5º Concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura en Colombia-2014, segundo puesto : memoria. 5th steel design architecture student competition in Colombia 2014, second place : memory. El aprendizaje basado en problemas permite a los estudiantes la posibilidad de enfrentarse a problemas reales de diversa índole, generando autonomía en la manera de aproximarse al conocimiento y a la solución del encargo proyectual. El 7º Concurso de Diseño en Acero - alacero 2014, buscaba fomentar el uso de esta aleación como material constructivo económico y eficiente, y para ello se proponía el diseño de un anteproyecto de "Vivienda social de altura media". Este problema fue abordado a partir de los planteamientos expuestos en el Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia. El desarrollo del proyecto que se presentóa la preselección (5º Concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura) se asumiódesde el reconocimiento del problema, la construcción de preguntas guía y la implementación del diseño concurrente, con el fin de generar una propuesta que aporte al mejoramiento de la calidad de vida de la población y a la sensibilización de los habitantes sobre las virtudes del acero como material constructivo. El manejo de la estructura metálica se concibe como un elemento de vinculación social, que satisface la demanda de la ciudad de manera sostenible, tecnológicamente avanzada y limpia. Learning based on problems, provides the students with the possibility of facing real problems of one sort or another, creating autonomy in the ways of approaching knowledge and the solution of a commissioned project. The 7th steel design competition ALACERO 2014, sought to encourage the use of this alloy as an economic and efficient construction material; to that end, it proposed the design of a "medium-height social housing" blueprint. The problem was addressed based on the guidelines given by the Education Project of the Universidad Catolica de Colombia School of Architecture. The project development was asumed from the problem recognition, the construction of guiding questions, and the implementation of the concurrent design with the purpose of generating a proposal that tends to improve the people's quality of life and sensitize the inhabitants on the virtues of steel as construction material. The manipulation of the metallic structure is conceived as an element of social connection that satisfies the demand of the city in a sustainable way, technologically advanced and clean. Mora Casas, Diego Alejandro Rincón Pulido, Juan Camilo González Zabala, Steven Pardo Mora, Lucas Andrés Architecture design Technology Metallic structure Social housing Urban planning Bogotá Diseño arquitectónico Tecnología Estructura metálica Vivienda de interés social Urbanismo Bogotá 16 1 Núm. 1 , Año 2014 :Enero - diciembre Artículo de revista Journal article 2014-07-01T00:00:00Z 2014-07-01T00:00:00Z 2014-07-01 application/pdf text/html Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999- Revista de arquitectura 1657-0308 2357-626X https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/66 10.14718/RevArq.2014.16.15 https://doi.org/10.14718/RevArq.2014.16.15 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Diego Alejandro Mora Casas, Juan Camilo Rincón Pulido, Steven González Zabala, Lucas Andrés Pardo Mora - 2014 134 142 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/66/144 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/66/890 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADCATOLICADECOLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Arquitectura (Bogotá) |
title |
5º Concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura en Colombia-2014, segundo puesto : memoria. |
spellingShingle |
5º Concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura en Colombia-2014, segundo puesto : memoria. Mora Casas, Diego Alejandro Rincón Pulido, Juan Camilo González Zabala, Steven Pardo Mora, Lucas Andrés Architecture design Technology Metallic structure Social housing Urban planning Bogotá Diseño arquitectónico Tecnología Estructura metálica Vivienda de interés social Urbanismo Bogotá |
title_short |
5º Concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura en Colombia-2014, segundo puesto : memoria. |
title_full |
5º Concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura en Colombia-2014, segundo puesto : memoria. |
title_fullStr |
5º Concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura en Colombia-2014, segundo puesto : memoria. |
title_full_unstemmed |
5º Concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura en Colombia-2014, segundo puesto : memoria. |
title_sort |
5º concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura en colombia-2014, segundo puesto : memoria. |
title_eng |
5th steel design architecture student competition in Colombia 2014, second place : memory. |
description |
El aprendizaje basado en problemas permite a los estudiantes la posibilidad de enfrentarse a problemas reales de diversa índole, generando autonomía en la manera de aproximarse al conocimiento y a la solución del encargo proyectual. El 7º Concurso de Diseño en Acero - alacero 2014, buscaba fomentar el uso de esta aleación como material constructivo económico y eficiente, y para ello se proponía el diseño de un anteproyecto de "Vivienda social de altura media". Este problema fue abordado a partir de los planteamientos expuestos en el Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura de la Universidad Católica de Colombia. El desarrollo del proyecto que se presentóa la preselección (5º Concurso de diseño en acero para estudiantes de arquitectura) se asumiódesde el reconocimiento del problema, la construcción de preguntas guía y la implementación del diseño concurrente, con el fin de generar una propuesta que aporte al mejoramiento de la calidad de vida de la población y a la sensibilización de los habitantes sobre las virtudes del acero como material constructivo. El manejo de la estructura metálica se concibe como un elemento de vinculación social, que satisface la demanda de la ciudad de manera sostenible, tecnológicamente avanzada y limpia.
|
description_eng |
Learning based on problems, provides the students with the possibility of facing real problems of one sort or another, creating autonomy in the ways of approaching knowledge and the solution of a commissioned project. The 7th steel design competition ALACERO 2014, sought to encourage the use of this alloy as an economic and efficient construction material; to that end, it proposed the design of a "medium-height social housing" blueprint. The problem was addressed based on the guidelines given by the Education Project of the Universidad Catolica de Colombia School of Architecture. The project development was asumed from the problem recognition, the construction of guiding questions, and the implementation of the concurrent design with the purpose of generating a proposal that tends to improve the people's quality of life and sensitize the inhabitants on the virtues of steel as construction material. The manipulation of the metallic structure is conceived as an element of social connection that satisfies the demand of the city in a sustainable way, technologically advanced and clean.
|
author |
Mora Casas, Diego Alejandro Rincón Pulido, Juan Camilo González Zabala, Steven Pardo Mora, Lucas Andrés |
author_facet |
Mora Casas, Diego Alejandro Rincón Pulido, Juan Camilo González Zabala, Steven Pardo Mora, Lucas Andrés |
topic |
Architecture design Technology Metallic structure Social housing Urban planning Bogotá Diseño arquitectónico Tecnología Estructura metálica Vivienda de interés social Urbanismo Bogotá |
topic_facet |
Architecture design Technology Metallic structure Social housing Urban planning Bogotá Diseño arquitectónico Tecnología Estructura metálica Vivienda de interés social Urbanismo Bogotá |
topicspa_str_mv |
Diseño arquitectónico Tecnología Estructura metálica Vivienda de interés social Urbanismo Bogotá |
citationvolume |
16 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2014 :Enero - diciembre |
publisher |
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 1999- |
ispartofjournal |
Revista de arquitectura |
source |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/66 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Diego Alejandro Mora Casas, Juan Camilo Rincón Pulido, Steven González Zabala, Lucas Andrés Pardo Mora - 2014 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2014-07-01 |
date_accessioned |
2014-07-01T00:00:00Z |
date_available |
2014-07-01T00:00:00Z |
url |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/66 |
url_doi |
https://doi.org/10.14718/RevArq.2014.16.15 |
issn |
1657-0308 |
eissn |
2357-626X |
doi |
10.14718/RevArq.2014.16.15 |
citationstartpage |
134 |
citationendpage |
142 |
url2_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/66/144 |
url3_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/66/890 |
_version_ |
1811200485476007936 |