Titulo:

Complejidad y depuración morfológica en experiencias docentes desde la modelación prearquitectural. Eterno retorno de las formas puras
.

Sumario:

Desde finales del siglo XX se ha ido autonomizando un campo de exploración morfológica en diversas disciplinas y ámbitos de estudio. En el caso de la arquitectura, esta autonomización se ha ido dando sobre la base de una depuración procedimental, incluso algorítmica, que opera sobre una forma depurándola y abstrayendo ciertas cualidades, extendiendo, no sin sucesivas crisis, el paradigma de las formas puras derivado de principios y elaboraciones estéticas propias de la modernidad. Esto ha generado no solo una ampliación de este principio general, sino también otras maneras de aproximarse a él. En cada nueva oleada pareciera que nuevos actos o configuraciones formales son exploradas y agotadas en sus expresiones arquitecturales. Nociones com... Ver más

Guardado en:

1657-0308

2357-626X

26

2024-07-17

91

108

Omar Cañete-Islas - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Desde finales del siglo XX se ha ido autonomizando un campo de exploración morfológica en diversas disciplinas y ámbitos de estudio. En el caso de la arquitectura, esta autonomización se ha ido dando sobre la base de una depuración procedimental, incluso algorítmica, que opera sobre una forma depurándola y abstrayendo ciertas cualidades, extendiendo, no sin sucesivas crisis, el paradigma de las formas puras derivado de principios y elaboraciones estéticas propias de la modernidad. Esto ha generado no solo una ampliación de este principio general, sino también otras maneras de aproximarse a él. En cada nueva oleada pareciera que nuevos actos o configuraciones formales son exploradas y agotadas en sus expresiones arquitecturales. Nociones como patrones, pliegues, cubiertas y envolventes morfológicas, crecimientos y fragmentaciones modulares, descomposición o deconstrucción de paneles o piezas, superposiciones, deformaciones, entre tantas otras, solo refuerzan esta tendencia general, entendida como un despliegue depurador del mismo paradigma moderno inicial. En el presente artículo se revisa parte de este desarrollo paradigmático y se exponen parte de las experiencias del autor.
ISSN:1657-0308