Titulo:

Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de occidente.
.

Sumario:

En este artículo se plantea el problema de la necesidad de contar con una síntesis de la ciudadanía derivada del proceso histórico del compromiso ciudadciudadano en sus diversas manifestaciones, a fin de tonificar la conciencia ciudadana de modo que enfoque la urbe como el entretejido de los ciudadanos y las aspiraciones éticas, políticas, jurídicas y socioeconómicas que solamente la civilidad les puede proporcionar. La investigación está enmarcada en la metodología de historia de las ideas, que consiste en un análisis crítico de las fuentes documentales, a la luz de la doxografía de las ideas en la historia, previamente ordenadas por temas, subtemas y categorías. Los resultados y las conclusiones apuntan a pensar el alcance real del proble... Ver más

Guardado en:

1657-0308

2357-626X

16

2014-07-01

16

25

Carlos Arturo Ospina Hernandez - 2014

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:En este artículo se plantea el problema de la necesidad de contar con una síntesis de la ciudadanía derivada del proceso histórico del compromiso ciudadciudadano en sus diversas manifestaciones, a fin de tonificar la conciencia ciudadana de modo que enfoque la urbe como el entretejido de los ciudadanos y las aspiraciones éticas, políticas, jurídicas y socioeconómicas que solamente la civilidad les puede proporcionar. La investigación está enmarcada en la metodología de historia de las ideas, que consiste en un análisis crítico de las fuentes documentales, a la luz de la doxografía de las ideas en la historia, previamente ordenadas por temas, subtemas y categorías. Los resultados y las conclusiones apuntan a pensar el alcance real del problema de ciudadciudadano, entre otros.
ISSN:1657-0308